Samsung y Apple colaboran en la primera fábrica de sensores de imagen de EE. UU. para mejorar el iPhone 18 con tecnología avanzada CIS de tres pilas en medio de desafíos arancelarios

Samsung y Apple colaboran en la primera fábrica de sensores de imagen de EE. UU. para mejorar el iPhone 18 con tecnología avanzada CIS de tres pilas en medio de desafíos arancelarios

En una iniciativa pionera, Samsung Electronics establecerá su primera línea de producción de sensores de imagen CMOS en Estados Unidos, en estrecha colaboración con Apple. Esta instalación de vanguardia se ubicará en Austin, Texas, y está previsto que comience a operar en la primavera de 2024, posiblemente alrededor de marzo. Esta iniciativa subraya la ambición de Samsung de fabricar sensores de cámara de vanguardia, conocidos como sensores de imagen CMOS, que se espera que se incluyan en la próxima serie iPhone 18 de Apple.

Una alianza estratégica: Samsung y Apple se centran en la producción estadounidense

Un informe de The Elec revela que los nuevos sensores de imagen CMOS aprovecharán una tecnología avanzada denominada «enlace híbrido de 3 pilas».Este innovador proceso implica la superposición de tres componentes distintos: uno dedicado a la captura de luz, otro al procesamiento y la capa final para la conversión de datos en señales digitales. Esta arquitectura no solo minimiza el tamaño total de los sensores, sino que también mejora su rendimiento, especialmente en condiciones de poca luz, a la vez que mantiene la calidad de la imagen.

Históricamente, Apple ha dependido de Sony para sus sensores de cámara; sin embargo, los continuos retrasos de Sony han llevado a Apple a reevaluar su estrategia de cadena de suministro. En consecuencia, el gigante tecnológico se inclina cada vez más por la producción nacional, allanando el camino para que Samsung se convierta en un actor clave en la fabricación de estos avanzados sensores de imagen CMOS.

En un contexto más amplio, Apple ha revelado una importante inversión de 100 000 millones de dólares destinada a ampliar sus operaciones de fabricación e investigación en EE. UU., lo que contribuye a un presupuesto total de 600 000 millones de dólares. Se ha confirmado la colaboración con Samsung, y ambas compañías han destacado que la nueva tecnología de chips que se desarrollará en Austin está diseñada para mejorar el rendimiento y la eficiencia de los dispositivos Apple. Apple expresó su entusiasmo por esta colaboración, declarando:

“La primera tecnología innovadora de fabricación de semiconductores del mundo se presentará en la fábrica de Samsung en Austin, Texas”, y agregó que Samsung “producirá chips que optimizan la eficiencia energética y el rendimiento de los productos de Apple, incluido el iPhone”.

La decisión de Samsung de establecer una fábrica en Texas se ve motivada además por las recientes políticas fiscales estadounidenses que imponen aranceles a las importaciones de semiconductores. Al localizar la producción, Samsung puede mitigar estos costos y fortalecer su posición como socio valioso para Apple, lo que podría aliviar diversos desafíos en la cadena de suministro. Una fuente cercana señaló que esta decisión estratégica permite a Samsung asegurar un contrato crucial con Apple, a la vez que amplía sus alianzas en la industria tecnológica, incluyendo un importante acuerdo de suministro con Tesla.

Hasta la fecha, Sony ha producido sus sensores exclusivamente en Japón, lo cual no se ajusta a la ambición de Apple de reforzar su cadena de suministro nacional. Mediante la fabricación local de estos sensores de imagen, Samsung puede obtener una ventaja competitiva sobre Sony y consolidarse como proveedor a largo plazo de Apple. En resumen, la alianza entre Samsung y Apple en Texas podría anunciar una fase transformadora en la producción del iPhone, impulsando una transición hacia cadenas de suministro locales.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *