Samsung podría superar a Apple al lanzar teléfonos inteligentes con tecnología avanzada de chip de 2 nm, según informes

Samsung podría superar a Apple al lanzar teléfonos inteligentes con tecnología avanzada de chip de 2 nm, según informes

Próxima tecnología de chips de 2 nm: un panorama competitivo

Los recientes avances en tecnología de chips han sentado las bases para una feroz competencia entre Apple y Samsung. Ambas compañías han utilizado procesos de fabricación de 3 nm para sus dispositivos estrella: el iPhone 16 y el Galaxy S25. Sin embargo, informes recientes indican que Samsung podría superar a Apple al introducir sus propios chips de 2 nm en la serie Galaxy S26, lo que desafía las previsiones previas sobre el cronograma de los chipsets de próxima generación.

El progreso de Samsung hacia los chips de 2 nm

Un análisis detallado de SamMobile destaca el progreso significativo de Samsung Foundry en el desarrollo de un proceso de fabricación de 2 nm. Este avance podría conducir al lanzamiento previsto del chipset Exynos 2600, lo que subraya el compromiso de Samsung de mantener su competitividad en el mercado de semiconductores.

Desafíos en la línea Exynos

Es importante destacar la trayectoria de Samsung con la marca Exynos; la compañía optó por retirar gradualmente estos chips del Galaxy S25 debido a numerosos desafíos, como un rendimiento decepcionante, bajos índices de rendimiento y la notable eficiencia de los últimos chipsets de Qualcomm. Sin embargo, hay indicios de que Samsung podría reintroducir los procesadores Exynos en los próximos dispositivos Galaxy S26, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2026.

Dificultades de inversión y posibilidades de externalización

A pesar de sus recientes avances, Samsung Foundry enfrentó reveses significativos en 2024. Informes de medios coreanos revelaron que la compañía redujo drásticamente su inversión en la fabricación de semiconductores, en más del 50%, asignando aproximadamente KRW 5 billones (alrededor de USD 3.5 mil millones) para 2025. Además, información del informante @Jukanlosreve en X sugiere que Samsung podría explorar la posibilidad de subcontratar procesos a TSMC para reforzar sus capacidades de producción de Exynos.

La ventaja competitiva y las perspectivas futuras de Apple

Por otro lado, Apple no se duerme en los laureles. El analista Ming-Chi Kuo ha declarado que Apple se prepara para lanzar la serie iPhone 18 con chips de 2 nm en la segunda mitad de 2026. Kuo señaló que TSMC está logrando avances notables en las pruebas de rendimiento, lo que podría posicionar a Apple favorablemente en la carrera por los chips de próxima generación.

Qualcomm en la mezcla

Qualcomm también está cambiando el panorama activamente. Según el informante Digital Chat Station en Weibo, la compañía está desarrollando su chipset insignia de próxima generación, el Snapdragon 8 Elite Gen 3, utilizando el proceso de 2 nm de TSMC. Se espera que este chip se lance en 2026 para smartphones Android de gama alta. Si Samsung tiene dificultades para lanzar el Exynos 2600, los procesadores de 2 nm de Qualcomm para el Galaxy S26 podrían ser una alternativa viable.

En conclusión, a medida que se intensifica la carrera hacia la tecnología de fabricación de 2 nm, tanto Samsung como Apple deben enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades para obtener una ventaja en el competitivo mercado de los teléfonos inteligentes.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *