El CEO de Qualcomm aprovecha la oportunidad de recortar los pagos anuales de 1.400 millones de dólares de ARM adquiriendo Nuvia

El CEO de Qualcomm aprovecha la oportunidad de recortar los pagos anuales de 1.400 millones de dólares de ARM adquiriendo Nuvia

En 2021, la adquisición de Nuvia por parte de Qualcomm marcó un movimiento estratégico importante, que permitió al gigante tecnológico competir de manera más efectiva con Apple al desarrollar conjuntos de chips internos caracterizados por un rendimiento y una eficiencia excepcionales.

Cambio estratégico de Qualcomm debido a las limitaciones de la tecnología ARM

La dependencia de Qualcomm de la tecnología ARM se estaba convirtiendo en una desventaja, en particular porque los avances de Apple en el rendimiento de los chipsets pusieron de relieve esta brecha. Durante su testimonio en un tribunal federal de Delaware, el director ejecutivo de Qualcomm, Christiano Amon, explicó que la adquisición de Nuvia ofrecía una oportunidad de eliminar las importantes tasas de licencia que se pagan a ARM cada año. La adquisición, valorada en 1.400 millones de dólares, allanó el camino para que Qualcomm diseñara sus núcleos Oryon personalizados, y el cofundador Gerard Williams señaló que estos núcleos utilizan menos del uno por ciento de la tecnología original de ARM.

Esta adquisición estratégica no solo estuvo motivada por consideraciones de costo, sino también por la necesidad de cerrar la brecha de rendimiento con Apple. El lanzamiento del Snapdragon 8 Elite, que incorpora estos nuevos núcleos Oryon, ha mejorado significativamente las capacidades de rendimiento de un solo núcleo y de múltiples núcleos de Qualcomm, aunque aún queda potencial para futuros desarrollos.

De cara al esperado anuncio del Snapdragon 8 Elite Gen 2 el próximo año, hay grandes expectativas de que incluya soporte para Scalable Matrix Extension (SME) de ARM, similar al chip M4 de Apple. Esto es particularmente digno de mención dado que Qualcomm se enfrentó al escepticismo de su junta directiva cuando propuso invertir millones en una empresa especializada únicamente en soluciones de servidores sin experiencia previa en los sectores de computadoras portátiles o teléfonos inteligentes.

Finalmente, Qualcomm consiguió la aprobación de la junta directiva para la adquisición de Nuvia presentando un argumento convincente: el potencial de ahorrar aproximadamente 1.400 millones de dólares en pagos anuales a ARM. Esta cifra prevista dependía de la ambición de Qualcomm de penetrar en el mercado de PC, un espacio actualmente dominado por los chipsets de la serie M de Apple. Sin embargo, desde el lanzamiento de Snapdragon X Elite y Snapdragon X Plus, Qualcomm solo ha logrado enviar alrededor de 720.000 unidades, lo que le ha permitido capturar un mínimo del 0,8 por ciento de la cuota de mercado global.

A pesar de estos desafíos, Qualcomm está trabajando activamente para reforzar su posición en el mercado frente a Apple mediante el lanzamiento de portátiles equipados con sus chipsets, con precios que se esperan que lleguen a los 700 dólares el próximo año. Por ejemplo, el ASUS Vivobook S15, con pantalla OLED, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, está disponible actualmente por solo 699 dólares en Amazon , lo que sugiere que algunos modelos ya se están alineando con los objetivos de precios de Qualcomm. Seguiremos de cerca los avances de este asunto legal en curso y proporcionaremos a nuestros lectores actualizaciones sobre cualquier resultado significativo.

Fuente de la noticia: Reuters

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *