Solución del error «No hay candidato para la instalación» en Ubuntu

Solución del error «No hay candidato para la instalación» en Ubuntu

Encontrar el mensaje » No Installation Candidate » al intentar instalar software en Ubuntu puede ser frustrante. Esto indica que el gestor de paquetes APT no pudo identificar el paquete solicitado. Comprender las causas de este problema y las soluciones disponibles puede ahorrarle tiempo y esfuerzo. Exploremos varios métodos para resolver el error «No Installation Candidate».

¿Qué significa “No es candidato para la instalación”?

El error «No hay candidato para instalación» aparece cuando el gestor de paquetes APT no encuentra el paquete especificado en sus repositorios. Esta situación puede deberse a varios factores:

  • Nombre de paquete incorrecto: un pequeño error tipográfico puede provocar que APT busque un paquete inexistente.
  • Ausencia de paquetes en los repositorios por defecto: Algunas aplicaciones no están incluidas en los repositorios principales o estándar.
  • Repositorios obligatorios deshabilitados: A veces, los repositorios obligatorios como ‘universo’ o ‘multiverso’ no están habilitados, lo que genera la falta de disponibilidad de cierto software.
  • Incompatibilidad de arquitectura: el paquete podría ser incompatible con su versión de Ubuntu o la arquitectura del sistema.

Por ejemplo, si intentas instalar paquetes obsoletos, como python-pippara Python 2, en versiones más nuevas de Ubuntu, es posible que no estén disponibles, lo que genera este error.

Error de instalación de Python Pip: No hay ningún candidato

Cómo solucionar el error «No hay candidato para la instalación»

Antes de adentrarse en la resolución de problemas complejos, es fundamental asegurarse de que el nombre del paquete esté escrito correctamente. Incluso un pequeño error, como la falta de un guion o un número de versión incorrecto, puede causar problemas. A continuación, le explicamos cómo solucionar este error eficazmente:

1. Verifique el nombre del paquete

Si no está seguro del nombre exacto, utilice el apt searchcomando para buscar paquetes similares. Por ejemplo, si busca la herramienta de captura de pantalla Flameshot:

apt search flameshot

Búsqueda de una herramienta específica mediante el comando de búsqueda Apt

Si los resultados son demasiado extensos, puede refinar su búsqueda:

apt search "^PACKAGE_NAME*"

Este método revelará todos los paquetes que comiencen con el nombre especificado, proporcionando alternativas o confirmando la ausencia del paquete.

2. Actualice y mejore su sistema

Comience por asegurarse de que su base de datos APT esté actualizada. A veces, los paquetes pueden no ser visibles debido a una caché local desactualizada. Para actualizar su sistema, ejecute:

sudo apt update && sudo apt upgrade

Actualización y mejora del sistema en Ubuntu

Este comando sincroniza sus paquetes locales con las últimas versiones disponibles de los repositorios, lo que potencialmente resuelve el error “No Installation Candidate” al restablecer el acceso a los paquetes.

3. Agregar un repositorio de terceros

Si la actualización no da resultados, es posible que el paquete requerido se encuentre en un repositorio externo. Para agregar un PPA (Archivo Personal de Paquetes), use el comando:

sudo add-apt-repository REPOSITORY_PPA

Después de agregar el repositorio, actualice APT una vez más para incluir los nuevos paquetes:

sudo apt update && sudo apt upgrade

4. Verifique sus fuentes de software (repositorios)

Si el problema persiste, verifique que los repositorios necesarios estén habilitados. Puede comprobarlo mediante la aplicación Software y Actualizaciones:

  • Abra Software y actualizaciones desde el menú de su aplicación.
  • Vaya a la pestaña Software de Ubuntu.
  • Asegúrese de que opciones como ‘principal’, ‘universo’, ‘restringido’ y ‘multiverso’ estén marcadas.
Varios repositorios de Ubuntu

Confirme los cambios y luego vuelva a cargar su lista de paquetes con:

sudo apt update

5. Verificar la compatibilidad de la versión de Ubuntu

Es posible que las versiones antiguas o no compatibles de Ubuntu carezcan de ciertos paquetes. Asegúrese de que su versión siga siendo compatible comprobándola con:

lsb_release -a

Comprobación de la versión de Ubuntu

Si su versión está desactualizada, considere actualizar a una versión más nueva para obtener un mejor soporte de paquetes y seguridad general.

6. Explorar métodos de instalación alternativos

Si ya ha agotado las opciones anteriores, considere gestores de paquetes alternativos como Snap o Flatpak. Suelen ofrecer software incluso si no está disponible en los repositorios predeterminados:

sudo snap install

Para Flatpak, asegúrese primero de instalarlo y luego use el comando sencillo para obtener las aplicaciones. Como último recurso, descargue el software directamente del sitio web del desarrollador y siga sus instrucciones de instalación, que pueden incluir el uso de un archivo.deb.

sudo apt install./package_file.deb

Para el software de código abierto y disponible en código fuente, considere descargar, extraer y ejecutar:

./configure make sudo make install

Sin embargo, tenga cuidado ya que pueden surgir problemas de dependencia al compilar desde la fuente.

Preguntas frecuentes

1.¿Dónde puedo encontrar una lista de PPA disponibles para Ubuntu?

Aunque no existe una herramienta única que enumere todos los PPA disponibles, puede usar Launchpad para buscar nombres de repositorios o paquetes. Tras identificar el PPA deseado, use el comando sudo add-apt-repositoryseguido del enlace del repositorio para incorporarlo a su sistema.

2.¿Por qué no se agrega mi repositorio personalizado a las actualizaciones?

Este problema podría surgir si no se instala la clave GPG necesaria para el repositorio. Por seguridad, Ubuntu utiliza apt-keyla validación de los repositorios y sus paquetes. Localice la clave de firma oficial del repositorio correspondiente para asegurarse de que se agregue correctamente a su sistema.

3.¿Estoy experimentando un error del sistema con mi versión LTS si aparece el error “no hay candidato para la instalación”?

No, esto podría indicar que el paquete que intentas instalar está diseñado para una versión posterior de Ubuntu. Considera usar el repositorio de versiones anteriores, que mantiene versiones actualizadas del software para versiones anteriores, lo que te permite instalar los paquetes deseados sin tener que actualizar todo el sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *