
Según se informa, Valve está en proceso de desarrollar una innovadora consola de juegos llamada Fremont, que utilizará un sistema en chip (SoC) AMD personalizado con 6 núcleos y una GPU de la serie Radeon 7000.
Valve prepara la consola de juegos Fremont con el SoC AMD Hawk Point 2 con CPU Zen 4 y GPU Radeon RX 7000 “RDNA 3”
La próxima consola Valve Fremont ha aparecido en la base de datos de Geekbench, como lo destacó @SadlyItsBradley . Esta consola tiene el nombre en clave «Fremont» y está equipada con una CPU AMD personalizada designada como «1772», que se clasifica como «Familia 25 Modelo 124 Stepping 0».Esto coincide con las series de procesadores Hawk Point 2 o Gorgon Point de AMD.

Según los datos de Geekbench, el dispositivo Fremont de Valve estará equipado con un SoC AMD de 6 núcleos y 12 hilos. La designación Hawk Point 2 indica que este chip se basa en la arquitectura Zen 4 y utilizará un proceso de fabricación de vanguardia de 4 nm. El SoC también incluye 16 MB de caché L3 y 6 MB de caché L2, y opera a una velocidad de reloj base de 3, 20 GHz, con potencial de alcanzar los 4, 80 GHz. Este procesador está diseñado para el zócalo FP7.
En comparación, los SoC Van Gogh de AMD, utilizados en los dispositivos portátiles Galileo (Steam Deck OLED) y Jupiter (Steam Deck), incorporan un SoC Ryzen personalizado, conocido como Aerith/Sephiroth, que incluye 4 núcleos y 8 hilos basados en la antigua arquitectura Zen 2. Estos chips tienen una velocidad de reloj base de 2, 80 GHz, con capacidad de hasta 3, 5 GHz, y contienen 4 MB de caché L3 y 2 MB de caché L2. Sin duda, las capacidades de la CPU del Fremont representan una mejora significativa.
Comparación de dispositivos valvulares
A continuación se muestra un resumen de las diferencias entre el Valve Galileo (Steam Deck OLED) y el Valve Fremont:
- 6 núcleos Zen 4 frente a 4 núcleos Zen 2
- 12 subprocesos de CPU frente a 8 subprocesos de CPU
- Reloj base de 3, 2 GHz frente a reloj base de 2, 8 GHz
- Aumento de hasta 4, 8 GHz frente a aumento de hasta 3, 5 GHz
- Caché L3 de 16 MB frente a caché L3 de 4 MB
- 6 MB de caché L2 frente a 2 MB de caché L2
- GPU RX 7600 “RDNA 3” frente a GPU 8CU “RDNA 2”
Además, se especulaba previamente sobre una consola portátil Steam Deck 2 de próxima generación que podría utilizar el SoC Aerith Plus, lo cual ha salido a la luz recientemente. Sin embargo, estas afirmaciones se desmintieron rápidamente, y ahora parece que Aerith Plus podría destinarse a una aplicación completamente distinta.
La designación exacta del SoC de la consola Fremont aún no se ha determinado, ya que no se sabe si se llamará Aerith Plus o tendrá otro nombre. Cabe destacar que Aerith Plus funciona con un perfil de potencia de 20 W y está diseñado para memoria LPDDR5-8533, mientras que el dispositivo Fremont utilizará memoria DDR5-5600 estándar.

Una característica destacada del Valve Fremont es la implementación de la GPU AMD Radeon RX 7600, basada en la avanzada arquitectura RDNA 3. Cabe destacar que AMD no ha identificado ninguna de sus GPU integradas de la serie Radeon RX 7000, lo que sugiere que el Fremont incorporará una solución de GPU discreta. Aunque las especificaciones específicas de esta GPU aún no se han revelado, podría albergar entre 28 y 32 unidades de cómputo, junto con al menos 8 GB de VRAM dedicada. Para contextualizar, las consolas actuales Steam Deck y Steam Deck OLED están equipadas con tan solo 8 unidades de cómputo RDNA 2, lo que supone otra mejora significativa del rendimiento del Fremont.
Aspectos destacados del rendimiento
En las pruebas de rendimiento realizadas con Geekbench 6, el Valve Fremont obtuvo resultados impresionantes, con 2412 puntos en rendimiento de un solo núcleo y 7451 en pruebas multinúcleo, a pesar de utilizar solo 8 GB de memoria, menos que los 16 GB de las alternativas portátiles. Sin embargo, la arquitectura de núcleo mejorada casi duplica sus métricas de rendimiento.
Las minas de datos anteriores se adentraron más en el territorio de las consolas
— SadlyItsDadley (@SadlyItsBradley) 19 de agosto de 2025
Parece que los primeros análisis de datos sugieren que Valve Fremont se está convirtiendo en una consola de juegos más que en un dispositivo portátil. Se espera con interés la confirmación de sus especificaciones y funciones tras el anuncio oficial de Valve. Esta consola podría representar una nueva generación dentro del ámbito de las plataformas Steam OS o tecnologías de juego relacionadas.
Deja una respuesta