
Tim Cook, director ejecutivo de Apple, jugó un papel fundamental para lograr una exención para el gigante tecnológico de los aranceles impuestos durante la administración Trump. Esta intervención coincidió con una pérdida significativa de 640 000 millones de dólares en valor de mercado para Apple, tras el anuncio oficial de estos aranceles. Las conversaciones privadas entre Cook y el expresidente Donald Trump parecen haber dado un resultado favorable para Apple; sin embargo, la senadora estadounidense Elizabeth Warren ha expresado su gran interés en revelar los detalles de sus conversaciones.
La senadora Warren investiga a Tim Cook por presuntas conversaciones con Trump
La senadora Elizabeth Warren, conocida por su escrutinio minucioso de las grandes corporaciones, ha cuestionado las conversaciones entre Cook y Trump que facilitaron las exenciones arancelarias. Una carta obtenida por AppleInsider indica que Warren está preocupada por la posibilidad de irregularidades en estos tratos. Ha sugerido que Cook pretendía influir en los funcionarios de la administración Trump mediante estas conversaciones.
A pesar de las indagaciones de Warren, es importante señalar que ni Tim Cook ni el expresidente Trump están legalmente obligados a responder a sus solicitudes de aclaración. Si la senadora requiere información detallada sobre estas conversaciones, podría tener que iniciar una investigación formal. Anteriormente, Warren había mostrado interés en interrogar a varias empresas tecnológicas, como Apple, Microsoft y Meta, en particular en relación con sus donaciones de un millón de dólares a la investidura de Trump. Este apoyo financiero la ha llevado a sospechar que estas corporaciones podrían haber estado intentando obtener favores políticos.
Si bien los esfuerzos de Warren ponen de relieve las diferentes tácticas que emplean las empresas para influir en la legislación, es improbable que descubra pruebas incriminatorias contra Apple o Cook. Estas prácticas de cabildeo son habituales entre las grandes corporaciones. Además, la actual reducción arancelaria concedida a Apple es temporal; el presidente Trump planea aplicar aranceles a los semiconductores, lo que podría dejar a Apple sin otra opción que asumir estos costes adicionales.
Para más detalles, consulte este artículo en Bloomberg.
Deja una respuesta