
Visa y American Express compiten por la Apple Card
Los gigantes financieros Visa y American Express (Amex) buscan actualmente una oportunidad excepcional: la transición para convertirse en la nueva plataforma de la Apple Card. Según The Wall Street Journal, Visa está dispuesta a ofrecer aproximadamente 100 millones de dólares por adelantado para asumir el control como red de pagos de la tarjeta de crédito de Apple.
El fondo de la tarjeta Apple
Lanzada en 2019 durante un evento destacado que destacó diversos servicios digitales como Apple TV+, Apple News+ y Apple Arcade, la Apple Card contó inicialmente con el respaldo de Goldman Sachs y utilizó Mastercard como su red de pagos. Esta innovadora tarjeta de crédito buscaba brindar a los usuarios una experiencia única e integrada para la gestión de sus finanzas.
Asociaciones cambiantes y direcciones futuras
Mientras Apple y Goldman Sachs exploran la disolución de su sociedad, la reestructuración señala un cambio en las estrategias de ambas compañías, especialmente dado que Goldman Sachs ha expresado su deseo de abandonar el sector de la banca personal. Según informes, el banco ha enfrentado pérdidas significativas, que ascienden a 3000 millones de dólares, lo que le ha llevado a considerar transferir las operaciones de Apple Card a American Express.
En la transición en curso, Apple debe asegurar tanto un banco emisor como una red de pagos para la Apple Card. Además de American Express, tanto JPMorgan Chase como Synchrony Financial se perfilan como posibles candidatos para heredar la Apple Card de Goldman Sachs.
La ambiciosa oferta de American Express
American Express no solo se centra en el papel de la red de pagos, sino que también busca convertirse en el emisor de la Apple Card. Mientras tanto, Mastercard, el actual operador de la red de pagos, se esfuerza por mantener su lugar en el ecosistema de la Apple Card.
Características atractivas de la Apple Card
Una de las características destacadas de la Apple Card es la ausencia de comisiones tradicionales, como las anuales, por sobrepasar el límite, por transacciones en el extranjero y por pagos atrasados. La tarjeta también ofrece a los consumidores valiosas herramientas para minimizar los intereses y ofrece diversos porcentajes de reembolso diario en compras.
Una base de usuarios creciente y controversias
Asociarse con la Apple Card representa una oportunidad innegable, especialmente considerando que contaba con más de 12 millones de usuarios en EE. UU.el año pasado. A pesar de los esfuerzos de Apple y Goldman Sachs por ampliar el alcance de la tarjeta, el proceso no ha estado exento de desafíos.
Cabe destacar que la Apple Card enfrentó acusaciones de discriminación de género luego de informes de que a los usuarios masculinos a menudo se les otorgaban límites de crédito significativamente más altos en comparación con sus contrapartes femeninas, incluidos casos destacados como el del cofundador de Apple, Steve Wozniak.
Además, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos (CFPB) ordenó que Apple y Goldman Sachs paguen una fuerte multa de 89 millones de dólares debido a deficiencias en el servicio al cliente e información engañosa sobre los planes de pago sin intereses para los productos de Apple.
Fuente: The Wall Street Journal
Deja una respuesta