
Descripción general de las innovadoras patentes de inteligencia artificial de Sony
- Sony ha presentado una solicitud de patente para un asistente de inteligencia artificial diseñado para ayudar a los jugadores proporcionándoles respuestas y orientación durante el juego.
- Otras patentes recientes incluyen una función de reproducción automática habilitada por IA y un pequeño robot que refleja los movimientos de los personajes del juego.
- El objetivo de estas patentes es innovar y mejorar la experiencia de juego, mejorando la accesibilidad y la jugabilidad general para los usuarios.
Sony continúa ampliando los límites de la tecnología en el campo de los videojuegos a través de sus iniciativas de patentes en curso. Entre ellas, la empresa ha solicitado recientemente dos patentes notables relacionadas con un asistente de inteligencia artificial capaz de interactuar con los jugadores durante las sesiones de juego. Cada año, las patentes de Sony capturan la imaginación de los jugadores, sugiriendo una variedad de características innovadoras que, si bien son emocionantes, pueden tardar un tiempo en materializarse o pueden servir como visiones a largo plazo para experiencias futuras.
Esta última tanda de patentes refleja una clara tendencia a aprovechar la inteligencia artificial para enriquecer el panorama de los videojuegos. Por ejemplo, una patente presentada en abril propone un mecanismo de juego automático impulsado por IA. Esta función permitiría a los jugadores evitar los segmentos de juego difíciles o monótonos, que a menudo restan valor al disfrute general de un juego. En otra patente imaginativa, Sony propone un pequeño dispositivo robótico diseñado para sincronizarse con el personaje del jugador en el juego, imitando movimientos en tiempo real.
Sony desarrolla un asistente digital conversacional





El 6 de febrero, Sony presentó una patente para un “asistente digital conversacional” diseñado específicamente para juegos. Esta sofisticada herramienta permitiría a los jugadores preguntar sobre la mecánica del juego, como por ejemplo “¿Qué botón es el de saltar?”.El asistente de IA podría ofrecer respuestas verbales o mediante señales no verbales, incluyendo texto en pantalla, indicadores de audio o incluso retroalimentación háptica. Esta funcionalidad podría mejorar considerablemente la accesibilidad para los usuarios y ofrecer asistencia a aquellos que puedan encontrar desafiantes ciertos elementos del juego.
Además, junto con la patente del asistente conversacional, Sony también solicitó un «asistente virtual para el descubrimiento de juegos».Esta función utiliza un algoritmo de aprendizaje automático que imita los estilos de comunicación de personajes conocidos de PlayStation, lo que mejora la experiencia de guía en el juego. Por ejemplo, durante el juego en títulos como Horizon Zero Dawn, los jugadores pueden recibir pistas de personajes reconocibles, lo que crea una experiencia más inmersiva. La posible interacción entre estas dos aplicaciones tiene como objetivo ofrecer un soporte fluido y no intrusivo a los jugadores.
A pesar de que muchas de las patentes pioneras de Sony todavía se encuentran en la fase conceptual, algunas han anticipado y predicho con éxito los desarrollos futuros en la tecnología de los juegos. Un ejemplo notable ocurrió en 2015, cuando Sony patentó diseños para un dispositivo de juegos portátil, que luego evolucionó hasta convertirse en el PlayStation Portal, que se lanzará en 2023. Esta innovación continua refuerza el compromiso de Sony de mejorar la experiencia del jugador y sugiere una trayectoria prometedora para el futuro de los juegos.
Deja una respuesta