
La evolución de una historia es un viaje fascinante, marcado por giros inesperados y momentos álgidos. Dos elementos clave definen esta trayectoria: el inicio y el final de la narrativa. Es el desarrollo que conduce al clímax lo que finalmente cautiva al público, mostrando los distintos grados de éxito alcanzados por los diferentes mangakas.
En cualquier medio narrativo, los creadores se esfuerzan por lograr una resolución bien ejecutada. El desenlace de un anime suele generar debates mucho después de los créditos finales, a veces perdurando durante años. De hecho, se podría argumentar que el final tiene más peso que el inicio; una serie puede recuperarse de un comienzo mediocre, pero no puede escapar de las consecuencias de su final.
Como en cualquier ranking, las selecciones que se presentan aquí se basan en el gusto personal. Aunque tu final favorito no esté en esta lista, esto no disminuye su impacto. Las diez series incluidas aquí me han dejado una huella imborrable, grabándose en mi memoria al reflexionar sobre sus conclusiones.
10 Ataque a los Titanes
Los capítulos finales (Parte 2)

En el décimo puesto, la conclusión de Ataque a los Titanes es posiblemente la más polémica de esta lista. El final generó intensos debates entre los espectadores e incluso impulsó al mangaka Hajime Isayama a revisar y pulir los capítulos finales en respuesta a los comentarios de los fans. Las apasionadas reacciones demuestran el gran interés del público por la conclusión narrativa, lo que ha generado debates que aún continúan.
Aunque no estuvo exento de defectos, como la vulnerabilidad emocional de Eren durante un momento intenso, el final culminó con una resolución profundamente conmovedora. Eren se transformó en un antagonista, sacrificándose por el bien de sus seres queridos, lo que hizo que su partida fuera tan desgarradora como sugerente. Si se mantuvo lagrimeando durante esos episodios finales, uno podría cuestionar la profundidad de sus emociones.
9 Death Note
Nuevo Mundo

Sin duda, Death Note se erige como una saga legendaria dentro del anime y el manga. La transformación de Light Yagami, de un estudiante disciplinado a una figura consumida por un complejo de Dios, resuena en muchos. En una sociedad malévola y plagada de crimen, el atractivo de tal poder es cautivador.
Sin embargo, como demuestra la narrativa, cada ascenso conlleva el peso de una eventual caída. La arrogancia de Light lo expone, culminando en un enfrentamiento inolvidable. En un giro conmovedor, su compañero, el shinigami Ryuk, escribe el nombre de Light en la nota de muerte, cerrando ingeniosamente el ciclo narrativo.
8Yu Yu Hakusho
Hacia el futuro

Tras innumerables episodios llenos de tensión, formidables adversarios y torneos de alto riesgo, Yu Yu Hakusho concluye con una nota esperanzadora para Yusuke y sus compañeros. Gracias a la conexión con su padre y al aferrarse a su herencia semidemoniaca, Yusuke alcanza la paz que anhelaba durante su viaje.
Los tranquilos momentos finales de la serie, marcados por sonrisas y camaradería, contrastan marcadamente con la agitación anterior, dejando a los espectadores con una sensación de satisfacción.
7 Cowboy Bebop
El auténtico folk blues (Parte 2)

A diferencia de la entrega anterior, Cowboy Bebop no le ofrece a su héroe una resolución satisfactoria. En cambio, el final está impregnado de una tragedia agridulce. El protagonista, Spike, encuentra su fin tras un intenso enfrentamiento con Vicious, una desgarradora culminación del arco argumental de su personaje.
Su amada, Julia, muere en sus brazos con la conmovedora frase «Todo fue…un sueño», lo que amplifica la tragedia de su destino. El último acto de desafío de Spike —apuntando a sus adversarios y profiriendo «Bang»— consolida su legado, convirtiéndose en una conmovedora despedida para un personaje complejo.
6 borrados
Tesoro

Erased teje una narrativa cautivadora a lo largo de sus doce episodios, narrando la aventura de Satoru Fujinuma, un joven con la capacidad de retroceder el tiempo para evitar tragedias. Si te gustan las narrativas cargadas de tensión, esta serie es para ti. Afortunadamente, el final ofrece una mezcla de resolución agridulce y alivio gozoso.
La búsqueda de Satoru lo lleva a superar el dolor de la pérdida mientras intenta descubrir a un asesino en serie. Finalmente, la resolución le trae una mezcla de felicidad y melancolía, sobre todo cuando se reencuentra con Kayo Hinazuki, quien ha seguido adelante con su vida.
5 Steins;Gate
Punto de logro

Steins;Gate ofrece una fascinante exploración de los viajes en el tiempo y el efecto mariposa, mostrando el arduo viaje de Rintaro Okabe mientras lidia con las consecuencias de su manipulación del tiempo. Cada alteración presenta repercusiones imprevistas que desafían su comprensión de la realidad.
El inevitable clímax obliga a Rintaro y a sus compañeros a revertir sus cambios para restaurar la línea temporal original, lo que lleva a un final agridulce. El tejido emocional que se teje a lo largo de la serie deja a los espectadores preguntándose si los vínculos forjados se reavivarán alguna vez.
4 Dragon Ball Z
El próximo viaje de Goku

Dragon Ball Z se ha ganado un lugar entre las mejores series de anime, sirviendo como introducción a innumerables fans que descubren el medio. A pesar de que las series más recientes presumen de narrativas intrincadas y esplendor visual, el final de la icónica serie ha dejado una huella imborrable.
El arco final, al igual que sus predecesores, se centra en un formidable adversario. El deseo de Goku de que Kid Buu renazca como Uub —quien finalmente se convierte en su protegido— encarna la esencia del personaje de Goku. Mientras se eleva hacia el horizonte, el tono caprichoso encapsula el espíritu de la serie.
3 La extraña aventura de Jojo: Océano de piedra
Es un mundo maravilloso

En el mundo del anime, pocas series pueden presumir del encanto único de Jojo’s Bizarre Adventure, y el arco argumental del Océano de Piedras es uno de los momentos culminantes con su cautivador final. La vibrante narrativa atrapa a los espectadores, culminando en lo que considero uno de los mejores desenlaces de la historia del anime.
El formidable antagonista, Enrico Pucci, lleva la historia al límite, forjando una confrontación fascinante. Al llegar la batalla final, el universo se reinicia con un giro sorprendente, permitiendo un nuevo comienzo para todos sus personajes. Los créditos finales, con la melodía «Walk Like An Egyptian», ofrecen una encantadora despedida.
2 Fullmetal Alchemist: Hermandad
El final del viaje

Fullmetal Alchemist: Brotherhood establece un estándar casi inalcanzable para el anime, combinando maestría narrativa con profundidad emocional. La serie evoca lágrimas, gritos fervientes en la pantalla y momentos de contemplación mucho después de su conclusión.
En su episodio final, Edward y Alphonse Elric enfrentan sus mayores desafíos, que culminan con el conmovedor sacrificio de Edward para restaurar el cuerpo de Alphonse. El conmovedor reencuentro con Winry es un cierre conmovedor que sigue impactando a los espectadores.
1 Neon Genesis Evangelion
La bestia que gritó «Yo» en el corazón del mundo

Neon Genesis Evangelion se confunde frecuentemente con The End of Evangelion, que ofrece una conclusión más convencional. Sin embargo, el final de la serie logra una hazaña notable: se aleja de las convenciones climáticas tradicionales, prescindiendo de batallas y derramamiento de sangre.
En cambio, el episodio final profundiza en la psique de Shinji mientras enfrenta los traumas que definen su existencia. Su aceptación de la vida se ve recompensada con afirmaciones fragmentadas pero alentadoras de quienes lo rodean. Que se considere una conclusión satisfactoria o una exploración intelectual queda a la interpretación, lo que lo convierte en una obra narrativa inolvidable.
Deja una respuesta