
Nota: este contenido no constituye asesoramiento de inversión. El autor no posee acciones de ninguna de las empresas mencionadas.
Posible intento de captura durante el vuelo 9 de la nave espacial Starship de SpaceX
Un informe reciente presentado ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) revela los planes de SpaceX para intentar atrapar la etapa superior de su cohete Starship con la torre de lanzamiento durante su próximo Vuelo 9. Este desarrollo se produce poco después de un aviso de la Administración Federal de Aviación (FAA) que indica que se espera que el Vuelo 8 de Starship ocurra a finales de este mes, posiblemente tan pronto como el 26 de febrero. La implicación es clara: SpaceX se está posicionando estratégicamente para probar su tecnología de captura en el Vuelo 8 y espera ejecutar una captura exitosa durante la misión posterior.
Resumen de los vuelos recientes de Starship
Durante el vuelo 7 de Starship, SpaceX presentó su cohete de segunda generación de etapa superior, que cuenta con tanques de combustible más grandes, placas de protección térmica avanzadas y sistemas de aviónica mejorados. Desafortunadamente, este vuelo inaugural terminó prematuramente cuando el vehículo se desintegró al reingresar a la atmósfera sobre las Bahamas mientras se dirigía hacia el océano Índico. Después de este incidente, la FAA inició una investigación, centrándose en las circunstancias que rodearon la falla.
El último aviso de la FAA sugiere que esta investigación podría concluir pronto, lo que es crucial ya que SpaceX necesita la autorización de la FAA para proceder con cualquier vuelo de Starship para garantizar que se tomen medidas de seguridad para evitar futuros percances.

Importancia de capturar la nave espacial
La reciente presentación ante la FCC también sugiere que el vuelo 9 podría marcar un hito importante para SpaceX, ya que busca atrapar la Starship de etapa superior con su torre de lanzamiento. Esta iniciativa se hace eco de los esfuerzos realizados con el cohete Super Heavy, lo que subraya la importancia de una mayor reutilización en la estrategia operativa de SpaceX. Al atrapar y reacondicionar con éxito las Starships de etapa superior, la empresa pretende maximizar sus capacidades de vuelo a Marte y permitir misiones eficientes de reabastecimiento de combustible en la órbita terrestre, lo que reducirá drásticamente los costos asociados con los viajes espaciales.
En el documento de la FCC, los próximos vuelos enumeran contingencias tanto para el cohete propulsor como para el vehículo de la etapa superior, lo que indica que podrían regresar al sitio de lanzamiento o realizar un aterrizaje controlado en el agua. SpaceX ha obtenido resultados prometedores con su cohete propulsor Super Heavy, logrando atraparlo dos veces de tres intentos. Cada captura requerirá evaluaciones rigurosas de seguridad del cohete y de la infraestructura de lanzamiento de antemano. La captura planificada de la etapa superior Starship dependerá de los conocimientos obtenidos a partir de los resultados del Vuelo 8.
El camino a seguir: las misiones Artemis de la NASA
Si SpaceX logra ejecutar con éxito la maniobra de la torre de lanzamiento, allanará el camino hacia un objetivo crítico que sigue siendo central para el futuro de la exploración espacial humana. Este objetivo implica demostrar a la NASA la capacidad de reabastecer una nave espacial desde otra mientras está en órbita. Esta capacidad es crucial para respaldar las misiones Artemis de la NASA, en particular para el Sistema de Aterrizaje Humano (HLS), que desempeñará un papel fundamental en los alunizajes.
Deja una respuesta