
La serie MacBook Pro, equipada con tecnología mini-LED en sus versiones de 14 y 16 pulgadas, sigue impresionando tanto a usuarios como a críticos. Sin embargo, la comunidad tecnológica está entusiasmada con la transición de Apple a la tecnología OLED, que se espera que debute en versiones renovadas de la MacBook Pro. Según informes recientes, Samsung iniciará la producción en masa de paneles OLED después del segundo trimestre de 2025. No obstante, el lanzamiento de estas pantallas mejoradas depende en gran medida de la capacidad de Apple para reducir los costos de fabricación, ya que los paneles OLED suelen tener un precio más elevado.
Producción OLED proyectada para los nuevos modelos de MacBook Pro: capacidad limitada
Fuentes internas han indicado que los nuevos modelos de MacBook Pro mantendrán sus populares tamaños de pantalla de 14 y 16 pulgadas. Samsung tiene previsto iniciar la producción de pruebas en sus instalaciones A6 a finales de este año, con la esperanza de iniciar la producción en masa de estos componentes OLED a principios de 2026. Sin embargo, si Apple no logra negociar un precio favorable debido a los altos costes de fabricación, el calendario de lanzamiento previsto para la MacBook Pro podría estar sujeto a cambios.
Las estimaciones actuales sugieren que la capacidad de producción anual de Samsung para pantallas OLED del MacBook Pro oscilará entre 2 y 3 millones de unidades. Estas cifras de producción podrían otorgar a Apple una ligera ventaja a la hora de negociar los precios de los paneles. Sin embargo, esta ventaja es insignificante en comparación con la que Apple tiene con las pantallas del iPhone, que se producen en cantidades mucho mayores. Si se pospone el lanzamiento del MacBook Pro OLED, también podría retrasarse la presentación del MacBook Air OLED, prevista inicialmente para 2027, pero que ahora se ha pospuesto hasta 2029.
Para Samsung, el enfoque no se limita a producir pantallas OLED, sino a lograr resultados rentables. El gigante tecnológico coreano reveló en abril de 2023 sus planes de invertir aproximadamente 4, 1 billones de wones en su línea A6 para 2026. Para que este proyecto sea rentable, Samsung necesitaría fabricar alrededor de 10 millones de unidades al año, lo que indica una estrategia más amplia para atraer a una clientela diversa más allá de Apple, impulsando así la transición a esta tecnología avanzada.
Para obtener información más detallada, consulte la fuente en The Elec.
Además, puedes leer más sobre el tema en Wccftech.
Deja una respuesta