Razones detrás de la decisión de Jimmy McGill de rechazar el contrato de siete años con Better Call Saul

Razones detrás de la decisión de Jimmy McGill de rechazar el contrato de siete años con Better Call Saul

Better Call Saul es la precuela aclamada por la crítica de Breaking Bad , que profundiza en la transformación de Jimmy McGill en el abogado moralmente ambiguo Saul Goodman. Inicialmente caracterizada por un tono más ligero que su predecesora, la serie revela gradualmente las trágicas consecuencias de las decisiones de Jimmy, en paralelo al oscuro viaje de Breaking Bad . Muchos fanáticos afirman que Better Call Saul puede incluso superar a Breaking Bad , particularmente evidente en el poderoso final.

En los últimos episodios de la serie, la narración avanza y revela la vida cotidiana de Saul en Omaha, Nebraska. Allí, se enfrenta a las repercusiones de sus extensas actividades delictivas: lavado de dinero, conspiración para cometer asesinato y más. Sin embargo, al más puro estilo de Saul Goodman, se las arregla para superar el juicio con encanto y consigue reducir su sentencia a tan solo siete años. Sin embargo, llega un momento de claridad cuando reflexiona sobre lo mucho que se ha alejado de su vida, que alguna vez fue prometedora, lo que lo impulsa a dar un testimonio sincero y, en última instancia, aceptar toda la responsabilidad por sus acciones.

El juicio de Saul Goodman: el primer momento de rendición de cuentas de Jimmy

Enfrentando su engaño

Ninguno

A lo largo de la serie, Jimmy McGill encarna a un personaje que continuamente evade la responsabilidad de sus acciones. Durante gran parte de Better Call Saul y Breaking Bad , inventa excusas para su comportamiento criminal, engañándose a sí mismo creyendo que, en otras circunstancias, sus intenciones serían más virtuosas. Esta mentalidad le permite evadir las consecuencias de sus acciones, lo que lo lleva a adentrarse en el mundo moralmente ambiguo de su alter ego.

En un arco argumental conmovedor, el final marca la primera vez que Jimmy reconoce que Jimmy McGill y Saul Goodman son la misma persona. Esta constatación lo obliga a enfrentar las implicaciones de las acciones de Saul. Su rechazo a un acuerdo con la fiscalía significa que ya no desea explotar los vicios de su alter ego, mientras enfrenta la realidad de que la justicia finalmente lo ha alcanzado.

El impacto de Kim Wexler en la redención de Jimmy

Reflexionando sobre su vínculo

Ninguno

El reencuentro con Kim Wexler influye profundamente en la decisión de Jimmy de enfrentarse a su pasado. Su compleja relación ha sido uno de los arcos argumentales más atractivos de Better Call Saul , en contraste con la de Walter y Skyler en Breaking Bad . Inicialmente, ambas parejas están vinculadas a través de sus actividades delictivas; sin embargo, Kim finalmente abandona a Jimmy cuando se da cuenta de su descenso hacia la confusión moral.

La separación de Kim desencadena un cambio fundamental en Jimmy, que lo obliga a evaluar las consecuencias de sus acciones. Esta pérdida cataliza su transformación en el frío y calculador Saul Goodman que vemos en Breaking Bad . Tras su reencuentro con Kim, acepta su autodestrucción a lo largo de los años y desea genuinamente recuperar la identidad de Jimmy McGill.

La importancia de la rendición de cuentas en la narrativa

La ausencia de heroísmo en el arco de Jimmy

Ninguno

En definitiva, Better Call Saul narra no solo la evolución de Jimmy hasta convertirse en Saul Goodman, sino también el proceso de reconciliación de esa identidad con Jimmy McGill. La serie encapsula la lucha entre la moralidad y la ambición, similar a los temas de Breaking Bad . Ambos personajes aprenden que una vida de malas acciones a menudo carece de consecuencias inmediatas, lo que los impulsa a un ciclo más profundo de corrupción. Sin embargo, a diferencia de Walter, que muere en medio de su imperio criminal, Jimmy finalmente opta por abandonar la personalidad de Saul .

Los destellos monocromáticos de la vida rutinaria de Jimmy en Omaha sirven como recordatorios constantes de la existencia mundana que le espera después del crimen. Su decisión de rechazar ser Saul Goodman manifiesta un cierre narrativo significativo y se presagia a lo largo de la serie. Estas imágenes repetitivas subrayan una sensación de inutilidad asociada a sus acciones, lo que enfatiza la lección de que la verdadera realización no surge del engaño. Solo a través de su distanciamiento de Kim entiende completamente el vacío de la vida de Saul Goodman.

Un final agridulce pero justo para Jimmy McGill

La necesidad de una conclusión realista

Ninguno

A medida que la serie se acercaba a su fin, los fanáticos especularon sobre el destino de Kim Wexler, dada su ausencia en Breaking Bad . Tal incertidumbre alimentó las teorías sobre su desaparición. Sin embargo, la supervivencia de Kim fue esencial para el camino de Jimmy hacia la redención. La serie necesitaba su presencia para ayudar a Jimmy a comprender la pérdida que sufrió debido a sus decisiones, lo que finalmente lo llevó a enfrentar sus acciones pasadas genuinamente.

La conclusión de Better Call Saul es innegablemente agridulce; los espectadores se sienten aliviados de que ambos personajes sigan vivos, pero lamentan la relación que tanto apreciaban. En el final, Kim reconoce su dinámica tóxica y afirma que son «veneno», lo que consolida la comprensión de que su romance ya no puede persistir. Si bien han sacado lo peor el uno del otro, la profundidad de su amor sigue siendo lo suficientemente fuerte como para inspirar a Jimmy a aceptar las consecuencias.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *