Clasificación de todas las películas y programas de televisión de Paul Mescal

Clasificación de todas las películas y programas de televisión de Paul Mescal

Paul Mescal, conocido por sus papeles icónicos en Gladiator II y Normal People, se ha convertido rápidamente en una de las estrellas más celebradas del cine y la televisión contemporáneos. Originario del condado de Kildare, Irlanda, donde nació en 1996, el ascenso a la fama de Mescal comenzó en 2017. Comenzó con actuaciones teatrales e hizo su debut en pantalla en la miniserie de 2019 Bump. Este artículo explora las mejores películas y programas de televisión con Mescal, destacando su notable capacidad para forjar una química auténtica con sus coprotagonistas.

Su gran éxito llegó con la aclamada serie de 2020 Normal People, que lo catapultó a la fama. En menos de cinco años, consiguió papeles fundamentales, incluido un papel protagonista en la muy esperada secuela de Ridley Scott, Gladiator II. Las siguientes selecciones de su filmografía en evolución subrayan la trayectoria de su carrera y dan pistas sobre sus futuros éxitos.

10 Golpe (2019)

Paul Mescal como Matt

Paul Mescal en Bump

Bump, dirigida por Imogen Murphy, se estrenó en 2019 y se destaca por ser la entrada de Mescal en la televisión. La miniserie narra la complicada relación entre las hermanas Liz y Ciara, particularmente cuando Ciara acepta ser madre sustituta de Liz. Aunque su papel como Matt se limita a un episodio, la actuación de Mescal dejó un impacto duradero, mostrando su potencial y, en última instancia, ayudando a su casting en Normal People.

Si bien puede no ser fácil acceder a Bump en línea, sigue siendo una pieza fundamental para comprender los primeros antecedentes actorales de Mescal y las raíces de su talento.

9 La engañada (2020)

Paul Mescal como Sean McKeogh

Esta miniserie de 2020, The Deceived, puede que no sea tan ampliamente reconocida, pero representa un paso significativo en la carrera de Mescal, resaltando su transición de papeles secundarios a una presencia más destacada en la industria.

8 Enemigo (2023)

Paul Mescal como Junior

Foe, una adaptación de la novela de Iain Reid, marcó la introducción de Mescal a la ciencia ficción psicológica, un género en el que se destacó junto a sus coprotagonistas Saoirse Ronan y Aaron Pierre. A pesar de una respuesta crítica mixta, la química dinámica de Mescal con Ronan fue elogiada, lo que salvó la intrincada narrativa. Aunque puede que no sea su proyecto más celebrado, presenta una de sus actuaciones más destacadas, lo que la convierte en una película imprescindible para los fanáticos.

7 La hija perdida (2021)

Paul Mescal como Will

El debut como directora de Maggie Gyllenhaal, The Lost Daughter, reunió a un elenco estelar, entre ellos Olivia Colman y Dakota Johnson. Basada en la novela de Elena Ferrante, explora temas psicológicos profundos y obtuvo múltiples nominaciones a premios. El papel de Mescal como Will, aunque no es central, destacó su capacidad para realzar cualquier elenco, especialmente en una escena destacada con Colman que muestra su presencia en pantalla en constante evolución.

6 Carmen (2022)

Paul Mescal como Aidan

En Carmen, una versión moderna de la ópera de Bizet dirigida por Benjamin Millepied, Mescal interpreta a Aidan, un oficial de patrulla fronteriza con trastorno de estrés postraumático. Este drama musical es otra demostración de su notable química con sus coprotagonistas, que entrelaza romance y tensión mientras Aidan y Carmen atraviesan circunstancias peligrosas mientras evaden a las autoridades. La actuación de Mescal aquí solidificó aún más su estatus como actor versátil.

5 criaturas de dios (2022)

Paul Mescal como Brian O’Hara

God’s Creatures, un drama psicológico, presenta a Mescal en un papel lleno de matices junto a Emily Watson. La película aborda temas desafiantes como la agresión sexual y la masculinidad tóxica, mostrando su capacidad para transmitir emociones complejas. La interpretación de Mescal de Brian le valió elogios de la crítica, incluidas nominaciones en los premios IFTA y British Independent Film Awards, lo que marca un hito importante en su floreciente carrera.

4 Todos somos extraños (2023)

Paul Mescal como Harry

Dirigida por Andrew Haigh, All of Us Strangers es una fantasía romántica basada en la novela de Taichi Yamada. Mescal interpreta a Harry, quien establece una conexión profunda con Adam, lo que lleva a revelaciones inesperadas. Su actuación, que cultiva una profunda resonancia emocional, cosechó importantes elogios, incluida una nominación al premio Irish Film & Television Award como Mejor actor de reparto, lo que afianzó aún más su reputación como un talento destacado en el cine moderno.

3 Gente normal (2020)

Paul Mescal como Connell Waldron

Normal People es un hito en la carrera de Mescal, ya que su interpretación de Connell Waldron junto a Daisy Edgar-Jones fue un gran logro. La serie, aclamada por la crítica y basada en la novela de Sally Rooney, le valió a Mescal un premio BAFTA y varias nominaciones al Emmy. Su auténtica química con Edgar-Jones y la profundidad emocional de su actuación cautivaron al público y consolidaron su estatus como estrella en ascenso.

2 Gladiador II (2024)

Paul Mescal como Lucius Verus

En la esperadísima secuela Gladiator II, Mescal asume el papel de Lucius Verus, el hijo del icónico personaje de Russell Crowe, Maximus. Si bien la recepción crítica de la película aún está por determinar, la actuación de Mescal ya está siendo aclamada como impresionante y continúa ampliando su legado en el cine moderno.

1 Después del sol (2022)

Paul Mescal como Calum Patterson

Tal vez la actuación más definitoria de Mescal hasta la fecha sea la de Calum Patterson en Aftersun, un conmovedor drama sobre el paso de la infancia a la adultez dirigido por Charlotte Wells. Su papel como un padre joven que se esfuerza por crear momentos significativos para su hija capturó los corazones de los espectadores y los críticos por igual, lo que le valió elogios de la crítica, incluida una nominación al Oscar como Mejor Actor. A pesar del revuelo en torno a Gladiator II, muchos sostienen que Aftersun representa el pináculo del arte de Mescal en el cine.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *