
La última incorporación de Gearbox Software a la franquicia Borderlands, Borderlands 4, ha generado un gran entusiasmo entre los fans del género looter-shooter. Esta entrega no solo presenta gráficos impresionantes, sino que también exige una potencia de procesamiento considerable, lo que obliga a analizar con más detalle sus benchmarks de rendimiento en PC. Aquí tienes lo que necesitas saber.
Análisis de rendimiento: Puntos de referencia de Borderlands 4 para PC
Borderlands 4 representa el cuarto gran lanzamiento de la querida serie, reconocida por su singular estilo artístico de cel-shading, que confiere una sensación de dibujo a mano al entorno y a los personajes. Si bien los jugadores pueden ajustar la estética del juego mediante ajustes iniciales, los característicos contornos negros son los que hacen que la experiencia visual sea verdaderamente distintiva.
Fiel a sus orígenes, Borderlands 4 sigue siendo un auténtico tesoro de botín, con una impresionante variedad de armas y objetos. El juego presume de extravagantes objetos únicos como «Bazillion» y «Gajillion», lo que garantiza que los jugadores encuentren diversas ventajas y mecánicas de disparo que mejoran la experiencia de juego.
Explorando la configuración del juego para un rendimiento óptimo
Para optimizar la jugabilidad, los jugadores pueden acceder a diversas configuraciones gráficas en el panel «Visuales».Al igual que otros títulos contemporáneos, Borderlands 4 ofrece un amplio abanico de opciones de personalización.

El panel de configuración “Básica” incluye funciones como:
- Modo de visualización (pantalla completa/ventana/sin bordes)
- Resolución de pantalla
- Mostrar estadísticas (Ninguna/FPS/Todas)
- Limitar la velocidad de cuadros (Desactivado/Activado)
- Límite de FPS personalizado
- Sincronización vertical
- Calibrar pantalla
- Campo de visión (90 a 110 grados)
En la configuración «Avanzada», los jugadores pueden explorar ajustes preestablecidos, como «Badass» para maximizar los gráficos, o usar la detección automática para adaptar la configuración automáticamente a las especificaciones de su hardware. También hay opciones de suavizado de bordes, aunque esta función está deshabilitada al usar el modo de escalado.

Una incorporación notable en la configuración de Borderlands 4 es la compatibilidad con múltiples métodos de escalado, como NVIDIA DLSS, AMD FSR e Intel XeSS, lo que permite a los jugadores disfrutar de una calidad que va desde el modo «Ultra Rendimiento» hasta el modo «Resolución Completa Nativa».Los jugadores con hardware antiguo también pueden optar por el escalado espacial para mejorar la fidelidad visual.
Pruebas de rendimiento de PC: un análisis más detallado
Las evaluaciones de rendimiento muestran una realidad desafiante para todas las GPU probadas. Cabe destacar que incluso tarjetas gráficas de gama alta como la RTX 5090 tienen dificultades para mantener 60 FPS jugables a una resolución 4K, con un promedio de tan solo 48 FPS.
Con una resolución nativa de 1440p, el rendimiento mejora levemente: tarjetas como la RTX 5090 y 4090 superan los 60 FPS, mientras que otras rondan entre mediados de los 40 y principios de los 20.
Al pasar a una resolución de 1080p, GPU como la 4070 Ti y superiores pueden alcanzar cómodamente los 60 FPS. Sin embargo, muchas opciones convencionales tienen un promedio inferior, lo que subraya la exigencia de este juego.
Maximizar el rendimiento con el escalamiento
El uso de técnicas de escalado es fundamental para lograr velocidades de fotogramas jugables a resoluciones más altas. Incluso con la configuración de calidad habilitada en DLSS, la RTX 5090 solo registra 74 FPS a 4K.
En cuanto al uso general de VRAM, Borderlands 4 exige una asignación de memoria considerable. Por ejemplo, a 4K nativo, el juego requiere aproximadamente 14, 76 GB de VRAM, una preocupación importante para jugadores con hardware deficiente.
Primeras impresiones y rendimiento general
Borderlands 4 es visualmente impresionante y establece un nuevo estándar de detalle e intensidad dentro de la franquicia. Sin embargo, conlleva un consumo de recursos que supone un desafío para muchos jugadores. Desarrollado con Unreal Engine 5, los jugadores pueden experimentar tirones al navegar, con un consumo considerable de CPU, incluso en sistemas de gama alta como el i9-13900K.
A pesar de los problemas iniciales de rendimiento, habilitar la generación de fotogramas parece mitigar algunos de estos problemas, ofreciendo una experiencia general más fluida. Aunque casi todos los juegos AAA que usan Unreal Engine 5 presentan problemas iniciales, estos podrían solucionarse con futuras actualizaciones.
Para los jugadores con equipos de alta gama, el aumento de escala y la generación de cuadros pueden ofrecer una experiencia gratificante en Borderlands 4, aunque los jugadores con hardware de nivel medio o inferior pueden encontrar el juego frustrantemente inaccesible en el lanzamiento.
Deja una respuesta