Se rumorea que los chips Apple M5 Pro y M5 Max contarán con una configuración de CPU y GPU distinta para su personalización y podrían no lanzarse junto con el M5 estándar.

Se rumorea que los chips Apple M5 Pro y M5 Max contarán con una configuración de CPU y GPU distinta para su personalización y podrían no lanzarse junto con el M5 estándar.

Los recientes retrasos en las configuraciones personalizadas del MacBook Pro M4 sugieren que Apple podría presentar pronto sus modelos M5. Se mostraron algunos adelantos del nuevo chipset durante un video de unboxing del iPad Pro renovado, que reveló sutiles diferencias con el M4. A medida que crece la expectación, se espera que el M5 Pro y el M5 Max incorporen mejoras significativas que faciliten la personalización del usuario.

Personalización y valor para los usuarios de MacBook Pro

Según rumores emergentes, los chipsets M5 Pro y M5 Max incorporarán un diseño novedoso que permitirá a los usuarios optar por configuraciones personalizadas sin costos adicionales. Esta novedad permite a quienes necesitan un número específico de núcleos en sus MacBook Pro elegir opciones de hardware adaptadas a sus requisitos de rendimiento.

Los informes indican que el M5 Pro se fabricará con el avanzado encapsulado SoIC-MH de TSMC y se producirá con el innovador proceso N3P de 3 nm de la compañía, similar al de los chipsets A19 y A19 Pro. Cabe destacar que, si bien el M5 carecerá de esta tecnología de encapsulado de alta gama, el M5 Pro y el M5 Max aprovecharán estos avances, ofreciendo ventajas exclusivas:

  • Tamaño y peso reducidos, lo que lo hace ideal para dispositivos elegantes y portátiles como la MacBook Pro.
  • Diseño estandarizado que conduce a menores costos de fabricación.
  • Proceso de montaje optimizado.
  • Mayor densidad de componentes para una mayor funcionalidad en dispositivos más pequeños.
  • Rendimiento mejorado mediante capacitancia minimizada e integridad de señal mejorada.
  • Capacidades superiores de transferencia de calor gracias a una almohadilla expuesta, que promueve un mejor rendimiento sostenido.

Aunque Vadim Yuryev insinuó estos cambios de diseño en una publicación en X, los detalles sugieren que el nuevo diseño del chip admitirá bloques separados de CPU y GPU. Este ajuste ofrece a los usuarios la flexibilidad de configurar su MacBook Pro con un número óptimo de núcleos gráficos y de procesamiento. Por ejemplo, un usuario puede optar por el número máximo de GPU manteniendo la configuración básica de CPU en nueve núcleos, que es el estándar para el M5.

Por otro lado, los usuarios pueden optar por un mayor número de núcleos de CPU y reducir la cantidad de GPU. Sin embargo, aún no se ha confirmado si los usuarios también tendrán la libertad de ajustar las configuraciones unificadas de RAM. Una posible desventaja de este diseño innovador es el retraso reportado en el lanzamiento del M5 Pro y el M5 Max.

Si estos rumores se confirman, sería la primera vez que Apple no presenta su línea de tres chips, que suele comenzar con el MacBook Pro. Parece improbable que surja una competencia significativa durante este período; el último Snapdragon X2 Elite Extreme de 18 núcleos de Qualcomm tuvo dificultades para competir con el M4 Max tanto en las pruebas de un solo núcleo como en las de múltiples núcleos en Cinebench 2024.

Además, la GPU de 20 núcleos del M4 Pro superó al Snapdragon X2 Elite Extreme por un margen de hasta el 45 % en pruebas de rendimiento de 3DMark como Steel Nomad Light Unlimited y Solar Bar Unlimited. En resumen, incluso con el retraso en el lanzamiento de la serie M5, Apple parece mantener su posición a la vanguardia en potencia de procesamiento sin enfrentarse a rivales serios.

Para más actualizaciones, siga a Vadim Yuryev en Twitter.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *