
Docker simplifica el proceso de desarrollo, ejecución y gestión de contenedores. Sin embargo, un obstáculo común al que se enfrentan los usuarios es el error » Formato de referencia no válido «, que aparece durante la creación o ejecución de imágenes. Normalmente, este error se debe a pequeños errores de formato en el nombre o la etiqueta de la imagen, que pueden incluir mayúsculas, caracteres especiales o una etiqueta vacía. En este artículo, analizaremos las causas más frecuentes de este error y ofreceremos soluciones para evitarlo en el futuro.
Cómo entender el error «Formato de referencia no válido» en Docker
El error «Formato de referencia no válido» indica que Docker no puede interpretar el nombre de la imagen proporcionada debido a un formato incorrecto. Para que Docker procese las solicitudes correctamente, los nombres de las imágenes deben seguir una estructura específica.
La sintaxis requerida es la siguiente:
[registry/][repository][:tag]
Para garantizar el cumplimiento, siga estas pautas:
- Utilice siempre letras minúsculas; no se permiten letras mayúsculas en los nombres de imágenes de Docker.
- Utilice valores numéricos, guiones (-), puntos (.) y guiones bajos (_) para separar palabras o indicar versiones, como por ejemplo
my-app_v1.0
. - Evite caracteres especiales como @, #, ! o $ ya que no están permitidos.
- Siga las convenciones de nombres de DNS: cada segmento del nombre de la imagen (separado por barras o puntos) debe tener entre 1 y 63 caracteres, y los guiones no deben ubicarse al principio ni al final.
- El nombre completo de la imagen, incluidos los detalles de registro y etiqueta, no debe exceder los 255 caracteres.
Solución del error «Formato de referencia no válido»
Analicemos los desencadenantes comunes del error “formato de referencia no válido” y cómo corregirlos:
Problemas con las letras mayúsculas en los nombres de las imágenes
Docker exige que todos los nombres de imágenes estén completamente en minúsculas. La presencia de una sola letra mayúscula puede causar problemas de formato. Por ejemplo, ejecutar el siguiente comando generará un error:
docker pull NGINX

Para mitigar este problema, asegúrese siempre de que los nombres de sus imágenes estén en minúsculas antes de ejecutar el comando:
docker pull nginx

Examen de caracteres especiales o no válidos
Sin querer, los usuarios pueden incorporar caracteres no permitidos en sus comandos, como espacios o el símbolo @.Por ejemplo, el siguiente comando incluye un carácter especial que generará un error:
docker run ubuntu@:latest

Para solucionar estos errores, asegúrese de que no haya caracteres extraños en sus comandos. Puede optar por usar un editor de texto sin formato para verificar y corregir:
docker run ubuntu:latest

Problemas con los dos puntos que carecen de etiquetas
Un error frecuente consiste en colocar dos puntos al final del nombre de la imagen sin etiqueta. Por ejemplo, al intentar extraer Node con el siguiente comando:
docker pull node:
Docker anticipa una etiqueta después de dos puntos, como latest
o 18-alpine
. Si se omite, el comando genera un nombre de imagen incompleto, lo que provoca el error «formato de referencia no válido»:

Para resolver esto, agregue una etiqueta válida después de los dos puntos en el nombre de su imagen:
docker pull node:latest

Rutas de archivos o montajes de volúmenes que contienen espacios
Incluir rutas de archivo con espacios, especialmente con opciones como -v
las de montaje de volúmenes, puede provocar que Docker malinterprete segmentos de la ruta. Esto puede generar un comportamiento inesperado:
docker run -v /home/user/My Folder:/app ubuntu

Para eliminar este problema, encapsule cualquier ruta con espacios entre comillas dobles, como se muestra a continuación:
docker run -v "/home/user/My Folder:/app" ubuntu
Asegúrese de sustituir “/home/user/Mi carpeta” con la ruta real que desea montar en el contenedor.
Uso inadecuado de variables
Si una variable como [nombre de la variable] $VERSION
no está configurada correctamente, puede generar el error «formato de referencia no válido» en Docker. Por ejemplo, considere el siguiente comando, que intenta extraer una imagen de Docker Hub:
docker pull ubuntu:$VERSION
Aquí, si $VERSION
no está configurado, Docker lee el comando como docker pull ubuntu:
, lo que genera un nombre de imagen defectuoso ya que termina con dos puntos sin una etiqueta válida.

Para evitar esto, asegúrese de que todas las variables utilizadas en sus comandos estén correctamente definidas. En un entorno Linux, configure una variable con la siguiente sintaxis:
$VERSION=latest
Luego puedes extraer la versión designada ejecutando:
docker pull ubuntu:$VERSION
En Windows CMD, utilice la set
sintaxis para definir una variable y referenciarla con el %VARIABLE%
formato. Por ejemplo:
set VERSION=latestdocker pull ubuntu:%VERSION%
Configurar $VERSION
la versión más reciente permite una extracción fluida de la ubuntu:latest
imagen sin errores. También se pueden asignar etiquetas de versión específicas, como 18.04, según sea necesario.

Errores comunes de copiar y pegar
Los usuarios suelen copiar comandos de fuentes en línea, pero estos pueden incluir inadvertidamente caracteres ocultos, como espacios invisibles o signos de puntuación inusuales. Estos caracteres ocultos pueden interrumpir los comandos de Docker.
Para evitar estos problemas, intente escribir los comandos manualmente siempre que sea posible, o péguelos primero en un editor de texto simple para eliminar cualquier formato no deseado.
Conclusión
Al comprender las causas principales del error «Formato de referencia no válido» en Docker y sus soluciones prácticas, ya está preparado para evitar que este problema se produzca en el futuro. Revisar regularmente los errores de mayúsculas y minúsculas, garantizar la correcta asignación de variables y ser precavido con los caracteres especiales y los espacios puede optimizar significativamente su experiencia con Docker.
Deja una respuesta