RAIDOU Remastered: Clasificación de los 10 jefes más duros

RAIDOU Remastered: Clasificación de los 10 jefes más duros

La vida de detective en RAIDOU Remastered va más allá de la investigación y la invocación de demonios. Mientras los jugadores recopilan pistas y confinan demonios para enriquecer sus recetas de la Carta Diabólica, temibles enemigos pondrán a prueba sus habilidades.

En el mundo de los JRPG, las batallas contra jefes son la cumbre de la experiencia de combate. Estos encuentros ofrecen a los jugadores la oportunidad de pasar de los comandos de «Ataque» rutinarios contra enemigos menores a demostrar destreza táctica y desarrollo de personajes.

Aunque no me considero el jugador más hábil de RPG de acción, me enorgullezco de mi habilidad para crear personajes efectivos. Mi estrategia en RAIDOU Remastered se centra en mejorar a mis demonios, permitiéndoles llevar el peso de la batalla mientras yo mantengo un rol de apoyo.

Sin embargo, a pesar de participar en innumerables fusiones de demonios y discusiones de estrategia, me enfrenté a desafíos significativos contra varios jefes. En este artículo, describiré los diez jefes más difíciles que encontré en RAIDOU Remastered, clasificados según su nivel de dificultad.

En algunas secciones a continuación se incluyen spoilers.

10. Gashadokuro

Una introducción fundamental

RAIDOU Remastered: Los 10 jefes más difíciles, clasificados (1)

Gashadokuro, el primer jefe principal, sirve como tutorial para nuevas mecánicas. Al principio, me costó aceptar el desafío, aprendiendo a manejar la necesidad de saltar y esquivar ataques, a la vez que protegía a mis demonios.

Los jugadores pueden atraer a los demonios usando L3 (o un botón equivalente) para evitar daño, pero esto detiene sus acciones independientes. Esta técnica es crucial para evitar daño de ataques que los demonios no pueden evadir sin ayuda. Equilibrar la maniobrabilidad con la protección era abrumador, lo que me llevó a descuidar a mí mismo o a mis demonios sin darme cuenta, lo que a menudo resultaba en derrota.

A pesar de estos obstáculos, Gashadokuro sigue siendo el jefe menos desafiante. Como encuentro introductorio, sienta las bases para las pruebas venideras, aunque con mecánicas que pueden sorprender a los jugadores poco acostumbrados a la multitarea durante los combates.

9. Ichimokuren

El juego inicial terminó

RAIDOU Remastered: Los 10 jefes más difíciles, clasificados (3)

Ichimokuren marcó mi primer fin de partida en RAIDOU Remastered. Al principio, se protege los ojos e invoca esbirros, convirtiendo la lucha en una prueba de resistencia. Una vez que elimino a sus ayudantes, comienza el verdadero desafío cuando el jefe entra en un estado de frenesí.

El ataque giratorio de Ichimokuren elimina rápidamente a los jugadores desprevenidos, y mi estrategia anterior de proteger a mis demonios mientras esquivaba ataques se volvió ineficaz. Tuve una revelación en medio del combate: al presionar repetidamente el botón de salto, descubrí que podía realizar un doble salto, una mecánica que no noté hasta que la desesperación me venció.

Una vez armado con esta nueva habilidad, el resto del encuentro se volvió manejable; sin embargo, mis luchas anteriores sirvieron como recordatorio de la curva de aprendizaje del juego.

8. Capa Roja

Un encuentro dinámico

RAIDOU Remastered: Los 10 jefes más difíciles, clasificados (2)

Para el segundo capítulo, ya había perfeccionado mis habilidades de invocación de demonios y de detective, pero Capa Roja introdujo desafíos inesperados con mecánicas novedosas. Enfrentarme a Capa Roja varias veces antes de la batalla definitiva contra el jefe crea una falsa sensación de seguridad.

Al principio, la batalla fue a más, pero se intensificó a medida que Capa Roja desataba devastadores ataques de energía que requerían esquivar con precisión. Cada vez que lograba evitar el daño, un respiro momentáneo me permitía contraataques poderosos.

Durante ciertas fases, Capa Roja se vuelve inalcanzable mientras lanza vehículos contra los jugadores. Si bien la mecánica de esquiva es relativamente simple, las consecuencias de las explosiones pueden tener consecuencias desastrosas si los jugadores son sorprendidos.

7. Rasputín

Un desafío histórico

RAIDOU Remastered: Los 10 jefes más difíciles, clasificados (4)

Rasputín, conocido históricamente por su enigmática vida, emerge como un Invocador Oscuro en RAIDOU Remastered. Emplea muñecas Matrioska para protegerse en combate.

Los jugadores deben desarmar estas muñecas para revelar a Rasputín, quien desencadena una lucha prolongada caracterizada por su resiliencia. Sus defensas se vuelven cada vez más abrumadoras a medida que las muñecas portadoras de bombas se unen a la contienda.

Además, el diálogo de Rasputín en medio de la batalla enriquece el encuentro. Mi potente ataque Corte Espiritual se vio obstaculizado por interacciones obligatorias, lo que me impidió usar mis habilidades al máximo y prolongó el combate.

6. Hitokotonushi

El desafío de cambiar de forma

RAIDOU Remastered: Los 10 jefes más difíciles, clasificados (5)

Aunque Hitokotonushi presenta más molestia que dificultad pura, su mecánica disruptiva justifica su inclusión en esta lista. Inicialmente parece una entidad trivial, pero rápidamente adopta un patrón de vuelo que recuerda a un demonio volador, evadiendo ataques directos.

A medida que avanza la batalla, Hitokotonushi se transforma en ave y luego en bestia, adaptando cada vez sus ataques y debilidades para que los jugadores puedan adaptarse. Los frecuentes cambios obligan a intercambiar hechizos, lo que añade complejidad a un encuentro que de otro modo sería sencillo.

En su forma final, Hitokotonushi se convierte en un demonio bebé, un cambio inesperado que obliga a los jugadores a recalibrar sus estrategias una vez más. Porque, siendo sinceros, luchar contra un demonio bebé no es tan divertido como parece.

5. Abihiko y Nagasunehiko

Un dúo fraternal

RAIDOU Remastered: Los 10 jefes más difíciles, clasificados (6)

Enfrentarse a dos jefes en RAIDOU Remastered aumenta el desafío. El sistema de fijación de objetivos del juego puede ser impredecible, lo que provoca que los hechizos no alcancen sus objetivos.

Tanto Abihiko como Nagasunehiko inician devastadores ataques conjuntos que recuerdan al movimiento especial de Ichimokuren, aunque con mayor intensidad y dificultad para ejecutar una esquiva exitosa.

Después de enfrentar su asalto combinado, los jugadores deben girar estratégicamente, ya que derrotar a uno de los hermanos sobrecarga al otro, lo que resulta en un aluvión frenético de ataques que pueden abrumar incluso a los jugadores más expertos.

4. Tokoyogami Sukuna-Hikona

Engañosamente simple

RAIDOU Remastered: Los 10 jefes más difíciles, clasificados (7)

Al principio, Sukuna-Hikona parecía un blanco fácil, pues era débil al daño elemental a pesar de su resistencia a los ataques físicos. Armado con mis demonios más poderosos, desaté una serie de hechizos sobre él, pero la tranquilidad fue fugaz.

A medida que avanzaba la batalla, Sukuna-Hikona exhibió nuevas habilidades que aturdieron a mi equipo y desató devastadoras explosiones de energía capaces de eliminar rápidamente a mis demonios. El criterio estratégico se volvió vital para aprovechar los momentos de vulnerabilidad.

Al final, me adapté a sus tácticas engañosas y conseguí la victoria, aunque no sin un coste sustancial para mi progreso y mis estrategias perfeccionadas.

3. Mishaguji

Una distracción encantadora

RAIDOU Remastered: Los 10 jefes más difíciles, clasificados (8)

Mishaguji demostró ser uno de los jefes más formidables, principalmente debido a su abuso de efectos de estado negativos. Si bien esquivar sus ataques físicos directos parecía manejable, constantemente afligía a mi grupo con condiciones debilitantes.

Tras perder la mitad de su salud, Mishaguji comenzó a desatar rayos malditos que hechizaron a mis demonios, convirtiendo a mis aliados en adversarios. El caos se agravó a medida que más esbirros se unían a la lucha, mientras yo luchaba por recuperar la integridad de mi grupo.

Esta pelea a menudo requirió reinicio, ya que luchaba por lidiar con la abrumadora avalancha de efectos mientras restauraba mi estrategia general.

2. Raidou XL

A Personal Duel

RAIDOU Remastered: Los 10 jefes más difíciles, clasificados (9)

La penúltima batalla contra Raidou XL me obligó a adoptar una nueva estrategia: una que implicaba combate directo. Al perder mi estilo de juego de apoyo, aprendí a las malas que sobrevivir a un uno contra uno era muy diferente a recibir la ayuda de mis demonios.

Las maniobras evasivas de Raidou XL la mantenían fuera de mi alcance mientras lanzaba contraataques demoledores, convirtiendo mis intentos de ataque en una lucha por la supervivencia. Las indicaciones intermitentes para usar una Perdición del Diablo añadían una presión considerable, ya que no reaccionar con prontitud resultaba en una represalia devastadora.

Numerosas derrotas precedieron a mi éxito final, obligándome a perfeccionar mis habilidades y aceptar el desafío de esta confrontación climática.

1. Dios sin alma Yasomagatsu

El caos definitivo

RAIDOU Remastered: Los 10 jefes más difíciles, clasificados (10)

Siguiendo la tradición de los JRPG, el jefe final, Yasomagatsu, presenta múltiples formas, y el encuentro final aumenta drásticamente el desafío. Esta fase representa una síntesis de las mecánicas presentes a lo largo del juego, creando un campo de batalla caótico donde la sincronización y la ejecución estratégica son cruciales.

El caos reina mientras los jugadores se enfrentan a mecánicas superpuestas, lo que los obliga a responder a amenazas inmediatas mientras intentan recuperar MAG y gestionar sus PV. El éxito en el ataque implica vulnerabilidad, lo que hace que la planificación estratégica sea esencial para sortear este encuentro implacable.

En definitiva, Yasomagatsu se erige como el oponente más desafiante al que me he enfrentado. La pregunta es si esta mayor dificultad fue un clímax merecido o una mejora artificial para el enfrentamiento final. En cualquier caso, los jugadores deben venir completamente preparados, equipados con objetos de recuperación y listos para afrontar su potencial en esta emocionante conclusión.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *