
Este artículo no constituye asesoramiento de inversión. El autor no mantiene ninguna posición en las acciones mencionadas.
SMIC, el principal fabricante de chips de China, trabaja activamente para consolidar su presencia en el sector tecnológico nacional. La compañía ha anunciado planes para adquirir entidades bajo su control, en particular la adquisición total de Semiconductor Manufacturing North China (Beijing) Corporation (SMNC).Esta estrategia se produce en un momento en que SMIC enfrenta problemas de rentabilidad, impulsados principalmente por los esfuerzos de China por mejorar su capacidad en semiconductores en medio de las sanciones estadounidenses.
Expansión estratégica en medio de desafíos financieros
Tan solo un trimestre después de su anuncio previo en mayo, SMIC reafirmó su compromiso de una inversión de capital sustancial de 7000 millones de dólares para el año. Esta decisión se mantiene a pesar de los desafíos que plantean los aranceles internacionales, que han complicado las previsiones de flujo de caja para el segundo semestre de 2025. La dirección expresó su preocupación por el exceso de pedidos derivado de estos aranceles, lo que genera mayor incertidumbre en sus perspectivas financieras.
El reciente informe de resultados del segundo trimestre de SMIC ilustra los efectos tangibles de estos aranceles. La compañía logró un ligero aumento en sus ingresos, pasando de 1.900 millones de dólares en el segundo trimestre del año anterior a 2.200 millones. Sin embargo, las ganancias sufrieron una caída significativa, con un desplome del 19, 5% hasta los 146 millones de dólares, en comparación con los 172 millones de dólares del año anterior, lo que refleja una impactante disminución del 54, 6% con respecto al trimestre anterior.

Ante los desafíos actuales, SMIC ha revelado a través de la Bolsa de Hong Kong su intención de adquirir una participación del 49% en SMNC. Si bien las limitaciones financieras obligan a financiar la adquisición mediante la emisión de nuevas acciones, este anuncio impulsó inesperadamente las acciones de SMIC, que registraron un aumento del 5% en su cotización el día del anuncio.
La firma ha indicado que la adquisición aún se encuentra en sus etapas preliminares. La comunicación con las partes involucradas continúa y próximamente se publicarán los planes detallados, incluido el precio específico de las acciones.
Tras la noticia de la adquisición, las acciones de SMIC subieron un 6, 8%, aunque se moderaron respecto a un repunte inicial del 10% en la Bolsa de Shanghái. Esta consolidación estratégica refleja un esfuerzo conjunto para mejorar el posicionamiento en el mercado, impulsado por la creciente demanda interna de semiconductores en medio de la escalada de las tensiones comerciales con Estados Unidos. Su competidor más pequeño, Hua Hong Semiconductor, también ha ganado terreno en este dinámico entorno.
Deja una respuesta