
La industria de semiconductores anticipa con entusiasmo un aumento en la demanda de los próximos procesos de 2 nm de TSMC, que se prevé que superen el entusiasmo generado por la tecnología de 3 nm. Los informes indican que los clientes consideran el nodo de 2 nm una alternativa rentable, lo que lo convierte en una opción atractiva para numerosas aplicaciones.
El proceso de 2 nm de TSMC: una opción más atractiva en comparación con el de 3 nm
La tecnología de 2 nm de TSMC se considera un avance significativo en el ámbito de la fabricación de semiconductores. Según un informe de Ctee, TSMC aspira a una impresionante producción de obleas de hasta 100 000 unidades para 2026. Esta ambiciosa proyección se basa en una estructura de costes revisada que hace que la producción de 2 nm sea significativamente más atractiva que la tecnología anterior de 3 nm. Por ello, TSMC prevé una mayor demanda de sus productos de 2 nm.
Se espera que la adopción inicial de la línea N2 esté dominada por el sector de la tecnología móvil. Cabe destacar que se rumorea que Apple está desarrollando cuatro chipsets distintos utilizando el nodo de 2 nm. Además, tanto MediaTek como Qualcomm están en posición de ser pioneros en la adopción, seguidos por empresas de computación de alto rendimiento como NVIDIA y AMD, que se espera que contribuyan significativamente a los ingresos de TSMC provenientes del proceso de 2 nm. El creciente interés en la tecnología de 2 nm se puede atribuir en parte a la nueva estructura de transistores de nanoláminas que TSMC utilizará para esta generación de chips.

Se espera que el uso de una estructura de transistor Gate-All-Around (GAA) permita a TSMC mantener un número similar de capas de ultravioleta extremo (EUV) al del proceso de 3 nm. En consecuencia, se prevé que el aumento de costos, típicamente asociado con los cambios generacionales en la tecnología, sea menor de lo previsto. Líderes de la industria como NVIDIA han expresado su preocupación por los costos de emplear procesos de vanguardia. Sin embargo, es probable que el N2 y sus derivados representen una opción económicamente más viable.
Los planes de TSMC para la producción en masa de 2 nm están fijados para la segunda mitad de 2026, lo que podría significar que su adopción por parte de las principales empresas tecnológicas podría no producirse hasta principios de 2027, dependiendo de cómo evolucione la fabricación de gran volumen.
Deja una respuesta