
Samsung intensifica su inversión en EE. UU.tras el acuerdo con Tesla
En una estrategia para consolidar su presencia en el mercado estadounidense, Samsung se dispone a ampliar sus inversiones en Estados Unidos, en particular tras un importante acuerdo con Tesla. Esta iniciativa incluirá la creación de una planta de empaquetado avanzado de vanguardia, con proyecciones que indican una inversión de hasta 7 mil millones de dólares.
Revitalización de la industria de los chips
Tras afrontar desafíos en su división de fundición durante los últimos años, principalmente debido a la incapacidad de captar una clientela considerable, Samsung está recuperando impulso gracias a su alianza con Tesla. Un informe reciente de Hankyung indica que esta nueva inversión en la industria estadounidense de chips también podría ayudar a Corea del Sur a negociar un acuerdo arancelario favorable con EE. UU., posicionando a Samsung en una posición competitiva frente a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).
Samsung está considerando invertir 7.000 millones de dólares para construir una fábrica de embalajes avanzados en EE. UU.– Hankyung
– Jukan (@Jukanlosreve) 29 de julio de 2025
Visita de Jay Y. Lee y planes de inversión mejorados
Se prevé que el presidente de Samsung, Jay Y. Lee, visite próximamente Estados Unidos para participar en las negociaciones comerciales en curso. Es probable que esta visita allane el camino para nuevos compromisos de inversión del gigante tecnológico surcoreano. Anteriormente, Samsung planeó una inversión sustancial de 44 000 millones de dólares en Estados Unidos; sin embargo, la desaceleración económica obligó a ajustar esta cifra. Ahora, impulsado por el acuerdo con Tesla, Samsung está revitalizando su estrategia de inversión, que incluye el establecimiento de una planta de empaquetado de chips avanzados de última generación en Estados Unidos.
Colocación estratégica en el mercado estadounidense
Actualmente, Estados Unidos carece de instalaciones de envasado de alta gama, y se espera que competidores importantes como TSMC inicien sus operaciones a finales de la década. Con el lanzamiento de su propia fábrica de envasado avanzado, Samsung busca captar pedidos nacionales y aprovechar las oportunidades que la diferencian de su homóloga taiwanesa, ampliando así su influencia en el mercado local.
Tendencias más amplias en las inversiones coreanas
Samsung no está sola en sus ambiciones de inversión; se proyecta que otras empresas surcoreanas también inyecten miles de millones en el mercado estadounidense. Estas iniciativas surgen de un esfuerzo colectivo de la delegación surcoreana para negociar condiciones favorables con Estados Unidos, y los analistas anticipan que pronto se alcanzará un acuerdo mutuamente beneficioso.
Deja una respuesta