Información confidencial que nunca debes compartir en las redes sociales

Información confidencial que nunca debes compartir en las redes sociales

Las redes sociales son una herramienta poderosa que nos conecta con amigos, familiares y el mundo, pero también pueden suponer graves riesgos si se utilizan sin cuidado. Para garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos, es fundamental reconocer qué información nunca deberías revelar en estas plataformas. A continuación, encontrarás una guía completa sobre lo que debes evitar publicar en las redes sociales para mejorar tu privacidad y salvaguardar tu identidad.

1. Su número de Seguro Social

Su número de Seguro Social (SSN) es un objetivo principal para los delincuentes involucrados en el robo de identidad. Compartir este número, incluso en mensajes directos o en feeds públicos, implica un riesgo grave. Al hacer accesible esta información crítica, podría permitir sin saberlo que un actor malintencionado abra cuentas o cometa fraude utilizando su identidad.

Es fundamental compartir su número de seguro social únicamente cuando sea absolutamente necesario y exclusivamente con autoridades de confianza. Incluso en ese caso, confirme la identidad del destinatario antes de divulgar información tan confidencial.

2. Su dirección de domicilio

Proporcionar tu dirección de domicilio en las redes sociales puede dar lugar a situaciones indeseables, como visitas no autorizadas o acoso. Este peligro se agrava especialmente cuando se comparten datos en perfiles públicos. La configuración de privacidad es tu primera línea de defensa, así que considera desactivar funciones como Snap Map en Snapchat para proteger aún más tu ubicación.

Para comunicaciones esenciales que requieran compartir su dirección, utilice una aplicación de mensajería segura. Sea selectivo respecto de a quién confía esta información y recuerde que su dirección suele encontrarse en línea a través de sitios web de directorios. Busque su nombre en Google con regularidad para asegurarse de que los detalles confidenciales no estén disponibles públicamente.

3. Tus planes y experiencias en tiempo real

Si bien es tentador compartir sus planes de vacaciones o comidas en las plataformas sociales, hacerlo puede hacerlo vulnerable a amenazas no deseadas. Publicar sobre sus ubicaciones o actividades en tiempo real puede alertar a personas mal intencionadas sobre su ausencia en su hogar o la probabilidad de su presencia en un lugar específico.

En lugar de eso, considere no compartir actualizaciones en tiempo real y compartir sus experiencias después de que ocurran, como publicar fotos o historias después de regresar a casa. Anime a sus amigos y familiares a hacer lo mismo para proteger la seguridad de todos.

4. Contraseñas

Compartir contraseñas debería estar prohibido, independientemente de la plataforma. Una simple filtración de esta información podría poner en peligro su cuenta y sus datos personales. Incluso en una conversación destinada a compartir, los riesgos superan cualquier posible conveniencia.

Una solución más inteligente es utilizar un gestor de contraseñas para compartir credenciales de forma segura con otras personas. Evite siempre compartir información confidencial de inicio de sesión en redes sociales o plataformas de mensajería que no estén diseñadas para transmisiones seguras.

5. Información sobre sus hijos

Aunque celebrar a sus hijos en línea puede parecer inocente, compartir demasiada información sobre ellos puede suponer riesgos importantes. Los padres deben tener especial cuidado al revelar detalles que puedan exponer a sus hijos a posibles daños o acoso.

Publicar sobre los niños también puede causar conflictos si los padres o parejas no están de acuerdo con esa divulgación. Considere evitar por completo las publicaciones públicas sobre sus hijos para mantener su privacidad y seguridad.

Comprender los tipos de información que se deben evitar compartir es fundamental para garantizar su seguridad en línea. Si toma medidas proactivas contra el exceso de información compartida, podrá mitigar los posibles riesgos y proteger no solo su privacidad, sino también la de su familia. Para mejorar aún más su seguridad en las redes sociales, asegúrese de verificar la configuración de su cuenta y mantenerse informado sobre las mejores prácticas.

Teléfono con aplicaciones de redes sociales

Para obtener guías de recursos adicionales sobre medidas de privacidad y seguridad, visite aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *