
Singapur lanza su principal academia de K-Pop con aspiraciones globales
Esta semana marca un hito importante para la escena del entretenimiento en Singapur, ya que la ciudad inaugura con orgullo su primera Academia de K-Pop. La academia ha dado la bienvenida a 50 aspirantes de diversas regiones, todos ansiosos por embarcarse en su camino hacia convertirse en ídolos globales.
Raíces colaborativas y currículo integral
La creación de la Academia de K-Pop es fruto de una alianza estratégica entre una institución local de artes escénicas y una reconocida agencia de entretenimiento surcoreana. La academia está diseñada para replicar los programas de formación intensiva que emplean las principales agencias de K-pop de Seúl, garantizando así una experiencia auténtica para los estudiantes.
La instrucción oficial comenzó el lunes en unas instalaciones de vanguardia ubicadas en el vibrante distrito artístico de la ciudad. Los estudiantes participan en un programa cuidadosamente estructurado que incluye sesiones diarias de entrenamiento centradas en áreas cruciales como la interpretación vocal, las técnicas de baile, la adquisición de idiomas, la formación en medios y la marca personal. El profesorado está compuesto por profesionales con amplia experiencia, incluyendo excoreógrafos de K-pop y entrenadores vocales que han colaborado con artistas de gran éxito, así como tutores multilingües con amplia experiencia en medios.
Equilibrar la disciplina con la expresión creativa
Lee Min-jae, director del programa, destacó el enfoque único de la academia en la formación.«Nos centramos en lograr un equilibrio entre la disciplina y la expresión creativa», afirmó.«Los alumnos se enfrentarán a retos tanto físicos como artísticos, lo que les proporcionará habilidades esenciales para una carrera profesional sostenible en Corea, Singapur y otros países».
Un riguroso proceso de selección
El proceso de selección de los participantes fue exhaustivo e incluyó múltiples etapas, incluyendo audiciones en línea, entrevistas y talleres presenciales. La primera promoción presenta una gran diversidad, con estudiantes de 12 nacionalidades diferentes y edades comprendidas entre los 14 y los 22 años.
Entre las aspirantes a ídolos se encuentra Siti Rahma, de 17 años, de Indonesia, quien comenzó su trayectoria en el baile del K-pop aprendiendo con tutoriales de YouTube a los 12 años.»Estoy encantada de formarme con expertos de la industria», expresó.»Esto realmente se siente como el comienzo de mi sueño».De igual manera, la estudiante local Grace Tan destacó el enfoque de la academia en el intercambio cultural, diciendo: «No solo aprenderemos coreano, sino que también compartiremos nuestros singulares orígenes musicales, desde el Mandopop hasta el R&B occidental».
Demostrando talento en un escenario internacional
El programa, de un año de duración, culminará con una gran presentación en Seúl, donde los participantes actuarán para cazatalentos y representantes de diversas agencias de entretenimiento. Además de la preparación, tendrán acceso a un estudio de grabación de vanguardia en el campus y recibirán capacitación sobre estrategias de redes sociales para consolidar su presencia global.
Enfatizando la participación digital para futuros ídolos
La cofundadora de la academia, Rachel Yong, enfatizó la importancia de la competencia digital en el panorama del entretenimiento moderno.»Los ídolos de hoy deben conectar con sus fans de todo el mundo en tiempo real», afirmó.»Nuestros estudiantes necesitan destacar no solo en sus actuaciones, sino también en su presencia en línea».
Detalles del programa y perspectivas futuras
El costo por estudiante comienza en SGD 25, 000 (aproximadamente $19, 400), que incluye matrícula, alojamiento y manutención. Para apoyar a los jóvenes talentos, se ofrecen becas a los mejores solicitantes que demuestren capacidades excepcionales y necesidad económica. De cara al futuro, la academia prevé reclutar una segunda cohorte a principios de 2026, dependiendo del éxito de la primera.
La expansión global del K-Pop en el Sudeste Asiático
Los expertos de la industria creen que la incursión de Singapur en la formación del K-pop es una señal del continuo crecimiento internacional del género. Existe optimismo respecto a que las colaboraciones entre academias del Sudeste Asiático y agencias surcoreanas podrían allanar el camino para una nueva cantera de talentos.
En resumen, la Academia inaugural de K-Pop de Singapur está preparada para combinar las metodologías de formación de K-pop establecidas con el rico tejido multicultural de la ciudad-estado, nutriendo una nueva generación prometedora de ídolos internacionales.
Deja una respuesta