
¡Atención! Este artículo contiene spoilers del episodio 4 de Dexter: Original Sin.
Resumen del episodio
- La ingenuidad del joven Dexter conduce a una serie de errores inesperados, lo que aumenta la intriga de su viaje.
- Los flashbacks de la década de 1970 aportan profundidad a la narrativa, resaltando interacciones fundamentales entre personajes y momentos trágicos.
- El papel invitado de Joe Pantoliano como sicario de la mafia introduce nuevas capas en la trama y da pistas sobre los próximos giros de la trama.
Dexter: Original Sin se acerca a la mitad de su temporada inaugural, con una tensión que va en aumento a medida que el joven Dexter lidia con el código de Harry, a menudo con fallas espectaculares. Los flashbacks recurrentes a la década de 1970 profundizan nuestra comprensión de la compleja historia de fondo de Harry, mientras que la espantosa investigación del asesinato de la década de 1990 se destaca como una de las escenas de crimen más horribles representadas en el universo de Dexter .
Esta última entrega, titulada ‘Fender Bender’, se estrenó en Paramount+ con Showtime el 27 de diciembre. Cabe destacar que el episodio cuenta con una sorprendente aparición especial de Joe Pantoliano, famoso por su papel en Los Soprano , como un ejecutor de la mafia a quien Dexter selecciona para su infame mesa de asesinatos.
La inexperiencia de Dexter Morgan enriquece la narrativa del pecado original

Dexter: Pecado original Episodio 4 | |
---|---|
Protagonizada por | Patrick Gibson, Christian Slater, Molly Brown, James Martinez, Christina Milian, Alex Shimizu, Reno Wilson, Patrick Dempsey, Sarah Michelle Gellar, Raquel Justice y la voz de Michael C. Hall |
Título del episodio | Golpe de guardabarros |
Dirigido por | Mónica Raymond |
Lo que distingue a Patrick Gibson en su interpretación de Dexter Morgan es su palpable inexperiencia, tanto en su papel de pasante en Miami Metro como en el de asesino en serie novato. Si bien Dexter ha cometido errores en la serie original, ninguno se compara con los errores evidentes en Original Sin . Su incapacidad para aprovechar al máximo la esencia de su oscuro pasajero proporciona una motivación continua para que los espectadores sintonicen y vean cómo se desarrolla su viaje. Los flashbacks de la década de 1970 sirven como una subnarrativa cautivadora, que agrega un contexto vital a las experiencias de Harry, que son tan integrales para la trama como las propias desventuras de Dexter.

Aunque el público es consciente del destino que le espera a la madre de Dexter, Laura Moser, la narración que se desarrolla crea suspenso y añade profundidad emocional a su trágica desaparición. Un momento particularmente inquietante ocurre con Brian, que más tarde es conocido como el Asesino del Camión de Hielo , demostrando el potencial oscuro de este personaje desde el principio. Esta constatación subraya la lucha interna de Harry, mientras lidia con su papel en el fracaso de proteger a la madre de Dexter, contribuyendo así al camino violento de su hijo. La riqueza de estos flashbacks sugiere que podrían sustentar una serie completa por sí solos, especialmente con las discusiones en curso sobre un posible spin-off de Trinity Killer.
El intrigante misterio y el final de suspenso elevan el pecado original





A primera vista, el “asesinato de la semana” de Dexter parece algo forzado, sin el contexto necesario para sentirse orgánico. Sin embargo, su encuentro con Mad Dog (interpretado por Joe Pantoliano), un sicario mafioso retirado, cambia rápidamente el ritmo de la narración. Dexter cree que este hombre está a punto de cometer otro asesinato, lo que lo convierte en un objetivo ideal. Para aquellos familiarizados con Los Soprano , presenciar el personaje de Pantoliano es una reminiscencia de Ralph Cifaretto, lo que podría haber sido si hubiera evitado la ira de Tony Soprano. Esta breve pero impactante actuación finalmente revela la importancia de este asesinato, justificando retroactivamente las motivaciones anteriores de Dexter.
Una vez más, Patrick Gibson cautiva como Dexter, asumiendo sin problemas el papel icónico de Michael C. Hall. Su actuación sugiere que encaja de forma natural con el personaje, liderando Original Sin con una facilidad encomiable. Aunque los personajes secundarios, excluyendo a Harry y Debra, pasan en gran medida a un segundo plano en este episodio, un momento destacado y humorístico con Masuka y melones proporciona un alivio desenfadado, capturando la esencia amada de la serie original. El final en un suspenso clásico de Dexter aumenta la anticipación, especialmente porque el próximo episodio no se emitirá hasta el 10 de enero. La trama general que rodea el asesinato del hijo de un juez prominente está comenzando a aclararse, presentando un giro atractivo en los formatos tradicionales mientras la identidad del asesino sigue siendo un misterio convincente.
Transmite ahora los episodios 1 a 4 de Dexter: Original Sin en Paramount+ con Showtime Now
Deja una respuesta