
Se avecinan importantes transformaciones de diseño para la serie iPhone de Apple. Expertos de la industria especulan que la renovación estética más drástica se producirá con los modelos de iPhone que celebren su 20.º aniversario en 2027. Apple busca revolucionar la experiencia del usuario colocando todos los componentes esenciales, incluida la cámara frontal, detrás de la pantalla OLED. Este innovador enfoque busca ofrecer una experiencia de pantalla elegante y sin interrupciones. Sin embargo, implementar este cambio podría presentar desafíos, y no hay certeza de que funcione eficazmente a gran escala.
Transición a la pantalla completa con la línea de iPhone 2026
Se rumorea que la próxima serie iPhone 17, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año, incorporará un notable diseño de lente matricial, según informó el reconocido informante Digital Chat Station en Weibo. Esta fuente describe un cronograma de modificaciones previstas para futuras versiones del iPhone, lo que sugiere que la línea de 2025 solo experimentará pequeñas actualizaciones estéticas. Aún no está claro si la integración de lentes más grandes se extenderá al iPhone 17 Air, por lo que estaremos atentos para obtener más información.
Para la serie iPhone 18, los informes indican que todos los componentes de Face ID, incluyendo el proyector de puntos y el emisor de infrarrojos, se ubicarán estratégicamente debajo de la pantalla OLED, con un único orificio para la cámara frontal, similar al diseño de varios dispositivos Android insignia. La eficacia de Face ID podría verse comprometida por este reposicionamiento, y si no cumple con los rigurosos estándares de Apple, la compañía podría reconsiderar la implementación de este diseño.

De cara a los modelos de 2027, la integración de la cámara frontal y los componentes de Face ID bajo la pantalla promete una experiencia de pantalla totalmente inmersiva. Esta búsqueda de un diseño «todo pantalla» no ha tenido una amplia adopción entre los fabricantes, especialmente entre las marcas chinas, debido principalmente a los problemas que plantea la degradación de la calidad de imagen en las cámaras bajo la pantalla. Si bien Apple tiene un historial de superación de obstáculos técnicos, los detalles de cómo planean abordar estos desafíos aún no se han revelado. Casos anteriores revelan la tendencia de Apple a retrasar o abandonar proyectos ambiciosos si no cumplen con los estándares de calidad.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, conviene abordar estos rumores con cierto escepticismo. El camino del concepto al producto comercial está plagado de posibles obstáculos que podrían llevar a Apple a reevaluar estos cambios de diseño.
Fuente de noticias: Digital Chat Station
Deja una respuesta