
El capítulo 1138 de One Piece se ha convertido en una de las entregas más cautivadoras de la extensa narrativa de la franquicia. Este último capítulo no solo ha profundizado la comprensión de los fanáticos sobre el universo de la serie, sino que también ha revelado conexiones significativas con los elusivos eventos del Siglo del Vacío. Después de una larga espera, los lectores pueden disfrutar de un rico tapiz de tradiciones y elementos proféticos que consolidan este capítulo como una piedra angular en el legado de la historia.
Tras su lanzamiento, los fans reconocieron la notable habilidad de Eiichiro Oda para entrelazar el capítulo actual con uno de los arcos más ignorados de la serie. El texto sagrado conocido como Textos Harley de Elbaph corrobora una teoría crucial establecida durante la saga Skypiea, lo que subraya la importancia de este hilo narrativo para futuros desarrollos.
Los dioses de Skypiea finalmente han sido confirmados
Estas deidades han desempeñado papeles clave en el pasado





El arco Skypiea, el decimotercer capítulo de la saga One Piece, presentó a la tripulación del Sombrero de Paja a una isla flotante rica en historia que buscaban explorar. Anteriormente descartado por los fanáticos como relleno, la importancia de este arco ha sido revolucionada por las revelaciones del capítulo #1138. Las aventuras de Luffy entre las nubes ahora tienen una mayor relevancia, principalmente debido a las revelaciones contenidas en los Textos sagrados de Harley.
Mientras Robin comparte información de este antiguo manuscrito con sus aliados gigantes, surge una grave realidad relacionada con el mundo de la serie, profundamente entrelazada con Skypiea. La arqueóloga descubre que antes del mundo moderno, otras dos civilizaciones perecieron debido a conflictos que involucraban a entidades divinas. Si bien esta noción puede parecer novedosa para quienes no están familiarizados con Skypiea, tiene sus raíces en capítulos anteriores.
El capítulo 287, que desempeña un papel fundamental en la narrativa de Skypiea, presenta un flashback en el que Noland recuerda a una niña que fue llevada a un templo para sacrificarla al Dios del Sol. En este contexto, se presentan cuatro deidades que forman la columna vertebral del marco religioso de Skypiea: el Dios del Sol, el Dios de la Tierra, el Dios de la Lluvia y el Dios del Bosque. Lo que alguna vez fue un detalle aparentemente intrascendente ahora se ha convertido en un elemento crítico para comprender las próximas tramas, especialmente porque estos dioses se mencionan nuevamente en los Textos de Harley, con el Dios de la Lluvia haciendo la transición al Dios del Mar.
El origen lunar de Skypiea también ha cobrado relevancia
La antigua civilización de Birka tiene vínculos con la Segunda Guerra Mundial

Se cree que Birka, una antigua ciudad ubicada en la luna dentro del universo de One Piece, fue el hogar de una civilización avanzada. Después de agotar sus recursos, los habitantes regresaron a la Tierra, lo que llevó al establecimiento de varias tribus que evolucionaron hasta convertirse en los Skypieans, Shandorians y Birkans. Los orígenes de las Razas Aladas, que antes se consideraban una tradición trivial, han cobrado importancia tras las revelaciones del capítulo 1138.
Los Textos de Harley brindan evidencia que sugiere que la antigua sociedad de Birka está conectada con las dos primeras civilizaciones de la serie. Hacen referencia a la «gente de la luna y la media luna», una frase que insinúa la conexión con la raza Skypiea. Dado que los únicos habitantes conocidos de la luna en la historia de One Piece son aquellos asociados con Skypiea, es lógico que estos habitantes del cielo posean un conocimiento sustancial sobre la historia fragmentada del mundo y el enigmático Siglo del Vacío.
Esta reencarnación de importancia coloca a Skypiea a la vanguardia de la tarea de desentrañar los hilos narrativos más profundos de la serie. Los fanáticos que antes dudaban en involucrarse con este arco subestimado pueden encontrar imperativo reevaluar su postura, ya que las próximas revelaciones pueden depender de las historias exploradas en Skypiea.
Oda demostró una vez más su genialidad
Skypiea se lanzó hace más de 20 años

El manga One Piece es venerado por su intrincada narrativa llena de profundidad y continuidad. La escritura decidida de Oda garantiza que cada arco narrativo tenga un papel significativo, independientemente del paso del tiempo. La saga Skypiea, que se emitió originalmente entre 2002 y 2003, se destaca como un testimonio de la visión narrativa de Oda.
Sorprendentemente, Oda ha logrado entrelazar a la perfección estos primeros capítulos con la trama principal, lo que tiene un impacto crucial en los arcos futuros. Este ingenio estructural ejemplifica la dedicación detrás del trabajo del creador y refuerza la idea de que incluso las historias aparentemente menores pueden tener una relevancia profunda. Esta artesanía narrativa puede reconocerse como uno de los presagios estratégicos más impactantes en el legado perdurable de la franquicia.
A medida que se desarrolla el viaje de Luffy en la Tierra de los Gigantes, los fanáticos pueden anticipar descubrimientos aún más emocionantes sobre el extenso universo de One Piece. La serie no muestra signos de estancamiento, lo que invita a los lectores a prepararse para cambios monumentales en la estructura de sus personajes y su mundo.
Deja una respuesta