
Según informes, Samsung se embarca en una aventura innovadora con su próxima serie Galaxy S26, especialmente en el ámbito de la tecnología de cámaras. Entre los avances más destacados se incluyen la introducción de una lente de apertura variable para el Galaxy S26 Ultra y el desarrollo de un sistema de lentes modulares que se puede fijar magnéticamente o mediante etiquetas RFID. Sin embargo, uno de los avances más interesantes es la transición de Samsung hacia un método conocido como «impresión de inyección de tinta» para minimizar el grosor de los módulos de lentes, como se detalla en informes recientes. Analicemos las implicaciones de estas innovaciones.
Revolucionando los módulos de cámara: el papel de la tinta mate
La división Electro-Mechanics de Samsung implementará tinta mate en los módulos de las lentes de las cámaras de los smartphones de la serie Galaxy S26. Según un informe de The Elec, los diseños actuales utilizan películas que reducen los destellos y las imágenes superpuestas, pero el cambio a tinta mate podría reducir el tamaño de estos componentes. En concreto, se espera que la técnica de impresión por inyección de tinta se utilice en la superficie de las nervaduras, que sirve de interfaz entre la lente y el ensamblaje interno del módulo.
La función de la nervadura es crucial, ya que estabiliza la lente y permite el paso de la luz desde diferentes ángulos. Durante este proceso, parte de la luz se refleja en la nervadura, lo que puede provocar efectos de imagen indeseables como destellos y superposición de luz. Para contrarrestar estos problemas, la nervadura cuenta con una función de bloqueo de luz. Al aplicar tinta mate mediante impresión de inyección de tinta, Samsung busca crear una barrera eficaz en la superficie de la nervadura que no solo mejora la calidad de la imagen, sino que también permite un módulo de lente más delgado.

Esta innovadora técnica forma parte de una patente presentada por Samsung en 2018, lo que sugiere que esta mejora probablemente se integrará en la próxima serie Galaxy S26. Las observaciones preliminares indican que esta actualización podría convertirse en una función estándar, aunque los detalles sobre las implicaciones económicas de este proceso aún no están claros. Afortunadamente, este enfoque podría reducir el grosor de los módulos de lente sin comprometer la capacidad de la batería, una preocupación que surgió con el Galaxy S25 Edge.
Al adoptar esta nueva técnica, el Galaxy S26 Edge podría mantener su perfil delgado y, al mismo tiempo, alojar una batería más grande, lo cual es sin duda un avance prometedor. Sin embargo, aunque estos avances son prometedores, recomendamos a los lectores que consideren esta información con optimismo prudente mientras esperamos nuevas actualizaciones sobre el progreso de Samsung.
Para obtener más información, consulte la fuente original: The Elec.
Además, puedes encontrar imágenes e información sobre este tema en Wccftech.
Deja una respuesta