
¡Atención! Este artículo contiene spoilers del episodio 3 de la segunda temporada de Severance.
Descripción general del plan de Mark y Devon
En el apasionante tercer episodio de la segunda temporada de Severance, Mark y su hermana Devon se embarcan en una misión desesperada para enviar un mensaje a la Innie de Mark a través de una técnica basada en la luz. Este intrigante enfoque incita a los espectadores a reflexionar sobre su mecánica y viabilidad. Tras la dramática conclusión de la primera temporada, los episodios iniciales de la segunda temporada exploran las consecuencias de activar la Contingencia de Horas Extras. La serie profundiza en las perspectivas de las Innies y las Outies, centrándose especialmente en el inquietante grito de Mark de «¡Está viva!» durante el final de temporada, añadiendo capas de misterio sobre sus implicaciones.
Finalmente, los oyentes descubren que el Innie de Mark se refería a la Sra. Casey, también conocida como Gemma, la esposa de Mark, a quien él creía muerta. A lo largo de la segunda temporada, los personajes rodean la revelación de Innie Mark mientras intentan descifrar su significado, oscilando entre nociones de su hija, Eleanor, y su esposa perdida hace mucho tiempo. En medio de esta confusión, Outie Mark y Devon se esfuerzan por aclarar la identidad del individuo crucial para la exclamación de Innie Mark, lo que lleva a preguntas importantes sobre la efectividad de su estrategia de comunicación basada en la luz.
La estrategia innovadora pero defectuosa de Mark
Explorando la mecánica de los mensajes retinianos

El episodio comienza con la llegada de Mark a Lumon Industries, con cambios sutiles pero notorios en su rutina, incluido el uso de un cronómetro. Este cronómetro es crucial, ya que mide el tiempo que tarda en recorrer el camino desde su automóvil hasta el piso cortado, con la intención de enviar un mensaje a su Innie quemando literalmente la información en sus retinas.
La estrategia de Mark consiste en proyectar una luz para imprimir en la visión de su Innie la pregunta “¿Quién está vivo?”. Este efecto óptico se produce cuando las luces brillantes o el enfoque prolongado sobre un objeto dejan una huella temporal, potencialmente visible en una superficie en blanco o incluso en los párpados cerrados. El objetivo de Mark es asegurarse de que su Innie reciba un mensaje claro que reafirme la identidad de la persona a la que se refiere.
Evaluación de la eficacia del método de la luz
Desafíos del Plan Luz





Tras el análisis, resulta evidente que el plan de Mark y Devon estuvo plagado de desafíos desde el principio. Biológicamente, es improbable que la imagen pudiera persistir en las retinas de Mark el tiempo suficiente para soportar su viaje al trabajo, ya que un rastro óptico de este tipo suele desvanecerse en segundos. Además, la naturaleza misma de la narrativa del programa introduce elementos de ciencia ficción que complican aún más el esfuerzo de Mark, planteados específicamente por una pregunta sin resolver de la primera temporada: la perspicacia de Reghabi.
En este episodio, Reghabi le informa a Mark que la mecánica del ascensor, que dilata las pupilas, haría que cualquier imagen de luz que hubiera visto anteriormente fuera ineficaz. Además, Reghabi advierte a Mark que corre el riesgo de sufrir graves daños en la vista con este método, al tiempo que plantea preguntas críticas sobre cómo Innie Mark podría corresponder a cualquier mensaje comunicado.
Comparando el fracaso de Mark con el éxito de Irving
El misterio detrás de la comunicación exitosa de Irving





En un episodio anterior, se ve al Outie de Irving participando en una críptica llamada telefónica, afirmando que su Innie recibió un mensaje con éxito. Esto plantea preguntas intrigantes sobre cómo logró esto mientras que Mark no. Una explicación plausible sugiere una conexión con la Contingencia de Horas Extra, que permitió que Innie Irving despertara en el entorno familiar del apartamento de Outie Irving, adornado con numerosas pinturas que parecían representar el enigmático «Piso de Pruebas» de Lumon.
Aunque Outie Irving no podía prever la activación de la contingencia de horas extras, sus extensas obras de arte probablemente sirvieron como un mecanismo de seguridad subconsciente. Esta conexión artística garantizaba que, en caso de que se desencadenara la contingencia, Innie Irving se sentiría naturalmente atraído por las imágenes significativas, lo que permitiría un puente entre sus experiencias.
Sin embargo, sigue siendo un misterio cómo Outie Irving se dio cuenta de que su Innie había obtenido el mensaje esencial. Este enigma posiblemente esté relacionado con el individuo no identificado con el que conversó, que podría tener una alianza con Reghabi. A pesar de las preguntas que persisten, está claro que, si bien Irving logró comunicarse con su Innie, el enfoque de Mark, aunque elaborado con buenas intenciones, finalmente no tuvo éxito.
Deja una respuesta