
AMD se dispone a revolucionar su oferta de CPU con los próximos procesadores Ryzen “Medusa” basados en Zen 6, que se espera que incorporen modificaciones significativas en la arquitectura del controlador de memoria, especialmente en la orientación de la memoria DDR5.
Diseño innovador de controlador de memoria en las CPU Ryzen “Medusa” de AMD
Nuevos datos de Uniko’s Hardware revelan rumores emergentes sobre la próxima generación de CPU Ryzen de AMD, con nombre en código Medusa. Estos rumores sugieren que el Controlador de Memoria Integrada (IMC) experimentará cambios cruciales que podrían alterar la orientación de las ranuras DIMM requeridas para la memoria DDR5.
Los detalles indican que las próximas CPU Ryzen estarán equipadas con dos IMC; sin embargo, los detalles de su configuración —si constarán de dos controladores integrados en un solo chip o de dos controladores independientes— aún no están claros. Cabe destacar que uno de los IMC está diseñado para admitir solo un DIMM por canal (1DPC), lo que permite un máximo de dos DIMM en estas configuraciones.
Actualmente, en las placas base AM5 de AMD, la configuración DIMM inicial se establece utilizando las ranuras A0 y B0, que se considera la orientación estándar para el arranque. Sin embargo, se informa que esta nueva arquitectura de dos IMC pasará a utilizar las ranuras DIMM A1 y B1, lo que indica que estos modelos específicos de Ryzen 6 no serán compatibles con la orientación 1DPC anterior. Algunas placas base AM5 están etiquetadas con A2 y B2 como ranuras principales, pero estas suelen adoptar diseños de cuatro DIMM. Parece que este cambio de configuración podría afectar principalmente a los usuarios de placas base de dos DIMM, como las configuraciones Mini-ITX y mATX, con disponibilidad limitada en placas base ATX de alto rendimiento que solo admiten dos DIMM.

Además, según informes, AMD está buscando una solución para restaurar la compatibilidad con las configuraciones de memoria A0/B0 una vez que los nuevos chips Ryzen estén disponibles. No obstante, datos preliminares sugieren que el rendimiento podría ser inferior al de las configuraciones A1/B1. Se ha observado que la placa base MPOWER AM5 de MSI está diseñada para estas nuevas configuraciones, pero tendremos que esperar al lanzamiento oficial de Ryzen «Medusa» para determinar los detalles de compatibilidad con las placas base AM5 existentes.
La línea de computadoras de escritorio basadas en Zen 6 se lanzará en 2024, con la promesa de mejoras en el número de núcleos y el tamaño de la caché, además de los avances arquitectónicos previstos. Con estos desarrollos, AMD parece centrarse tanto en la innovación como en las mejoras de rendimiento de sus procesadores de próxima generación.
Deja una respuesta