Solución de problemas de arranque de Windows con APU Ryzen 4000G/5000G en placas base A520 y configuraciones de memoria de 2 x 32 GB

Solución de problemas de arranque de Windows con APU Ryzen 4000G/5000G en placas base A520 y configuraciones de memoria de 2 x 32 GB

Puede surgir un problema de arranque inusual en Windows al emplear configuraciones de RAM específicas, particularmente para usuarios de APU Ryzen 4000G o 5000G.

Problemas de arranque de Windows con 64 GB o más de RAM en APU Ryzen 4000G/5000G: dos soluciones

Experimentar fallos de arranque con Windows es cada vez más común al instalar RAM de alta capacidad en sistemas, especialmente en aquellos con una configuración básica. Estos problemas tienden a agravarse cuando todas las ranuras de memoria disponibles en la placa base están ocupadas con módulos de RAM de gran tamaño.

Esta complejidad se intensifica debido a diversos factores, como las diferentes velocidades de memoria, los tiempos de respuesta y la compatibilidad de la memoria de la placa base. Estos problemas son especialmente frecuentes con las APU, como las series Ryzen 4000G y 5000G de las familias Zen 2/Zen 3, que incorporan gráficos integrados, lo que elimina la necesidad de una GPU dedicada.

APU AMD Ryzen 4000G
La iGPU en las APU Ryzen 4000G y 5000G puede provocar fallas de arranque con RAM de alta capacidad.

Al combinar estos procesadores con una placa base AMD A520 (un chipset básico diseñado para sockets AM4), los usuarios podrían tener dificultades para ampliar su RAM a más de 64 GB. Si bien las placas base A520 admiten más de 64 GB, surgen problemas de compatibilidad específicamente con los procesadores Ryzen 4000G y 5000G al utilizar módulos DDR4 de 32 GB de alta capacidad en una configuración dual de 32 GB.

Esta configuración de RAM puede sobrecargar el sistema, lo que provoca que Windows experimente problemas de inicialización con la iGPU al configurar más de 64 GB de RAM. Este problema persiste incluso si los usuarios utilizan la RAM a velocidades de reloj estándar sin ajustar la configuración del BIOS.

Afortunadamente, existen dos soluciones principales para este problema. Como sugiere Dospara, los usuarios pueden incorporar una tarjeta gráfica discreta o implementar ajustes específicos en la BIOS.

Pantalla de configuración del BIOS
Ajustar la configuración del BIOS puede resolver problemas de arranque.

La primera solución implica invertir en una tarjeta gráfica discreta. Sin embargo, la segunda opción requiere acceder a la Configuración PCI Avanzada y a AMD CBS Avanzado en la BIOS, donde se puede desactivar la opción «Decodificación superior a 4G» en Avanzado → Configuración PCI → Decodificación superior a 4G. Además, también puede ser útil ajustar el «Tamaño del búfer de trama UMA» a «4G» y configurar «UMA_SPECIFIED» en la Configuración de iGPU en AMD CBS → Opciones comunes de NBIO → Configuración de GFX.

Para más actualizaciones e información, consulte la fuente de noticias: @momomo_us.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *