
Rapidus, una estrella en ascenso en el sector de los semiconductores, se está preparando para acelerar significativamente sus iniciativas tecnológicas de 2 nm en respuesta al creciente interés de las principales corporaciones tecnológicas.
Características únicas del proceso de 2 nm de Rapidus: tecnologías BSPDN y GAA
El panorama de los semiconductores ha estado dominado durante mucho tiempo por líderes de la industria como TSMC. Con Intel y Samsung Foundry compitiendo también por una mayor cuota de mercado, la competencia sigue siendo feroz. No obstante, Rapidus, líder en el sector japonés de fabricación de chips, se está adentrando en la competencia de los nodos de semiconductores de vanguardia. Según informes de DigiTimes, la compañía ha establecido una planta especializada en Hokkaido, Japón, con el objetivo de acelerar la transición a la producción en masa.
Si bien Rapidus está despertando un interés notable por parte de diversos actores de la industria, su objetivo es centrarse en prácticas de producción sostenibles, lo que podría limitar el número de colaboraciones a largo plazo que busca. Según informes, la compañía ha adquirido tecnología de 2 nm de IBM y se muestra optimista sobre un avance significativo pronto. Sin embargo, persisten desafíos: Rapidus se enfrenta actualmente a problemas de rendimiento, un obstáculo común en esta etapa experimental, y también está abordando las complejidades de operar maquinaria EUV avanzada obtenida de ASML.

En un avance emocionante, Nikkei Asia informó recientemente que Rapidus está en conversaciones con importantes empresas como Apple y Google para la producción en masa de chips avanzados que utilizan el proceso de 2 nm. Si bien los expertos sugieren que la empresa japonesa de semiconductores podría estar aproximadamente dos años por detrás de TSMC, Rapidus confía en poder cerrar esta brecha mediante el suministro de soluciones más eficientes. Sin embargo, la viabilidad de esta afirmación aún está pendiente. Este mes, la compañía ha comenzado la producción de prueba de su tecnología de 2 nm, y se espera que los primeros prototipos de chips estén listos para mediados de mayo.
Lo que distingue a Rapidus en el desarrollo de su tecnología de 2 nm es la integración de las tecnologías BSPDN (Red de Suministro de Energía Trasera) y GAA (Gate-All-Around).Esta combinación marca un esfuerzo pionero en la industria. Actualmente, solo Intel ha incorporado con éxito BSPDN en su proceso de 18 A, lo que posiciona a Rapidus como un competidor destacado en el mercado de chips avanzados.
Deja una respuesta ▼