Se espera que AMD Zen 6 mantenga la compatibilidad con las placas base AM5 actuales con BIOS de 32 MB

Se espera que AMD Zen 6 mantenga la compatibilidad con las placas base AM5 actuales con BIOS de 32 MB

Información reciente de un conocido filtrador indica que los próximos procesadores AMD mantendrán la compatibilidad con placas base BIOS de 32 MB y 64 MB, lo que genera anticipación entre los entusiastas y los usuarios actuales por igual.

Compatibilidad de AMD Zen 6 con placas base BIOS de 32 MB y 64 MB

En una reciente revelación, la nueva placa base B850M AYM OC de ASUS, diseñada para aficionados al overclocking, ha revelado información sobre la arquitectura AMD Zen 6. Esta placa base está preparada para soportar las CPU AMD de próxima generación, lo que convierte a ASUS en el primer fabricante en confirmar oficialmente su compatibilidad anticipada con el socket AM5. Cabe destacar que aparecieron imágenes que mostraban Zen 6 junto con la mención de una «BIOS de 64 MB», lo que ha generado debate sobre la compatibilidad de las placas base AM5 existentes con una BIOS de 32 MB.

Según informes anteriores, existe una gran posibilidad de que las placas base AM5 actuales sean compatibles con Zen 6. Esta afirmación coincide con las afirmaciones del destacado filtrador @9950Pro (HXL) en la red social X. Si bien esta información no se ha confirmado oficialmente, conviene considerarla con cierto optimismo. HXL comentó que se prevé que las placas base con BIOS de 32 MB y 64 MB sean compatibles con Zen 6, lo que garantiza que las placas base de las series 600 y 800 puedan utilizar la nueva serie de CPU.

Al ser preguntado sobre la posible disminución del soporte para las CPU Zen 4 debido a la introducción del código Zen 6 en chips BIOS de 32 MB, HXL respondió con firmeza que este escenario es improbable. Aseguró a la comunidad que el chip BIOS de 32 MB debería gestionar adecuadamente la continuidad del soporte para los procesadores AM5 existentes. Esto supone una mejora significativa con respecto al pasado, cuando la plataforma AM4, que inicialmente empleaba un chip de 16 MB, tenía dificultades para integrar procesadores Zen más antiguos, lo que llevó a la eliminación gradual de modelos anteriores como Zen 1 y Zen + para dar cabida a arquitecturas más nuevas.

Finalmente, el filtrador asegura que esta vez con la plataforma AM5, los usuarios de las placas base de las series 600 y 800 existentes pueden actualizar con confianza a las CPU Zen 6 sin perder el soporte para su hardware actual.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *