
Resumen de las aperturas de “My Hero Academia”
- “No.1” de la quinta temporada crea tensión emocional con su desarrollo gradual, careciendo de la acción intensa común en las aperturas de la serie.
- “Starmarker”, de la temporada 4, presenta una atmósfera encantadora y vibrante, resaltando un tema más ligero.
- “Tagatame”, de la temporada 7, es una apertura profundamente emotiva, llena de imágenes cautivadoras que resuenan en la audiencia.
My Hero Academia sigue siendo reconocida como una de las principales series de anime shonen, que narra el inspirador viaje de Izuku “Deku” Midoriya, desde un niño sin Don hasta un símbolo de heroísmo. Esta serie cuenta con un elenco que realza su narrativa cautivadora, rica en acción, drama, emociones conmovedoras y temas complejos que provocan pensamiento y reflexión.
A lo largo de su trayectoria, MHA ha presentado una notable selección de secuencias de apertura que los fanáticos han llegado a apreciar. Cada secuencia de apertura combina ingeniosamente su animación con una canción temática, lo que establece de manera efectiva el tono para nuevos arcos y temporadas. Si bien algunas intros brillan más debido a la nostalgia, la emoción y las imágenes innovadoras, cada una contribuye a la anticipación que rodea a la serie.
13 “No.1” (Temporada 5, Apertura 1)
Aumenta gradualmente el drama




- Artista: DISH//
La quinta temporada de MHA incluye una introducción menos centrada en la acción que sus predecesoras, pero la secuencia de apertura sigue siendo interesante. Al principio, destaca la preparación de la Clase 1-A para las próximas batallas contra la Clase 1-B, lo que genera un tono de anticipación. La composición musical presenta una hermosa combinación de calma y escalada emocional, preparando a los espectadores para la temporada que se avecina.
La canción principal “No.1” pasa elegantemente de lo sereno al dramático, incorporando una sensación de expectativa dentro de su marco pacífico.
12 “El zorro de Utaeba” (temporada 2, apertura 2)
Imágenes interesantes




- Artista: amazarashi
- «Cantando al cielo» se traduce como «Cantando al cielo»
La segunda apertura de la temporada 2 presenta elementos visuales únicos que contribuyen a su atractivo. Al mostrar el crecimiento de Izuku al ubicarlo en contextos con All Might, se aleja de retratarlo como un admirador de un igual y enfatiza su desarrollo.
En el contexto del incidente de Hero Killer Stain, esta apertura resuena con un trasfondo dramático que contrasta con la energía optimista de los episodios anteriores.
11 “Starmarker” (Temporada 4, Apertura 2)
Ambiente relajado y memorable




- Artista: Kana-Boon
Alejándose de los temas tradicionales, “Starmarker” se centra en la alegría y muestra a la Clase 1-A preparándose para el festival escolar. La estética refrescante y colorida aporta un giro único, reforzando un sentido de alegría y comunidad.
Después de las intensas batallas de la primera mitad de la temporada 4, esta apertura ofrece una merecida sensación de diversión, retratando a los personajes en entornos casuales involucrados en actividades como la música, asegurando así que siga siendo memorable para los espectadores.
10 “Merry-Go-Round” (Temporada 5, Apertura 2)
Imágenes más oscuras e intensas




- Artista: EL HOMBRE CON UNA MISIÓN
“Merry-Go-Round” marca un cambio tonal, introduciendo tonos más oscuros en el apartado visual de la serie, con una instrumentación dinámica. Pone a Ikuku Midoriya, Katsuki Bakugo y Shoto Todoroki en el centro de atención en medio de una paleta que evoca al fuego, reflejando sus intensas trayectorias mientras trabajan bajo las órdenes de Endeavor, el héroe profesional número uno.
La sorprendente combinación de letras en japonés e inglés se suma a la singularidad de la canción, complementada con un desarrollo convincente que resuena con la intensidad dramática de la temporada.
9. “Make My Story” (Temporada 3, Apertura 2)
Emocionado y entusiasmado




- Artista: Lenny código ficción
La segunda apertura de la temporada 3 cambia el foco de atención de los dramáticos conflictos de la primera mitad de la temporada a la búsqueda de licencias de héroe provisionales por parte de la Clase 1-A junto con instituciones rivales. Aunque no le falta acción, la emoción se basa en la camaradería y el desafío personal.
El enérgico tema de rock inyecta una sensación palpable de energía, impulsando a los espectadores a una narrativa emocionante mientras alude a desarrollos críticos de los personajes que se avecinan.
8 “Curtain Call” (Temporada 7, Apertura 2)
Agresivo pero reflexivo




- Artista: Yuuri
Esta apertura resuena con un ritmo sincronizado, destacando la evolución de los héroes y villanos a lo largo de la serie. Presenta un poderoso contraste entre Izuku y Shigaraki, ejemplificando cómo ambos personajes han ido transformándose a lo largo del viaje.
“Curtain Call” se destaca por su tono pegadizo pero agresivo, articulando la intensidad de los temas generales de la temporada mientras reflexiona sobre los caminos de los personajes y el viaje aún por recorrer.
7 «Tagatame» (temporada 7, apertura 1)
Una apertura sorprendente y metafórica




- Artista: TK de Ling tosite sigure
- “Tagatame” se traduce como “Por el bien de alguien”
“Tagatame” se destaca por su melodía dramática y su profundo impacto emocional, que encapsula un mensaje de esperanza en medio del caos. Sus conmovedoras imágenes resaltan el trabajo en equipo de la Clase 1-A y se corresponden con la letra metafórica, que traza paralelismos entre un arcoíris fugaz y el anhelo de un futuro pacífico.
La imagen concluye con Izuku extendiendo la mano hacia las burbujas, simbolizando las aspiraciones de reparar un mundo fracturado a pesar de la agitación actual.
6 “Odd Future” (Temporada 3, Apertura 1)
Muestra más acción y más héroes




- Artista: UVERworld
“Odd Future” cautiva al público con imágenes intensas que muestran por primera vez la Liga de Villanos de Shigaraki. Los momentos de acción repletos de enfrentamientos entre Izuku y All Might incitan emoción al tiempo que insinúan los emocionantes conflictos que se avecinan en la temporada.
El distintivo arreglo musical dinamiza la secuencia, convirtiéndola en una de las aperturas más destacadas, particularmente por su toque dramático que se diferencia de otras composiciones.
5 “Peace Sign” (Temporada 2, Apertura 1)
Divertido de ver, con una canción muy pegadiza




- Artista: Kenshi Yonezu
A pesar de una presentación más pasiva, la melodía atrapante inspira una atmósfera alentadora, asegurando su atractivo duradero y consolidando su lugar como un favorito de los fanáticos incluso hasta el día de hoy.
4 “Bokura no” (temporada 6, apertura 2)
Una apertura mucho más oscura pero resonante




- Artista: Eva
- “Bokura no” significa “nuestro”
“Bokura no” resume la agitación emocional que supone el desarrollo del personaje de Izuku en “Dark Deku”, atrayendo a los espectadores a una narrativa de lucha y resiliencia. La introducción se centra principalmente en Izuku, ilustrando vívidamente su dolor a través de imágenes impactantes y una atmósfera intensa.
Esta entrada presenta los temas más oscuros de la colección de MHA, caracterizados por un estilo artístico único que pinta un cuadro sombrío, diferenciándolo de las aperturas alegres anteriores y al mismo tiempo ofreciendo un rayo de esperanza en la conclusión.
3 “Polaris” (Temporada 4, Apertura 1)
Brillante, dramático y hermoso.




- Artista: BLUE ENCOUNT
“Polaris” es venerada por sus impresionantes imágenes que recorren rápidamente momentos importantes del viaje de Izuku. Esta secuencia encapsula hábilmente no solo los logros, sino también los hitos emocionales y los enfrentamientos apasionados, invitando a los espectadores a revivir los momentos destacados de la serie.
Esta estimulante apertura estalla con acción, presentando nuevos personajes y riesgos importantes, mientras que la banda sonora que la acompaña ha cosechado un reconocimiento sustancial entre los fanáticos.
2 «Hitamuki» (temporada 6, apertura 1)
Tiene un estilo visual asombroso




- Artista: SUPER BEAVER
- “Hitamuki” significa “de mente única”
La apertura de la sexta temporada cautiva a los espectadores con su estilo característico de cómic, que combina de forma intrincada el vibrante arte de los paneles con las narrativas de los personajes. Este enfoque hiperestilizado enfatiza la acción y la dinámica de los personajes, lo que la hace excepcionalmente emocionante.
La enérgica música de SUPER BEAVER impulsa las imágenes, mejorando la emocionante experiencia de la secuencia mientras prepara con éxito a la audiencia para los próximos desafíos.
1 “El día” (Temporada 1)
Para muchos fanáticos, la apertura original simplemente no puede ser superada




- Artista: Pornograffitti
La inauguración de MHA sigue siendo icónica y evoca nostalgia entre los fanáticos de toda la vida.“The Day” combina ingeniosamente una paleta de colores vivos con una emocionante banda sonora de rock, preparando eficazmente el escenario para la emocionante narrativa del espectáculo.
Esta introducción encapsula de manera eficaz dinámicas cruciales de los personajes (la admiración de Izuku por All Might y su compleja relación con su amigo de la infancia Katsuki Bakugo) y sienta las bases para los arcos narrativos posteriores. La sincronización entre lo visual y la música crea una experiencia inolvidable, convirtiéndola en un punto de referencia para todas las introducciones posteriores.
Deja una respuesta