
Samsung se dispone a lanzar el Galaxy G Fold, su primera incursión en el mercado de los smartphones plegables de tres pliegues. Sin embargo, este dispositivo podría generar dudas entre los consumidores debido a la ausencia de ciertas características que algunos consideran esenciales. Con su elevado precio, los clientes podrían preguntarse cómo un smartphone insignia puede prescindir de ciertas funcionalidades. Cabe destacar la información reciente de la base de datos de certificación 3C, que revela que la capacidad de carga del Galaxy G Fold es inferior a la de otros modelos, como el Galaxy S25 Ultra.
Los análisis de certificación revelan una compatibilidad de carga limitada para el Galaxy G Fold
El Galaxy G Fold, identificado con el número de modelo SM-F9680, ha aparecido en los registros de certificación. Curiosamente, la designación «0» indica un enfoque en el mercado chino. Los rumores iniciales sugerían que Samsung limitaría la disponibilidad del dispositivo a dos mercados principales: su país de origen, Corea del Sur, y China. Por lo tanto, su presencia en la certificación 3C concuerda con estas especulaciones previas.
Los datos de certificación indican que el Galaxy G Fold solo admite carga por cable de 25 W. Esta limitación podría decepcionar a los compradores potenciales, especialmente dadas las crecientes expectativas de carga de alto rendimiento en los smartphones modernos. Se especula que Samsung podría haber optado por limitar la potencia para adaptarse al perfil delgado del dispositivo y al diseño compacto de su batería interna. Estas limitaciones requerirían un entorno de carga más seguro, de ahí la decisión de limitar el consumo de energía.

En comparación, competidores como el Huawei Mate X2 demuestran la capacidad de mantener un diseño delgado a la vez que admiten métodos de carga significativamente más potentes, incluyendo carga por cable de hasta 66 W e inalámbrica de 50 W. La cautela de Samsung podría deberse al deseo de evitar las catastróficas fallas asociadas con el incidente del Galaxy Note 7. Sin embargo, esta cautelosa estrategia podría, inadvertidamente, otorgar una ventaja a las marcas competidoras chinas.
De cara al futuro, los consumidores esperan que otras especificaciones del Galaxy G Fold compensen sus limitaciones de carga. Los rumores sugieren una impresionante pantalla desplegable de hasta 9, 96 pulgadas, lo que podría ser un atractivo argumento de venta. Seguiremos de cerca la evolución del Galaxy G Fold y mantendremos informados a nuestros lectores.¡Manténganse informados!
Deja una respuesta