Scott Derrickson explica su decisión de dirigir The Black Phone en lugar de otra película de Doctor Strange

Scott Derrickson explica su decisión de dirigir The Black Phone en lugar de otra película de Doctor Strange

Panorama del cambio creativo

  • Derrickson optó por el terror con The Black Phone en lugar de dirigir Doctor Strange 2.
  • Su decisión fue motivada por desacuerdos creativos con Marvel, favoreciendo una visión artística personal.
  • Esta salida señala una tendencia entre los cineastas que buscan control creativo sobre las obligaciones de la franquicia.

La salida de Scott Derrickson de Doctor Strange in the Multiverse of Madness representó un punto de inflexión significativo en la estrategia de la Fase 4 de Marvel. Después de dirigir con éxito el Doctor Strange original en 2016, Derrickson se aventuró de nuevo al género de terror con The Black Phone, una película que no solo obtuvo elogios de la crítica sino que también se convirtió en un éxito comercial, con el reconocido Ethan Hawke.

A pesar de que la entrega del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) finalmente recaudó cerca de mil millones de dólares bajo la dirección de Sam Raimi, la decisión de Derrickson de dar un giro se basó en un fuerte deseo de expresión creativa. Durante años, su participación en la secuela se consideró algo dado por hecho; sin embargo, la presión asociada con un proyecto de tan alto perfil probablemente contribuyó a su elección. Derrickson se ha ganado una reputación tanto en el ámbito del terror como en el de los éxitos de taquilla, habiendo creado narrativas escalofriantes como Sinister y El exorcismo de Emily Rose, y estaba ansioso por volver a abordar esta pasión.

La valiente salida de Scott Derrickson del MCU

Al hablar de su partida, Derrickson reflexionó con franqueza sobre la importancia de la elección.“Dejar Marvel fue sin duda una decisión importante que pocos tomarían, pero se volvió crucial para mí”, compartió en una entrevista con The Hollywood Reporter. Enfatizó su continuo afecto por el equipo de Marvel, reconociendo la buena relación que compartían. Pero en última instancia, expresó su satisfacción con su decisión de dirigir The Black Phone. Derrickson ha señalado las diferencias creativas con Marvel como un factor principal en su decisión de alejarse.

“Nos enfrentamos a auténticas diferencias creativas”, señaló Derrickson, quien reconoció que la visión que tenía de la película divergía significativamente de las expectativas de Marvel: “Se hizo cada vez más evidente que estábamos avanzando en direcciones diferentes, lo que puede llevar a una película mediocre”.

Scott Derrickson

El compromiso inquebrantable de Derrickson con su visión dio sus frutos, ya que The Black Phone logró un notable éxito de taquilla y desde entonces ha conseguido una secuela, The Black Phone 2. Se rumorea que esta continuación explorará temas de la adolescencia mientras continúa el legado de terror establecido en la primera película, centrándose particularmente en los personajes que sobrevivieron al siniestro Grabber interpretado por Hawke. No obstante, Derrickson ha expresado su deseo de esperar hasta que sus jóvenes estrellas, Mason Thames y Madeleine McGraw, lleguen a la escuela secundaria para alinearse adecuadamente con la narrativa de la secuela.

Además de The Black Phone 2, el próximo proyecto de Derrickson, The Gorge, está previsto para estrenarse el 14 de febrero de 2025, con los actores destacados Anya Taylor-Joy y Miles Teller. Derrickson lo ha descrito como una historia de amor poco convencional llena de acción, lo que sugiere otro esfuerzo creativo audaz.

La decisión de Derrickson de no hacer Doctor Strange 2 pone de relieve una tendencia creciente dentro de la industria cinematográfica en la que los creadores priorizan cada vez más su libertad artística por encima del atractivo lucrativo de las películas de franquicia. Si bien el MCU sigue siendo una potencia de taquilla, las recientes salidas de alto perfil, incluidas las de Edgar Wright de Ant-Man y Patty Jenkins de Thor: The Dark World, ilustran que no todos los cineastas prosperan bajo el modelo estructurado del MCU. En última instancia, el éxito de Derrickson con The Black Phone y la continuación de la franquicia de Doctor Strange bajo Raimi apuntan a un resultado beneficioso para todas las partes involucradas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *