Reseña: Explorando las limitaciones de Tamagotchi Plaza

Reseña: Explorando las limitaciones de Tamagotchi Plaza

El regreso de Tamagotchi: una inmersión profunda en Tamagotchi Plaza

La serie Tamagotchi Connection: Corner Shop ha sido un referente nostálgico para niños de todo el mundo, especialmente para aquellos que crecieron con las consolas Nintendo. Lanzada originalmente para la DS en 2005, esta querida franquicia se expandió con cinco títulos posteriores para la 3DS que permanecieron exclusivos para Japón. Recientemente, Tamagotchi Plaza surgió como un resurgimiento, llenando un nicho inicial para la Switch 2. Sin embargo, tras un análisis más detallado, parece que esta nueva entrega podría no capturar por completo el encanto y la emoción de sus predecesores.

La premisa de Tamagotchi Plaza

En la Plaza Tamagotchi, los jugadores son transportados desde la Tierra por el Príncipe Tamahiko, quien les encomienda una importante misión. Su aldea, Pueblo Tamahiko, participa en un concurso para albergar el Festival Tamagotchi. Desafortunadamente, la aldea se encuentra en ruinas, con tiendas que ya no deleitan ni atienden a los visitantes con la misma eficacia que antes. Para restaurar la gloria de la aldea y llevar la paz al enigmático Rey Gotchi (representado como un huevo gigante), los jugadores deben participar en una serie de minijuegos que ayudan a revitalizar las tiendas locales y embellecer la plaza en general.

Explorando las tiendas

Tamagotchi Plaza cuenta con 15 tiendas únicas, cinco de las cuales permanecerán bloqueadas hasta que los jugadores mejoren significativamente las demás. Si bien tener 10 tiendas disponibles desde el principio puede parecer una buena idea, tres de las tiendas desbloqueadas combinan elementos de experiencias ya existentes. Un punto de controversia radica en la accesibilidad de las tiendas de sushi y shuriken, exclusivas de Switch 2, que requieren la compra de un paquete de mejora de pago. Muchos jugadores, incluyéndome a mí, opinan que estas características clave deberían estar disponibles de inmediato para evitar restricciones innecesarias, especialmente porque la tienda de sushi es una de las novedades más atractivas.

Minijuegos: una mezcla de todo

Aunque Tamagotchi Plaza es fundamentalmente una colección de minijuegos, no cumple con las expectativas convencionales. La Tienda de Sushi y la Tienda de Shurikens usan el ratón para sus respectivas tareas, mientras que los demás minijuegos, especialmente los que recuerdan a la serie DS, no utilizan controles de movimiento ni garantizan experiencias multijugador. Muchas tareas parecen más efectivas con la pantalla táctil. Por ejemplo, en la Tienda de Dentistas, los jugadores seleccionan herramientas y usan el joystick y los botones para realizar procedimientos dentales, mientras que en la Tienda de Manga se cumplen peticiones específicas de los clientes sin necesidad de instrucciones iniciales.

Un problema llamativo en varios minijuegos es la ausencia de tutoriales e instrucciones. Al visitar una tienda por primera vez, esta se «reabre», lo que obliga al jugador a entrar en acción sin apenas preparación. Algunos minijuegos son intuitivos de inmediato, como la Piscina Nocturna, donde los jugadores atienden a los clientes según sus peticiones. Sin embargo, otros, como la Tienda de Gafas, presentan complejidades sin ningún tipo de apoyo ni guía, obligando a los jugadores a adivinar qué personajes corresponden a descripciones vagas.

Reseña: Ojalá Tamagotchi Plaza tuviera más
Reseña: Ojalá Tamagotchi Plaza tuviera más
Reseña: Ojalá Tamagotchi Plaza tuviera más
Capturas de pantalla de Siliconera

Calidad vs. Cantidad: Evaluación de los minijuegos

La inconsistencia en la calidad de los minijuegos refleja las críticas anteriores a la serie Tamagotchi Connection: Corner Shop. Si bien la Tienda de Manga ofrece un concepto intrigante, suele tardar demasiado en atender las solicitudes de los clientes en comparación con las recompensas. Por otro lado, la Piscina Nocturna se queda corta, ofreciendo una experiencia mediocre. Por otro lado, la Tienda de Dentistas conserva gran parte del éxito de su predecesora, ofreciendo un ciclo de juego satisfactorio, aunque el segmento de Batalla de Rap resulta decepcionantemente breve y poco desarrollado.

Si bien los jugadores ganan dinero para mejorar diversos elementos, las opciones de personalización suelen carecer de emoción y diversidad. En general, la jugabilidad puede resultar tediosa, lo que sugiere que mejoras en la ejecución, ajustes de diseño y una mayor motivación podrían contribuir significativamente a una mayor experiencia de juego.

El veredicto

En definitiva, Tamagotchi Plaza puede no ser universalmente atractivo; sin embargo, podría entretener al público más joven o a los fans más apasionados de la franquicia de mascotas virtuales de Bandai Namco. Aun así, algunas decisiones de diseño provocan momentos de juego incómodos, e incluso con persistencia, podría parecer falto de contenido. En cuanto a su propuesta como «colección multijugador de principios de Switch 2», se queda corta dadas las limitadas posibilidades de multijugador. Si bien algunos jugadores pueden encontrar encanto en sus propuestas únicas, se dirige principalmente a un público nicho que probablemente será más indulgente con sus defectos.

Tamagotchi Plaza está disponible en Switch y Switch 2.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *