
La reciente decisión de Samsung de incorporar exclusivamente el procesador Snapdragon 8 Elite en la serie Galaxy S25 se debió a los decepcionantes resultados del SoC Exynos 2500. Además, el conglomerado surcoreano reconoció que su chipset interno no podía competir eficazmente con la oferta premium de Qualcomm. Esta decisión ha provocado un aumento significativo en los costos de los componentes para Samsung este año. Además, la eliminación del Exynos 2500 de su gama de smartphones insignia resultó en un enorme revés financiero, con un costo aproximado de 400 millones de dólares. Para evitar que esta costosa situación se repita, se prevé que Samsung introduzca el Exynos 2600 en sus próximas variantes del Galaxy S26 el próximo año.
Posible despliegue del Exynos 2600 en la serie Galaxy S26
Si los modelos europeos de la serie Galaxy S26 están equipados únicamente con el Exynos 2600, esto podría indicar la estrategia de Samsung de lanzar su SoC insignia a pesar de los bajos rendimientos de fabricación. Durante su presentación de resultados del primer trimestre de 2025, Samsung reiteró su objetivo de estabilizar los rendimientos en la vanguardista tecnología Gate-All-Around (GAA) de 2 nm, con el objetivo de iniciar la producción en masa a finales de 2025. Informes recientes de febrero destacaron que las pruebas del Exynos 2600 con este proceso de fabricación de nueva generación alcanzaron un rendimiento de alrededor del 30 %.Si bien esta cifra sigue siendo inferior a la media, supone un aumento sustancial en comparación con la tecnología GAA de 3 nm anterior. Si Samsung logra elevar este rendimiento al 60 %, allanaría el camino para la producción a gran escala del Exynos 2600.
Sin embargo, el informante @Jukanlosreve indica que la limitada capacidad de producción podría restringir el despliegue del Exynos 2600 principalmente a las variantes europeas de la serie Galaxy S26. Una fuente anónima de la industria también sugirió que, incluso con el chip Exynos incluido en los próximos modelos insignia de Samsung, es probable que el Snapdragon 8 Elite Gen 2 de Qualcomm mantenga una clara ventaja en rendimiento. Esta información implica que la decisión de Samsung de incorporar el Exynos 2600 podría ser principalmente una estrategia para mitigar el aumento de los gastos en chipsets.
Última nota de la industria relacionada con Samsung:
De hecho, está previsto que el Exynos 2600 se utilice en el S26.
Actualmente, debido al bajo rendimiento informado, es probable que se equipe principalmente en modelos europeos.
Una fuente de la industria enfatizó que incluso en el AP para el S26, el Snapdragon de Qualcomm…
– Jukanlosreve (@Jukanlosreve) 3 de mayo de 2025
Al profundizar en las consecuencias de la exclusión previa del Exynos 2500, Samsung LSI, empresa pionera en el diseño de este chipset, reportó una pérdida considerable de 400 millones de dólares. Además, para tener alguna posibilidad de incorporar el Exynos 2600 a los modelos Galaxy S26, el diseño del Exynos 2600 debe completarse para el tercer trimestre de 2025. En resumen, el tiempo no está del lado de Samsung.
Para obtener más información, consulte la actualización de la industria de @Jukanlosreve.
Deja una respuesta