
En el icónico universo de Dragon Ball Z, los arcos argumentales y las batallas de los personajes son fundamentales para cautivar al público. Si bien muchos personajes son reconocidos por su profundidad y desarrollo, otros no logran conectar debido a un guion deficiente. Si bien no todos estos personajes son considerados terribles, presentan características que limitan su potencial, convirtiéndolos en algunos de los personajes más frustrantes de la franquicia.
¿Qué define a un personaje mal escrito? Un aspecto significativo es la ausencia de un desarrollo significativo. Con frecuencia, ciertos personajes se introducen para aportar humor, pero a menudo resultan planos, sin provocar las risas pretendidas. Esta lista pretende profundizar en aquellos personajes cuyas trayectorias narrativas han sido desconcertantes, describiendo qué se podría haber mejorado para evitar su desafortunada aparición en esta historia. En definitiva, una escritura diferente podría haberlos convertido en figuras más queridas.
10Son Goku
Demasiado puro para su propio bien

Como héroe central, Goku es un personaje lleno de paradojas que despiertan admiración y frustración a partes iguales. Para los fans de Vegeta, la costumbre de Goku de eclipsar a los demás en las batallas puede ser particularmente irritante. Su participación, incluso desde el más allá —como en la derrota de Cell Perfecto por parte de Gohan— demuestra cómo su personaje a menudo desmerece los momentos heroicos de los demás.
La inquebrantable bondad de Goku a veces dificulta su toma de decisiones. Por ejemplo, su decisión de perdonarle la vida a Freezer en Namek tras una intensa batalla demostró su lucidez moral, pero también permitió que un peligroso enemigo sobreviviera. De igual manera, el momento en que le dio a Gohan una Semilla Senzu durante los Juegos de Cell puede parecer generoso, pero en última instancia socavó todo el potencial de su hijo. Una mentalidad más estratégica podría elevar a Goku de una simple figura heroica a un personaje con más matices y profundidad.
9 Sr. Satán (Hércules)
Delirante hasta el infinito

Entre el colorido elenco de Dragon Ball Z, Mr. Satán destaca como uno de los personajes menos entrañables. Su carácter escandaloso y descarado, combinado con una presuntuosa autoimportancia, a menudo resulta en elementos cómicos que no resultan acertados. Su insistencia en atribuirse el mérito de victorias que no logró plantea dudas sobre su autenticidad como artista marcial.
Si hubiera adoptado un enfoque más sutil, quizás apareciendo en el último momento para proclamarse vencedor, podría haberse convertido en una figura más encantadora. Desafortunadamente, la firme creencia de Mr. Satán en su propia superioridad le resta simpatía.
8 Quién Quién
Luchadora natural convertida en ama de casa

Chi Chi es un ejemplo conmovedor de la disminución del potencial de un personaje. Inicialmente retratada como una luchadora formidable con una historia cautivadora, su evolución hacia una ama de casa tradicional mermó su atractivo original. La dinámica entre Goku y Chi Chi representaba una fusión de fuerza y afecto; sin embargo, su matrimonio reorientó inesperadamente la atención de Chi Chi hacia la vida doméstica.
Su posterior desprecio por las ambiciones de lucha de Gohan, impidiéndole desarrollar su verdadero potencial, ilustra aún más la pérdida significativa de profundidad del personaje. En lugar de cultivar un linaje de guerreros, Chi Chi se convirtió en un símbolo de ambición reprimida.
7 Frieza
Lo entendemos, eres malvado

La reputación de Freezer como uno de los villanos más notorios del anime podría generar escepticismo respecto a su inclusión en esta lista. Sin embargo, su interpretación a menudo carece de profundidad. El personaje de Freezer se define en gran medida por su deseo de inmortalidad y dominio, lo que da lugar a arcos argumentales repetitivos centrados en motivaciones similares.
La naturaleza cíclica de sus resurrecciones no enriquece su narrativa, presentándolo como una caricatura de la villanía en lugar de un villano completo. Sus objetivos planos y predecibles disminuyen la complejidad que muchos fans anticipan de antagonistas formidables.
6 Maestro Roshi
Cuando la perversión toma el control

Presentado inicialmente como un mentor sabio y cómico, el personaje del Maestro Roshi se adentra en territorio incómodo a medida que avanza la serie. Si bien los momentos de humor siguen siendo entretenidos, su comportamiento lascivo e incesante se vuelve cada vez más inquietante, eclipsando su rol como instructor de artes marciales.
Incluso en momentos cruciales como el Torneo de Poder, sucumbe a sus viejos hábitos, a menudo desviando la trama. A pesar de su destreza marcial y su importancia histórica en la formación de los héroes de la serie, una reevaluación de su personaje podría haber dado lugar a una representación más equilibrada y con mayor resonancia para el público contemporáneo.
5 Caulifla
Un Super Saiyan que se sintió forzado

Presentada en Dragon Ball Super, Caulifla cautivó inicialmente al público con su espíritu fogoso y su naturaleza rebelde. Como parte del Universo 6, su personaje albergaba un gran potencial; sin embargo, su trayectoria pronto pareció forzada. La facilidad con la que desbloqueó la transformación en Super Saiyan resultó desconcertante en comparación con las dificultades que enfrentaron los personajes históricos.
Si bien su ambición por fortalecerse es encomiable, la velocidad de su progreso carecía de una narrativa satisfactoria. Este desarrollo podría haberse beneficiado de un enfoque más gradual y creíble, que permitiera al público conectar con su trayectoria.
4 Otros
Estatus de Super Saiyan legendario injustificado

Kale, al igual que Caulifla, encarna cuestiones de profundidad y desarrollo del personaje. Su repentina transformación en un Super Saiyan Legendario parecía más un recurso argumental que un producto del desarrollo del personaje. Si bien sus luchas emocionales amplificaron su personaje inicialmente, el aumento de poder definitivo disminuyó la gravedad de su arco narrativo.
A diferencia de Broly, quien enfrentó obstáculos abrumadores y sucumbió a su poder, Kale logró dominar mágicamente una transformación igualmente significativa en instantes. Esta inconsistencia podría socavar la tradición y la continuidad que los fans han llegado a apreciar.
3 tés oolong
Le da al Maestro Roshi una dura competencia

Oolong, aunque apreciado como mascota, a menudo encarna los elementos irritantes del humor inicial. Acostumbrado al humor de Akira Toriyama, sus travesuras perversas a veces resultan anticuadas y excesivas. Su infame deseo de unas bragas pone de manifiesto una falta de madurez narrativa que deja a los espectadores estremecidos.
Aunque sus apariciones son menos frecuentes, el papel de Oolong continúa sirviendo como recordatorio de las peculiaridades narrativas que muchos pueden encontrar irritantes en lugar de encantadoras.
2 Broly (Dragon Ball Z)
Más ladrido que mordida

La trayectoria del personaje de Broly ofrece una interesante dicotomía. Si bien la reciente película Dragon Ball Super: Broly proporcionó la profundidad y el desarrollo necesarios, su interpretación original fue un poco floja, relegándolo a un adversario unidimensional. El interés inicial de los fans en Broly surgió de su impresionante fuerza, pero su historia de fondo, poco desarrollada, dejó mucho que desear.
En sus formas anteriores, Broly funcionaba principalmente como una figura formidable pero vacía. Solo con narrativas recientes se le concedió la complejidad propia de un personaje de su inmenso poder, permitiendo al público finalmente apreciar su arco más allá del simple antagonismo.
1 Jiren
Plano, aburrido y sin inspiración

Jiren personifica el desafío de presentar un personaje fuerte y cautivador. Como principal rival durante el Torneo de Poder, sus capacidades son innegables: Goku tuvo que recurrir a su Ultra Instinto para contrarrestar su fuerza. Sin embargo, la personalidad de Jiren es alarmantemente insulsa y emocionalmente distante.
Esta falta de desarrollo lo hace menos identificable, lo que dificulta que los fans lo apoyen o lo desapoyen. El potencial de profundidad de su personaje nunca se materializa, lo que genera una marcada desconexión en el público que culmina en una deslucida despedida durante sus últimas apariciones.
Deja una respuesta