
Descripción general
- La primera temporada presenta la rivalidad, los temas y los personajes, lo que le valió el primer puesto.
- La tercera temporada destaca por su enfoque en la recuperación y el desarrollo emocional de Miguel, colocándola en segunda posición.
Karate Kid, estrenada en 1984, dio vida a personajes icónicos como Daniel LaRusso, Johnny Lawrence y el inolvidable Sensei Miyagi. La historia sigue el viaje de Daniel desde Nueva Jersey hasta The Valley, donde se enfrenta al acoso de Johnny y el dojo Cobra Kai. Miyagi interviene y le enseña a Daniel sus métodos únicos de karate, lo que le permite enfrentarse a sus torturadores y, en última instancia, triunfar en el Campeonato de Karate de All Valley. Rebosante de nostalgia de los 80, esta cautivadora narrativa de perdedores ha florecido desde entonces en una franquicia que incluye dos secuelas, un reinicio y una impresionante continuación en televisión.
Cobra Kai, que llegó a la pantalla chica a través de YouTube Red y, más tarde, de Netflix, retrata a un Johnny Lawrence mayor que lucha con su derrota pasada contra LaRusso. En un intento por reconstruir su vida, reaviva una antigua rivalidad mientras lucha por revivir su dojo de karate. El programa ha cosechado elogios de la crítica y éxito comercial, que culminaron en su última temporada. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿cómo se comparan las temporadas de Cobra Kai entre sí?
6 Temporada cuatro
Una temporada entretenida pero con defectos

- Mejor episodio: “The Rise”
- Peor episodio: “Kicks Get Chicks”
La cuarta temporada de Cobra Kai marca un cambio notable, ya que incluye la reintroducción de Terry Silver, lo que da lugar a un tono más exagerado en comparación con las temporadas anteriores. A pesar de la tendencia hacia el absurdo, la temporada mantiene su valor de entretenimiento.
Esta temporada muestra los dojos combinados de Johnny y Daniel y la dinámica de una asociación renuente. Mientras tanto, el hijo de Daniel se involucra con un nuevo estudiante, Kenny, quien termina uniéndose a Cobra Kai después de ser intimidado. Además, John Kreese enfrenta acusaciones injustas, lo que lo lleva a su encarcelamiento. Si bien es entretenida, la cuarta temporada finalmente se ubica en el último lugar de la lista debido a sus giros peculiares.
5 Temporada cinco
Luchando por el Sekai Taikai

- Mejor episodio: “Head Of The Snake”
- Peor episodio: “Espiral descendente”
La quinta temporada aumenta las apuestas cuando Terry Silver toma el centro del escenario como el antagonista principal. Después de una victoria en el torneo All-Valley, Silver se propone expandir la influencia de Cobra Kai participando en la prestigiosa competencia Sekai Taikai.
La temporada comienza con los héroes sintiéndose frustrados, pero finalmente se unen contra el poder de Silver. El cautivador clímax presenta una batalla campal entre Cobra Kai y un Miyagi Do reformado, que culmina con el arresto de Silver y la fuga de Kreese de la prisión. Si bien la quinta temporada es emocionante, su clasificación se ve obstaculizada en comparación con temporadas anteriores más fuertes.
4 Segunda temporada
El origen de las guerras del Karate

- Mejor episodio: “No Mercy”
- Peor episodio: “Back In Black”
La segunda temporada de Cobra Kai se enfrentó al desafío de cumplir con las expectativas establecidas por su predecesora, y estuvo a la altura de las circunstancias. Reintroduce a John Kreese, el villano original, y presenta una dinámica intensa de relaciones entre los personajes, especialmente con la introducción de Tory Nichols.
La temporada culmina con una dramática pelea escolar entre estudiantes de Miyagi Do y Cobra Kai, que culmina con la caída debilitante de Miguel provocada por Robby. Esta temporada es impactante y emocionante, pero no alcanza las alturas excepcionales de otras entregas.
3 Temporada seis
Un final que resuena

- Mejor episodio: “Ex-Degenerate”
- Peor episodio: “El premio”
Si bien la sexta temporada comienza de manera bastante lenta debido a su formato de lanzamiento escalonado, genera tensión estratégicamente hasta llegar al esperado torneo Sekai Taikai en Barcelona. La narrativa regresa con elegancia al Valle para la dramática conclusión.
John Kreese hace un notable regreso, buscando la redención personal mientras entrena a otro dojo. La temporada, aunque un poco lenta al principio, llega a un final impactante que consolida su posición como una de las mejores temporadas de la serie.
2 Temporada tres
El extraordinario viaje de Miguel

- Mejor episodio: “19 de diciembre”
- Peor episodio: “Ahora vas a pagar”
La tercera temporada arranca con la pelea escolar culminante y muestra las consecuencias de las heridas de Miguel y la situación desesperada de Robby. Los riesgos emocionales son altos mientras Johnny busca reparar su relación con Robby y, al mismo tiempo, ayuda a Miguel en su proceso de recuperación.
La temporada está llena de momentos apasionantes, con intensas batallas que culminan en un enfrentamiento inolvidable en la casa de los LaRusso. El momento conmovedor en el que Miguel recupera la capacidad de caminar consolida esta temporada como una de las mejores de la franquicia Cobra Kai.
1 Temporada Uno
La excelencia inigualable de la primera temporada

- Mejor episodio: “Mercy”
- Peor episodio: “Cobra Kai Never Dies”
La temporada inaugural de Cobra Kai se enfrentó a la monumental tarea de restablecer a sus personajes después de una pausa de 30 años. Esta temporada sigue a Johnny Lawrence, un hombre que reflexiona sobre su vida, mientras intenta resucitar a Cobra Kai y recuperar su propósito.
La feroz rivalidad entre LaRusso y Lawrence alcanza nuevos niveles y sus interacciones exploran temas más profundos de redención y mentoría. La relación de Johnny con Miguel retrata cómo las enseñanzas equivocadas pueden tener consecuencias duraderas, lo que conduce al crecimiento personal al final de la temporada. La primera temporada encarna magistralmente el espíritu de Cobra Kai y se erige como la mejor indiscutible de la serie.
Deja una respuesta