Snapdragon 8 Elite Gen 2 presenta un clúster compartido con Snapdragon 8 Elite, se produce en masa utilizando la tecnología avanzada ‘N3P’ de 3 nm de TSMC, además de una actualización de GPU Adreno 840 y más

Snapdragon 8 Elite Gen 2 presenta un clúster compartido con Snapdragon 8 Elite, se produce en masa utilizando la tecnología avanzada ‘N3P’ de 3 nm de TSMC, además de una actualización de GPU Adreno 840 y más

Qualcomm se prepara para presentar su último buque insignia, el Sistema en Chip (SoC), para smartphones, que incorporará sus núcleos patentados Oryon, continuando así el impulso del Snapdragon 8 Elite. Si bien anticipamos varias mejoras en el Snapdragon 8 Elite Gen 2, expertos del sector sugieren que la configuración básica de la CPU podría mantenerse igual que la de su predecesor. Sin embargo, se vislumbran avances tecnológicos notables, como una litografía mejorada, un procesador gráfico más potente y funciones adicionales. A continuación, se presentan los principales rumores sobre este lanzamiento.

Rendimiento mejorado mediante conjuntos de instrucciones ARM avanzados

El próximo Snapdragon 8 Elite Gen 2 superará las iteraciones anteriores al adoptar técnicas de litografía de vanguardia. Según información de Digital Chat Station, este chipset se producirá en masa utilizando el avanzado proceso de 3 nm de tercera generación de TSMC, denominado 3 nm «N3P».Qualcomm se ha comprometido exclusivamente con TSMC para la producción de sus chips tras las dificultades previas con Samsung, que generaron costos potencialmente más altos debido a la dependencia de una única fuente de fabricación. No obstante, la competencia de TSMC en la fabricación de semiconductores ofrece beneficios tangibles para Qualcomm.

En cuanto a la arquitectura de su CPU, se espera que el nuevo SoC conserve la misma configuración de núcleos «2 + 6» del Snapdragon 8 Elite. Sin embargo, hay indicios de que el nuevo chipset podría incorporar núcleos «Pegasus» mejorados, con núcleos de alto rendimiento que, según se rumorea, operarán a una frecuencia de hasta 5, 00 GHz, un aumento notable con respecto a los 4, 47 GHz estándar del Snapdragon 8 Elite actual. Cabe destacar que el Snapdragon 8 Elite Gen 2 también será compatible con la Extensión de Matriz Escalable (SME) de ARM, lo que podría ofrecer un aumento de hasta un 20 % en el rendimiento multinúcleo, lo que podría situarlo por delante de la serie M4 de Apple.

Especificaciones del Snapdragon 8 Elite Gen 2

Para quienes no lo conozcan, la Extensión de Matriz Escalable es un innovador conjunto de instrucciones ARM diseñado para ejecutar cargas de trabajo exigentes con mayor agilidad, como lo demuestra el impresionante rendimiento del M4 de Apple y otros SoC líderes en benchmarks como Geekbench 6. Además, se espera que también se integre la compatibilidad con la Extensión Vectorial Escalable (SVE) de ARM. Se rumorea que Qualcomm podría presentar la nueva GPU Adreno 840 con el Snapdragon 8 Elite Gen 2; sin embargo, las métricas de rendimiento específicas de este procesador gráfico aún no se han revelado. Los entusiastas esperan ver pruebas de rendimiento exhaustivas antes del lanzamiento oficial del chipset.

A medida que avanza 2023, Qualcomm se prepara para seguir el ritmo de su principal competidor, Apple, en el sector de los smartphones. De cara a 2026, la compañía podría explorar la próxima tecnología de fabricación de 2 nm de TSMC, con la intención de presentar varios SoCs insignia, incluyendo el probable Snapdragon 8 Elite Gen 3.

Para obtener más información y las últimas actualizaciones, consulte: Digital Chat Station.

Fuente: Wccftech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *