
El próximo año marca un hito importante para Apple, ya que el gigante tecnológico se dispone a presentar su primer chipset de 2 nm, un avance notable desde 2023. Este progreso se debe principalmente a que casi la mitad de la producción inicial de obleas proviene de su socio de fundición de confianza, TSMC. Sin embargo, el avance clave que queremos destacar se refiere al cambio estratégico en la línea de chipsets de la serie A de Apple, especialmente en vista del iPhone 18 y la presentación del A20.
Estructura prevista de los chipsets de la serie iPhone 18 y A20
En la línea iPhone 17 recientemente lanzada, Apple introdujo el chipset A19 para el modelo base, acompañado de dos variantes del A19 Pro. Como es habitual, el iPhone Air utilizó el A19 Pro, menos potente, mientras que los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, más avanzados, presentaron una versión mejorada. Cabe destacar que Apple emplea una técnica llamada chip-binning (eliminar uno o más núcleos de GPU de modelos de chipset idénticos) para crear variaciones en el rendimiento manteniendo el mismo nombre de chipset. A continuación, se detallan las especificaciones de los núcleos de CPU y GPU para la serie A19:
- A19: CPU de 6 núcleos (2 núcleos de rendimiento, 4 núcleos de eficiencia), GPU de 5 núcleos
- A19 Pro (iPhone Air): CPU de 6 núcleos (2 núcleos de rendimiento, 4 núcleos de eficiencia), GPU de 5 núcleos
- A19 Pro (iPhone 17 Pro y Pro Max): CPU de 6 núcleos (2 núcleos de rendimiento, 4 núcleos de eficiencia), GPU de 6 núcleos
Esta diferenciación en el número de núcleos de GPU, aunque familiar en la familia de chips de Apple, marca la primera vez que se lanzan simultáneamente tres sistemas en chip (SoC) de la misma línea. Esperamos que Apple replique esta estrategia con las próximas series A20 y A20 Pro cuando se presente la gama iPhone 18, pero aún queda por ver qué modelo específico incorporará cada SoC.
De cara al futuro, algunas fuentes sugieren que para 2026, Apple podría descontinuar el modelo básico del iPhone 18 y optar por su primer iPhone plegable, junto con el iPhone Air de segunda generación. Sin embargo, se espera que el iPhone 18 Pro y el iPhone 18 Pro Max permanezcan en la línea el próximo año. Si bien las especificaciones precisas del A20 y el A20 Pro aún son un secreto, podemos presentar predicciones fundamentadas sobre sus configuraciones:
- iPhone Air: A20 (2 núcleos de rendimiento, 4 núcleos de eficiencia, GPU de 5 núcleos)
- iPhone 18 Pro y iPhone 18 Pro Max: A20 Pro (2 núcleos de rendimiento, 4 núcleos de eficiencia, GPU de 6 núcleos)
- iPhone plegable: A20 Pro (2 núcleos de rendimiento, 4 núcleos de eficiencia, GPU de 6 núcleos)
Dados los recientes cambios estratégicos de Apple, existe la posibilidad de que se adopten prácticas similares en sus chipsets de la serie M en el futuro. Nos gustaría compartir su opinión sobre si esta estrategia en evolución se alinea con la dirección futura de la tecnología de Apple.
Deja una respuesta