
Las fotografías y los videos capturan los momentos de la vida, haciéndolos invaluables. Cuando experimenta la frustrante pérdida de estos recuerdos debido a un dispositivo de almacenamiento dañado o corrupto, el proceso de recuperación puede llevar de la desesperación a la euforia cuando sus medios se restauran con éxito.
Este artículo es cortesía de CleverFiles. Las opiniones y puntos de vista expresados aquí reflejan la perspectiva del autor, quien mantiene su independencia editorial independientemente del patrocinio.
Entendiendo Disk Drill 6: La solución de recuperación
Disk Drill 6 es el software de recuperación de datos más reciente de CleverFiles, diseñado para ayudar tanto a profesionales como a usuarios ocasionales a recuperar fotos y vídeos perdidos de dispositivos como cámaras, drones y discos duros dañados. Es compatible con sistemas Windows y macOS, y esta reseña se centra en la versión para Windows.
Esta versión actualizada de Disk Drill mejora las capacidades de recuperación de datos, abordando específicamente una limitación común de las herramientas de la competencia: la reconstrucción de archivos fragmentados. Muchas herramientas tienen dificultades para restaurar archivos intactos, a menudo solo recuperando fragmentos. Sin embargo, Disk Drill destaca en la reconstrucción de datos fragmentados de tarjetas SD formateadas y unidades dañadas en diversas cámaras. Cabe destacar que también puede recuperar archivos de cámaras GoPro, aunque esto requiere extraer físicamente la tarjeta SD y conectarla a un ordenador en lugar de conectarla directamente a la cámara.
Para obtener resultados de recuperación óptimos, los usuarios pueden especificar el tipo de dispositivo y los parámetros, lo cual no es obligatorio pero puede mejorar significativamente las posibilidades de recuperación exitosa de datos.
Capacidades del taladro de disco
Aunque Disk Drill 6 no pretende ser una solución milagrosa, su conjunto de mejoras y funciones lo convierte en una herramienta potente para recuperar diversos tipos de medios. A continuación, se presentan algunos puntos clave:
- Recuperación de cámara mejorada: recupera eficazmente archivos profundamente fragmentados de las principales marcas de cámaras.
- Compatibilidad con ReFS (Resilient File System) de Microsoft.
- Capacidades de detección RAID remota y recuperación SSH.
- Soporte de recuperación APFS incluso en sistemas Windows.
- Recuperación de partición cifrada con BitLocker disponible en Mac.
- Funcionalidad de copia de seguridad byte a byte que ofrece una mejora de hasta el 60 % en el éxito de recuperación de unidades defectuosas.
- Tiempos de escaneo acelerados con un aumento de velocidad de hasta un 25%.
- Rendimiento de recuperación mejorado: hasta un 20 % más de archivos recuperables de particiones exFAT, NTFS y APFS.
- Opciones de recuperación versátiles para HDD, SSD, unidades USB, tarjetas SD y dispositivos iPhone/Android (solo Mac).
- Admite una amplia gama de tipos de archivos más allá de los archivos multimedia.
Además de la recuperación de archivos, Disk Drill también ofrece:
- Monitoreo de unidad SMART para evaluar el estado de la unidad.
- Función Destructor de datos (disponible en Mac).
- Herramientas de limpieza de archivos y búsqueda de archivos duplicados (en Mac).
Introducción a Disk Drill
Disk Drill 6 ofrece una versión gratuita para evaluar su idoneidad antes de comprarlo. En Windows, los usuarios pueden previsualizar hasta 500 MB de datos recuperables y acceder a vistas previas ilimitadas. Los usuarios de Mac pueden acceder a los archivos protegidos por Recovery Vault o Guaranteed Recovery, además de vistas previas ilimitadas.
Para Windows, asegúrese de que su sistema funcione con Windows 10 x64 o posterior (o Server 2016 o posterior).Los usuarios de Mac necesitarán macOS 10.15 o posterior, que incluya compatibilidad con Sequoia, Ventura y Sonoma, además de Apple Silicon (M1-M4).Además, los requisitos del sistema incluyen al menos 1 GB de almacenamiento, 4 GB de RAM y una CPU x64 de 1 GHz o superior.
Iniciar la configuración es sencillo: descargue la versión correspondiente a su sistema operativo y proceda con la instalación. El sitio web detectó las especificaciones de mi sistema sin problemas.

La interfaz es intuitiva y muestra todas las unidades conectadas, incluidas las internas. Los usuarios pueden filtrar dispositivos en Dispositivos de almacenamiento, incluidas las unidades de red. Si una unidad no está visible, activar la opción «Mostrar elementos ocultos» puede ser útil.

Iniciando el proceso de recuperación
Para las pruebas, cargué una tarjeta SD con 22 archivos, incluyendo fondos de pantalla y vídeos, y la formateé varias veces. Esta tarjeta SD ya había alojado archivos y se formateó como parte de las pruebas.
En el software, seleccioné la unidad y opté por Buscar datos perdidos, eligiendo Universal Scan ya que no se trataba de un almacenamiento de cámara o dron.

Después de iniciar el escaneo, los resultados comenzaron a aparecer en cuestión de segundos; la mayoría de los archivos se detectaron en mi tarjeta SD de 8 GB e incluso se identificó una partición perdida.

El escaneo completo tardó solo siete minutos, significativamente más rápido que con herramientas anteriores que he usado. Generalmente, los escaneos rápidos comprometen la calidad, pero el eficaz rendimiento de Disk Drill superó mis expectativas.
El software proporciona vistas previas de los archivos para verificar su exactitud antes de la recuperación, junto con indicadores de probabilidad de recuperación exitosa. Si bien mis imágenes indicaban una baja probabilidad de recuperación, mis videos mostraron probabilidades entre medias y altas.
Los usuarios pueden seleccionar elementos específicos para recuperar o seleccionar «Recuperar todo». Como usaba la versión gratuita, seleccioné tres archivos con un total de 424 MB.

A continuación, es crucial especificar una ubicación diferente para almacenar los archivos recuperados y así evitar sobrescribir los datos originales, que podrían ser irrecuperables. En mi caso, el tiempo de recuperación fue de aproximadamente un minuto para los tres archivos más pequeños.

A pesar de la baja probabilidad de recuperación indicada para mis imágenes, las mismas fueron restauradas perfectamente, junto con una recuperación de video impecable.
Utilizando la Recuperación Avanzada de la Cámara
Incluso sin cámara digital, sigo usando tarjetas SD. Para quienes recuperan archivos de cámaras, resulta útil usar la opción Recuperación Avanzada de Cámara. Esta permite seleccionar el tipo de cámara, el tamaño y el inicio del clúster. Si desconoce estos parámetros, no se preocupe; el software funcionará correctamente.

El proceso de escaneo refleja el de cualquier otro dispositivo, lo que permite a los usuarios obtener una vista previa y recuperar los archivos deseados, a menudo produciendo resultados superiores debido a su enfoque centrado en cámaras, drones y tarjetas SD compatibles.
Exploración de características adicionales de Disk Drill 6
Disk Drill destaca en la recuperación de archivos, pero también ofrece útiles utilidades adicionales. La función de limpieza permite a los usuarios visualizar el uso de datos en sus unidades, identificando los archivos que más espacio ocupan. Esta función genera rápidamente una visión general clara del almacenamiento del sistema.

La creación de una Bóveda de Recuperación establece un espacio dedicado que funciona como una Papelera de Reciclaje extendida, lo que protege contra borrados accidentales. Esta función conserva los metadatos, lo que simplifica la recuperación de archivos en el futuro.
La función de copia de seguridad byte a byte es otra herramienta clave que permite a los usuarios realizar copias de seguridad de datos de unidades defectuosas, aunque con la precaución de que puede empeorar el estado de la unidad. A pesar del riesgo, si se prioriza la preservación de datos esenciales, la compensación puede valer la pena. Tras la copia de seguridad, los usuarios pueden usar Disk Drill 6 para recuperar cualquier archivo dañado de la imagen de copia de seguridad.

Descripción general de planes y precios
La versión gratuita de Disk Drill, aunque algo restrictiva, es útil para evaluar si el software cumple con tus requisitos. La función de vista previa me resultó útil para determinar los archivos potencialmente recuperables.
Para quienes buscan opciones de recuperación viables, se recomienda el Plan Pro por $89. Este plan ofrece recuperaciones ilimitadas en hasta tres dispositivos, pero está limitado a un solo usuario. Además, se pueden adquirir actualizaciones de por vida por solo $19 adicionales.
Si las capacidades multiusuario son esenciales, el Plan Enterprise está disponible por $499 y admite hasta 10 usuarios, con actualizaciones de por vida ofrecidas por $99 adicionales.
En conclusión, mi experiencia con Disk Drill 6 confirma su estatus como una de las herramientas de recuperación de datos más rápidas y eficaces del mercado. Me impresionaron enormemente sus capacidades, especialmente al recuperar archivos de una tarjeta SD con un historial de uso y formateo problemático.
Si su cámara, tarjeta SD o disco duro está dañado o corrupto, considere probar Disk Drill 6 gratis y recuperar sus preciados recuerdos.
Deja una respuesta