‘Running Point’: ¿Experimentaron los estadounidenses sentimientos similares al ver ‘Ted Lasso’?

‘Running Point’: ¿Experimentaron los estadounidenses sentimientos similares al ver ‘Ted Lasso’?

Explorando el atractivo de las comedias deportivas: una mirada a Running Point

Para muchos, incluido yo, el encanto de las comedias centradas en el deporte es innegable. Después del éxito de Ted Lasso, me sentí atraído por la última serie de Netflix, Running Point. Creada por un trío talentoso (Ike Barinholtz, Mindy Kaling y Elaine Ko), la serie presenta a Kate Hudson como Isla Gordon, quien asume el liderazgo de un equipo ficticio de baloncesto con sede en Los Ángeles después de que su hermano ingresa en rehabilitación.

El desafío de las brechas culturales

A pesar de mi disfrute de la serie, debo admitir que mi conocimiento del baloncesto es bastante limitado. Esta falta de familiaridad puede deberse a la menor popularidad del baloncesto en Europa, donde el fútbol (lo que los estadounidenses llaman soccer) domina el panorama deportivo. Si bien países como Lituania y España han avanzado en la promoción del baloncesto, este sigue eclipsado por el fútbol en la cultura europea. Sumergirme en Running Point fue similar a cómo el público norteamericano podría haber experimentado Ted Lasso, navegando por referencias y términos deportivos con distintos grados de comprensión.

Encontrar puntos en común en el humor

Si bien el baloncesto tiene su cuota de fanáticos en los EE. UU.y Canadá, está claro que las comedias de situación que se centran en temas tan específicos podrían correr el riesgo de alienar a los espectadores. Este concepto quizás haya impulsado la popularidad de las comedias de situación más generalizadas donde los personajes comparten experiencias identificables en entornos familiares. Sin embargo, Running Point, al igual que su predecesora, desafía esta expectativa y llega a una audiencia global gracias a la amplia plataforma de Netflix. La serie ya obtuvo una renovación para una segunda temporada, un testimonio de su atractivo, incluso entre aquellos que no están familiarizados con el baloncesto.

Dinámica de personajes: un territorio familiar

En términos de desarrollo y dinámica de los personajes, Running Point cuenta con sorprendentes similitudes con Ted Lasso. La Isla Gordon de Hudson refleja a Rebecca Welton de Hannah Waddingham. Aunque sus caminos hacia el liderazgo difieren, ambas enfrentan los desafíos de demostrar sus capacidades en esferas dominadas por los hombres. Los impresionantes trajes (los elegantes vestidos de Rebecca versus los elegantes trajes de Isla) agregan una capa de profundidad a sus luchas, enfatizando cómo las mujeres en el poder navegan por las expectativas sociales.

Cuando los arquetipos se encuentran con la comedia

Además, el reparto de Running Point recuerda a los queridos personajes de Ted Lasso. Ali Lee, interpretada por Brenda Song, encarna un papel similar al de Keeley Jones (Juno Temple), mientras que Travis Bugg (Chet Hanks) recuerda al Jamie Tartt (Phil Dunster) de principios de temporada. Marcus Winfield (Toby Sandeman) comparte puntos en común con Roy Kent (Brett Goldstein), ya que interpreta a líderes envejecidos que luchan con la jubilación. Mientras tanto, jugadores prometedores como Dyson Gibbs (Uche Agada) y Sam Obisanya (Toheeb Jimoh) evocan una sensación de camaradería y competencia que los fanáticos de las comedias deportivas disfrutan.

El corazón del programa: el crecimiento de los personajes por encima del deporte

La conclusión clave aquí es que una comedia de situación puede prosperar incluso dentro de los límites de un deporte específico, siempre que la narrativa priorice el crecimiento del personaje por encima del deporte en sí. En Ted Lasso, el fútbol sirvió como telón de fondo para el desarrollo emocional y, de manera similar, Running Point permite a Isla y sus hermanos evolucionar en medio del mundo del baloncesto profesional. A medida que se adaptan a su nueva realidad dentro de la franquicia Waves, los espectadores pueden anticipar transformaciones personales significativas.

Una fórmula ganadora para las comedias de situación del futuro

En definitiva, este enfoque es una estrategia de éxito comprobada y plantea una pregunta interesante: ¿veremos una comedia de situación con temática de hockey en el futuro? Dado mi cariño nostálgico por The Mighty Ducks, estaría más que dispuesto a adoptar ese concepto también.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *