
En el primer trimestre de 2025, Samsung Electronics alcanzó un hito notable al registrar un máximo histórico en ingresos trimestrales. El gigante surcoreano reportó ganancias asombrosas por un total de 79, 14 billones de KRW (equivalentes a 57.360 millones de dólares).Este notable desempeño se tradujo en un beneficio operativo de 6, 7 billones de KRW, o 4.890 millones de dólares, lo que refleja un aumento del 1, 2 % en comparación con el mismo período del año anterior. El repunte de las ventas de smartphones, impulsado en particular por la serie Galaxy S25, impulsó significativamente los ingresos totales de la compañía; sin embargo, las previsiones sugieren que mantener este impulso podría ser un desafío. A continuación, analizamos las principales perspectivas y preocupaciones sobre el panorama financiero de Samsung.
La división de teléfonos inteligentes supera las expectativas, pero el sector de semiconductores enfrenta desafíos
El sector de los smartphones resultó ser un factor clave para el éxito de Samsung, aportando 4, 3 billones de KRW a los ingresos de la compañía, el mejor desempeño en cuatro años, lo que supone un aumento sustancial del 23 %.Este impulso coincide con la introducción del Galaxy S25 Edge y el lanzamiento de tres dispositivos insignia adicionales. Sin embargo, a pesar de estas ganancias, la división de semiconductores de Samsung se enfrenta actualmente a importantes dificultades. Según Reuters, las ganancias de este sector se desplomaron un alarmante 42 %.Los analistas especulan que el acaparamiento preventivo de chips y dispositivos ante la imposición de aranceles estadounidenses contribuyó positivamente a las últimas cifras de beneficios.
La introducción de estrictos controles de exportación en EE. UU.ha complicado aún más la situación de Samsung, impactando su negocio de semiconductores. En cuanto a Investigación y Desarrollo (I+D), la compañía experimentó un aumento del 16 % en el gasto, lo que elevó el total a 9 billones de KRW (aproximadamente 6300 millones de dólares).La división de pantallas generó 1, 1 billones de KRW (aproximadamente 770, 3 millones de dólares) en ganancias operativas, aunque el segmento de fundición continúa experimentando una desaceleración.
De cara al futuro, hay indicios de una posible recuperación. Los informes indican que Samsung alcanzó tasas de rendimiento del 30 % durante la producción de prueba del Exynos 2600 mediante un proceso de 2 nm, lo que sugiere una posible mejora más adelante en el año. Además, se rumorea que Samsung está en conversaciones con Qualcomm sobre la producción en masa del chip Snapdragon 8 Elite Gen 2 con su tecnología de 2 nm, aunque esto aún no está confirmado. A medida que nos acercamos a la segunda mitad de 2025, Samsung planea aumentar sus ventas de televisores y priorizar la integración de inteligencia artificial, junto con alianzas estratégicas con distribuidores.
Para obtener más información, puede visitar el informe oficial de Samsung.
Deja una respuesta