Reducir el tiempo de arranque de Windows gratis: Mis consejos efectivos

Reducir el tiempo de arranque de Windows gratis: Mis consejos efectivos

Reducir el tiempo de arranque en Windows suele implicar actualizaciones de hardware, como añadir más RAM, cambiar a una unidad de estado sólido (SSD) o incluso sustituir la placa base. Si bien estas medidas pueden ser muy eficaces, no siempre son económicamente viables. Afortunadamente, existen numerosas estrategias gratuitas para mejorar la velocidad de arranque del sistema. Tras implementar estos métodos, logré pasar de encender mi ordenador a un ordenador de escritorio completamente operativo en cuestión de segundos, lo que redujo significativamente el tiempo de inactividad antes de empezar a trabajar.

Minimizar la hinchazón del inicio

Identifique los iniciadores automáticos ocultos con Autoruns y el Administrador de tareas

Aplicaciones de inicio que se muestran en el Administrador de tareas de Windows

Al iniciarse, Windows asigna recursos del sistema a aplicaciones y servicios que se inician automáticamente, incluyendo recursos de CPU, RAM y operaciones de E/S de disco. Un número excesivo de estas tareas puede ralentizar significativamente el arranque. Entonces, ¿qué se considera exactamente como tareas de inicio?

Los culpables comunes incluyen servicios de almacenamiento en la nube (como OneDrive, Google Drive o Dropbox), plataformas de mensajería (como Discord y Teams) y varios precargadores para juegos o utilidades.

Hay dos herramientas eficientes para administrar estas tareas en Windows: el Administrador de tareas y Sysinternals Autoruns.

  1. Para abrir el Administrador de tareas, presione Ctrl + Shift + Esc.
  2. Seleccione la pestaña Aplicaciones de inicio y ordene por Impacto de inicio.
  3. Haga clic en cualquier aplicación de inicio innecesaria y luego seleccione Deshabilitar.

Para obtener información más detallada sobre las aplicaciones que pueden no estar visibles en el Administrador de tareas, utilice Autoruns, que revela las aplicaciones iniciadas a través de varios puntos de entrada del sistema (como RunOnce o tareas programadas).

  1. Descargar Autoruns.
  2. Extraiga el archivo ZIP y ejecute Autoruns64.exe como administrador.
  3. Espere a que la lista se complete y luego haga clic en la pestaña Iniciar sesión para ver los elementos de inicio.
  4. Desmarque cualquier entrada que identifique como innecesaria.

Tenga cuidado; deshabilitar entradas desconocidas puede provocar inestabilidad en el sistema. Investigue siempre antes de actuar.

Optimizar servicios y tareas programadas

Deshabilitar servicios y tareas no esenciales

Servicios activos como se muestran en la aplicación Autoruns

Muchos servicios y tareas de Windows se ejecutan de forma predeterminada, lo que prolonga los tiempos de arranque. Es importante identificar y deshabilitar aquellos que no son críticos para el flujo de trabajo ni la estabilidad del sistema.

Para evaluar los servicios pesados:

  1. Presione Win + R, escriba services.msc y presione Enter.
  2. Ordene los servicios por tipo de inicio y revise la lista de servicios automáticos.

Un servicio clave que se debe considerar deshabilitar es SysMain, anteriormente conocido como Superfetch. Si bien es beneficioso en discos duros antiguos para mejorar los tiempos de carga, suele ser redundante en SSD, ya que las mejoras de rendimiento son mínimas. Para deshabilitarlo:

  1. Haga clic derecho en SysMain y seleccione Propiedades.
  2. Establezca el tipo de inicio en Manual y haga clic en Detener.

Este proceso se puede aplicar de manera similar a otros servicios que extienden innecesariamente el tiempo de arranque.

Muchas aplicaciones instaladas también crean tareas en segundo plano que se inician al inicio. Para gestionarlas:

  1. Presione Win + R, escriba taskchd.msc y presione Enter para iniciar el Programador de tareas.
  2. Explore el panel izquierdo y haga doble clic en Programador de tareas para buscar tareas relacionadas con sus aplicaciones que tengan el Inicio como desencadenador.
  3. Haga clic derecho en cualquier tarea y seleccione Deshabilitar.

El rendimiento de arranque también se puede mejorar actualizando la configuración del BIOS/UEFI o habilitando las opciones de arranque rápido.

Mejorar el rendimiento del SSD

Mantenga la salud del SSD con actualizaciones de firmware y administración del almacenamiento

Incluso después de solucionar el problema de la sobrecarga de arranque y los servicios innecesarios, los tiempos de arranque pueden seguir siendo lentos si la unidad de almacenamiento no funciona de forma óptima. El SSD desempeña un papel fundamental en la velocidad de arranque, por lo que optimizarlo es fundamental.

Su SSD, al igual que otros componentes, puede requerir actualizaciones de firmware. Asegúrese de usar la última versión visitando la página de soporte del fabricante y utilizando su herramienta de administración para buscar actualizaciones.

Siempre haga una copia de seguridad de los datos importantes antes de aplicar una actualización de firmware, ya que el proceso puede fallar ocasionalmente y dejar la unidad inutilizable.

Otro posible factor de ralentización es el uso excesivo de almacenamiento en el SSD. Operar cerca de su capacidad máxima puede reducir el rendimiento debido a los mecanismos de nivelación de desgaste y almacenamiento en caché del disco. Se recomienda mantener entre un 10 % y un 15 % de espacio libre. Herramientas como Samsung Magician ofrecen configuraciones para reservar espacio para la optimización, pero existen programas similares disponibles para la mayoría de las marcas de SSD.

Si no está disponible, puede crear manualmente espacio no asignado:

  1. Haga clic derecho en el menú Inicio y seleccione Administración de discos.
  2. Si su SSD es su unidad principal, generalmente aparece como Disco 0. De lo contrario, revise las particiones para determinar su posición.
  3. Haga clic derecho en la partición correspondiente y seleccione Reducir volumen.
  4. Especifique cuánto espacio desea reducir (medido en megabytes), por ejemplo, para 10 GB, ingrese 10000 y haga clic en Reducir.

Mantenga el espacio recién liberado sin asignar.

Utilice el inicio rápido con prudencia

Comprenda las limitaciones de Fast Startup

Reiniciar un sistema Windows 11

Windows cuenta con una opción de Inicio rápido que hiberna el kernel en lugar de apagarlo por completo, lo que permite arranques más rápidos. Sin embargo, si tiene controladores lentos, estos pueden ralentizar el proceso de arranque al recargarse desde el estado de hibernación. En configuraciones de arranque dual, esta función también puede interferir con los dispositivos USB y dificultar las actualizaciones del sistema.

Para restablecer el Inicio rápido, vaya a Panel de control > Opciones de energía > Seleccionar la función de los botones de encendido y desmarque Activar inicio rápido. Reinicie completamente el sistema para actualizar el kernel y, si no hay problemas, vuelva a activar la función Activar inicio rápido. Si los problemas persisten, es recomendable desactivar esta función para mantener la estabilidad del sistema.

Habilitar el arranque eficiente de Windows

Un arranque lento puede ser frustrante, pero con los ajustes adecuados, no es necesario gastar una fortuna para solucionar el problema. Aplicando diversas modificaciones, generalmente se puede mejorar la velocidad de arranque.

Los principales factores que contribuyen a la velocidad de arranque incluyen los programas de inicio y el rendimiento del almacenamiento. Deshabilitar elementos innecesarios y asegurar que el SSD esté optimizado suele generar mejoras significativas. Además, evitar las configuraciones de Windows 11 que podrían desgastar el SSD contribuirá a una experiencia más fluida.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *