Se espera que la producción de chips de 3 nm y 5 nm de TSMC esté completamente reservada para el próximo año en medio de la escasez de las grandes tecnológicas.

Se espera que la producción de chips de 3 nm y 5 nm de TSMC esté completamente reservada para el próximo año en medio de la escasez de las grandes tecnológicas.

Las capacidades de producción de TSMC se encuentran actualmente cerca de sus límites máximos, lo que refleja la creciente demanda de sus procesos de semiconductores de vanguardia de 3 nm y 5 nm.

Demanda récord de las últimas tecnologías de semiconductores de TSMC

El auge en la adopción de la inteligencia artificial ha generado un interés sin precedentes en la oferta de semiconductores de TSMC. Grandes empresas como NVIDIA, AMD y Apple incorporan cada vez más chips de TSMC en sus dispositivos. Según un informe de Ctee, se prevé que las líneas de producción de 3 nm y 5 nm de TSMC estén completamente ocupadas para el próximo año, con una parte significativa de esta capacidad dedicada a clientes de telefonía móvil y computación de alto rendimiento (HPC).Cabe destacar que el abastecimiento de chips se ha vuelto cada vez más difícil para las grandes empresas tecnológicas debido a esta alta demanda.

Actualmente, la tecnología de 3 nm de TSMC se implementa en diversos productos electrónicos de consumo, desde los sistemas en chip (SoC) A19 de Apple hasta los próximos chips M5. Además, líderes del sector como MediaTek y Qualcomm han adoptado el proceso N3P de TSMC en sus últimas soluciones de computación móvil. Esta dependencia de TSMC subraya su papel fundamental en la mejora del rendimiento en el sector móvil. En el ámbito de la computación personal, la CPU Snapdragon X2 Elite de Qualcomm, recientemente presentada, también utiliza la avanzada tecnología de 3 nm de TSMC, junto con los chips Rubin de NVIDIA y los chips de IA Instinct MI355X de AMD.

La planta de semiconductores Rapidus en Japón apunta a la producción en masa de chips de 2 nm para 2027 en medio de la competencia de TSMC y Samsung

Dado que la capacidad de 3 nm de TSMC se asignará por completo el próximo año, la compañía podría verse obligada a aumentar los precios de producción para satisfacer la mayor demanda y ampliar sus instalaciones. Se espera que la tecnología N3 se estrene en Arizona el próximo año, lo que implica importantes inversiones. El proceso de 5 nm también está experimentando un aumento en la demanda, y hay informes que sugieren que las grandes empresas tecnológicas ahora consideran los chips como un recurso escaso. Esta situación ha alimentado los rumores de que Apple ya ha asegurado importantes compromisos para la próxima producción de 2 nm antes de su lanzamiento oficial.

Actualmente, TSMC ocupa una posición clave en la industria de semiconductores, lo que la convierte en un activo indispensable para las empresas tecnológicas a nivel mundial. La fuerte dependencia de la cadena de suministro de la producción de semiconductores con sede en Taiwán ha impulsado al gobierno estadounidense a explorar estrategias para diversificar la capacidad de fabricación de chips a nivel nacional.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *