Los fanáticos de Sex & The City deben ver la serie de comedia altamente calificada de Prime Video que acaba de concluir su última temporada después de 4 años

Los fanáticos de Sex & The City deben ver la serie de comedia altamente calificada de Prime Video que acaba de concluir su última temporada después de 4 años

Si te encuentras viendo Sex and the City una y otra vez , considera sumergirte en Harlem , disponible en Prime Video, que cuenta con tres temporadas cautivadoras llenas de historias de amor, amistad y el caos de las carreras profesionales. Los fanáticos que esperan con ansias el próximo capítulo de And Just Like That… pueden descubrir una alternativa refrescante en la comedia romántica de Tracy Oliver, que resuena profundamente con la esencia de Sex and the City . La legendaria serie de los 90 continúa influyendo en la televisión moderna, lo que lleva al surgimiento de nuevas historias que exploran sin miedo las vidas románticas y sexuales de diversas mujeres adultas, todo mientras inyectan humor y autenticidad.

En Sex and the City es central el vínculo inolvidable que comparten Carrie, Miranda, Charlotte y Samantha, quienes navegan juntas por las complejidades de las citas y la feminidad. El programa fue pionero al abordar temas que antes eran tabú, como la imagen corporal, las ETS, la menopausia y el aborto. Sin embargo, la serie original se quedó corta en su representación de las comunidades BIPOC y LGBTQIA+. En contraste, Harlem brilla al celebrar la hermandad negra y explorar cuidadosamente las narrativas queer, lo que le valió una impresionante puntuación del 98% en Rotten Tomatoes.

Harlem de Prime Video: un eco moderno de Sex & The City

Los amigos de Harlem: una red de apoyo en medio de las dificultades

Samantha de Sex and the City
Grace Byers como Quinn en Harlem
Camille y Angie en Harlem
Grupo de amigos de Harlem
Carrie y Samantha de Sex and the City
Angie de Harlem
Charlotte de Sexo en Nueva York
Camille de Harlem

Al igual que su predecesora, Harlem cuenta la historia de las experiencias de cuatro mujeres con el amor y los desafíos profesionales en un entorno urbano. Ubicada en el corazón de la cultura negra en Estados Unidos, la serie ofrece una perspectiva matizada sobre la hermandad negra a través de los ojos de su inquisitiva protagonista, Camille (interpretada por Meagan Good). Destaca la ambición y la resiliencia sin complejos de las mujeres que a menudo se pasan por alto en las narrativas convencionales, haciendo hincapié en sus viajes hacia la realización personal y profesional.

Cada personaje enfrenta sus propias luchas, ya sea reconocer rasgos tóxicos o lidiar con el desamor, pero se mantienen firmes en su apoyo mutuo. Harlem encarna una representación realista de las amistades femeninas, mostrando personajes que son refrescantemente imperfectos y con los que es fácil identificarse. A través de varios contratiempos en las citas y aspiraciones románticas, el humor y las interacciones dinámicas del elenco infunden una sensación de esperanza y empoderamiento a medida que aprenden a defenderse a sí mismas y a sus deseos.

Explorando el éxito de Harlem: un digno sucesor de Sex and the City

Empoderamiento de la hermandad negra y representaciones matizadas

Amazon Prime original de Harlem

Harlem , que se estrenó el 3 de diciembre de 2021, cautivó rápidamente al público y logró una impresionante calificación del 96 % en Rotten Tomatoes. Celebrada por sus historias elaboradas de manera intrincada, la serie combina de manera efectiva diversos arcos de personajes al tiempo que mantiene una química electrizante entre el grupo de amigos. Aunque se basa en tropos familiares vistos en Sex and the City , como una mujer sensata, un amor que respeta las reglas, una diva audaz y una persona que siempre asume riesgos, Harlem eleva a sus personajes a individuos en constante evolución.

El éxito del programa radica en sus narrativas centradas en las mujeres que exploran la sexualidad, la dinámica familiar, el divorcio y la salud mental. Este enfoque audaz y desenfadado de temas sensibles ha resonado entre los espectadores, estableciendo a Harlem como un programa líder que representa a las mujeres de color que luchan por un equilibrio entre las ambiciones profesionales y el bienestar emocional. El énfasis en la hermandad y los vínculos comunitarios enriquece la narración, haciendo que la serie sea identificable y ambiciosa.

Entendiendo la conclusión de Harlem después de tres temporadas

El panorama cambiante de la televisión y el viaje de Harlem

Harlem - Jerrie Johnson y Meagan Good

Recientemente, la creadora Tracy Oliver anunció que la tercera temporada sería la última entrega de Harlem . En una entrevista con ELLE , señaló que, si bien inicialmente no había previsto terminar el programa, el cambiante panorama televisivo ya no se alineaba con su visión original concebida en 2018. Oliver también hizo referencia a varios desafíos enfrentados durante la producción, incluidos los retrasos relacionados con la pandemia y las huelgas de la industria. No obstante, expresó su gratitud por tener la oportunidad de concluir la historia de manera significativa.

Si bien los espectadores han expresado con razón su preocupación por la tendencia a cancelar prematuramente las series protagonizadas por personas negras, indígenas y de color, Oliver sigue siendo optimista sobre el legado de Harlem . Recuerda con cariño el impacto del programa y afirma: “Harlem restauró mi fe en esta industria… sentimos el amor… mientras estábamos allí”. El compromiso con la narración de historias dentro de Harlem lo ha posicionado como una notable serie de comedia romántica a raíz de Sex and the City . El público puede esperar volver a ver todas las temporadas, celebrando los arcos de los personajes a medida que el final “rinda frutos hermosos”.

Fuentes: Rotten Tomatoes , ELLE

    Fuente e imágenes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *