
Aunque inicialmente se esperaba que el Exynos 2500 se lanzara junto con el Galaxy S25 de Samsung para competir con el Snapdragon 8 Elite, su debut ha sufrido retrasos. Afortunadamente, los informes indican que Samsung sigue avanzando con el Exynos 2500, con el objetivo de presentarlo en la segunda mitad de 2025. Las actualizaciones recientes confirman que la producción en masa del chipset ha comenzado; sin embargo, los desafíos relacionados con los bajos rendimientos de la tecnología Gate-All-Around (GAA) de 3 nm han limitado su disponibilidad.
Las restricciones de producción limitan la disponibilidad del Exynos 2500
Un análisis reciente de @Jukanlosreve, compartido por The Bell, revela que Samsung actualmente es capaz de producir aproximadamente 5.000 unidades del Exynos 2500 cada mes. Esta cifra genera inquietudes sobre su posible aplicación, especialmente si se tiene en cuenta el historial de Samsung de enviar millones de dispositivos al año, lo que sugiere que el chipset podría estar presente solo en un modelo insignia.
Los informes indican que el Exynos 2500 entrará en su fase de pruebas en marzo de 2025, pero con los rendimientos actuales por debajo del 50%, la producción de las fábricas sigue siendo limitada. Esta escasez ha provocado especulaciones de que el próximo Galaxy Z Flip 7 será uno de los pocos dispositivos que utilizará este nuevo sistema en chip (SoC), y las primeras informaciones apuntan a especificaciones que incluyen la misma arquitectura de CPU de 10 núcleos que se encuentra en el Exynos 2400.
Rendimiento gráfico mejorado gracias a la colaboración con AMD
En cuanto a las capacidades gráficas, se rumorea que AMD colaborará con Samsung para integrar la nueva GPU Xclipse 950, basada en la avanzada arquitectura RDNA 3.5. Si bien estas especificaciones suenan prometedoras, los benchmarks de rendimiento cuentan una historia diferente. Según los datos filtrados de Geekbench 6, el Exynos 2500 se queda atrás del Snapdragon 8 Elite tanto en métricas de rendimiento de un solo núcleo como de múltiples núcleos, lo que plantea dudas sobre su inclusión en la serie insignia de Samsung.
Esta decisión puede brindarle a Samsung la oportunidad de lanzar el Galaxy Z Flip 7 a un precio más competitivo sin incorporar el Snapdragon 8 Elite, lo que podría mejorar los márgenes de ganancia de las ventas del dispositivo plegable. A medida que aumenta la expectativa por el Exynos 2500, solo podemos esperar que supere las expectativas en su lanzamiento oficial. Continuaremos monitoreando los desarrollos y brindaremos a nuestros lectores actualizaciones oportunas.
Fuente de la noticia: The Bell
Deja una respuesta ▼