Secretario del Tesoro: La administración Trump utilizará el impuesto del 15 % sobre las ventas de GPU de NVIDIA en China para reducir la deuda.

Secretario del Tesoro: La administración Trump utilizará el impuesto del 15 % sobre las ventas de GPU de NVIDIA en China para reducir la deuda.

Este artículo no constituye asesoramiento de inversión. El autor actualmente no mantiene posiciones en las acciones analizadas.

En una entrevista reciente con Bloomberg, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló que la administración Trump planea abordar la deuda estadounidense utilizando los ingresos generados por una comisión impuesta a las ventas de chips de IA a China por NVIDIA y AMD. Ambas compañías pagarán una tasa del 15 % al gobierno estadounidense por sus ventas de GPU de IA en China, siendo el H20 de NVIDIA el único producto afectado actualmente por esta nueva regulación. Según Bessent, la iniciativa surgió del presidente Trump, quien prevé expandir este modelo de comisión a otras industrias en el futuro.

El presidente Trump defiende la estrategia de venta de chips de NVIDIA, afirma el secretario del Tesoro

Durante la entrevista, Bessent respondió a preguntas sobre el origen del acuerdo con NVIDIA. Enfatizó que el acuerdo fue ideado por el presidente Trump, a quien describió como una persona muy abierta y metódica, que abordaba este tipo de decisiones con un razonamiento fundamental: «¿Por qué hacemos las cosas así? ¿Por qué no considerar alternativas?».

Bessent expresó optimismo sobre las ventajas del acuerdo para NVIDIA, sugiriendo que le permitiría penetrar el mercado chino con mayor eficacia, posicionando sus chips como componentes cruciales para el desarrollo tecnológico chino. En consecuencia, esto también beneficiaría a los contribuyentes estadounidenses al proporcionarles una parte de las ganancias.

Si bien reconoció el potencial de que el modelo de comisión se extienda a otros sectores, señaló que actualmente se aplica exclusivamente a NVIDIA y AMD.

En respuesta a las preocupaciones sobre las implicaciones para la seguridad nacional, Bessent aseguró a los oyentes que no existen riesgos de seguridad asociados con las GPU NVIDIA H20, ya que no incorporan las tecnologías más recientes.«Estos chips no son de vanguardia; se ubican varios niveles por debajo de la jerarquía de chips», explicó. Enfatizó: «No nos interesa propiciar una situación como la de Huawei, donde los estándares chinos dominen a nivel mundial o incluso dentro de China».

Tras la obtención de las licencias de exportación de H₂O por parte de NVIDIA, surgieron informes que indicaban que el gobierno chino albergaba inquietudes sobre posibles puertas traseras y tecnologías de rastreo en los productos de NVIDIA. Bessent interpretó estas inquietudes como un indicio de la conciencia de China sobre la importancia de los chips NVIDIA en su mercado.

En una discusión franca, Bessent reconoció el problema del robo de tecnología, afirmando: “NVIDIA produce productos excepcionales, pero gran parte de la tecnología en China a menudo se basa en conceptos prestados”.Caracterizó esta situación como un “aprovechamiento” de las innovaciones estadounidenses.

Bessent aclaró que las acciones de la administración Trump con respecto a NVIDIA no reflejan una extralimitación del gobierno en la empresa privada. En cambio, articuló una transición del «comercio sin restricciones» hacia un «comercio seguro y justo».Lamentó que las prácticas comerciales anteriores no garantizaran la seguridad ni la equidad y enfatizó la necesidad de intervenir en este panorama cambiante.»Debemos ser prudentes; no todos los chips deben distribuirse libremente», señaló.

Finalmente, Bessent concluyó que los ingresos generados por estas transacciones contribuirían a reducir la deuda nacional. También mencionó la iniciativa del presidente Trump, conocida como «One Big Beautiful Bill», que incluye disposiciones ventajosas para los trabajadores con salarios más bajos, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y las horas extras.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *