
AMD se está preparando para lanzar una gama de líneas de CPU dirigidas a múltiples mercados, incluidas las tecnologías móviles, de escritorio, de estaciones de trabajo y de servidores, utilizando una variedad de zócalos como FP8, FF5, AM5 y FL1.
Próximas innovaciones de CPU: Estación de trabajo Shimada Peak, actualización de Krackan Point y variantes móviles de Gorgon Point
Informes recientes indican que AMD está a punto de lanzar varias familias de CPU avanzadas, todas ellas basadas en la arquitectura Zen 5. Si bien muchos de estos nuevos lanzamientos serán mejoras para familias de dispositivos móviles y de escritorio ya establecidas, se espera que ofrezcan actualizaciones significativas.
Según @Olrak29_, AMD está desarrollando una serie completa de CPU para diversos segmentos, como móviles, ordenadores de sobremesa, estaciones de trabajo y centros de datos. En el segmento de clientes comunes, la compañía presentará la línea Gorgon Point para plataformas móviles y de sobremesa. La versión para ordenadores de sobremesa, conocida como la serie Ryzen 9000G, utilizará el zócalo AM5 existente y será la sucesora de la familia Ryzen 8000G. Cabe destacar que esta serie contará con robustas APU con gráficos integrados basados en la arquitectura RDNA 3.5.

La variante móvil, identificada como Gorgon Point, constará de tres categorías distintas: Gorgon Point 1, Gorgon Point 2 y Gorgon Point 3. Se espera que cada una de ellas esté equipada con la arquitectura Zen 5. Se especula que Gorgon Point 1 podría admitir hasta 12 núcleos, Gorgon Point 2 podría incluir hasta 8 núcleos y Gorgon Point 3 podría tener un máximo de 6 núcleos. Sin embargo, estos detalles aún no están confirmados y deben interpretarse con cautela.
Además, se anticipa una actualización de Krackan Point. Dado el ya extenso catálogo de familias de CPU con arquitectura Zen 5, esto podría generar cierta confusión entre los consumidores. Todos estos productos utilizarán el zócalo FP8, también utilizado por las series Strix Point y Krackan Point. Por el contrario, se espera que la familia Medusa Point adopte un zócalo FP10 más grande y se base en la próxima arquitectura Zen 6.

Además, AMD está a punto de presentar la serie Soundwave, que se espera incluya el zócalo FF5. Si bien la información disponible es limitada, las previsiones iniciales sugieren que empleará una arquitectura híbrida con una configuración de 6 núcleos, compuesta por 2 núcleos de rendimiento y 4 núcleos de eficiencia, construida sobre la plataforma Zen 6. En cuanto a las estaciones de trabajo, la Shimada Peak, que representa la serie Threadripper 9000, está en desarrollo y ofrecerá configuraciones de hasta 96 núcleos, con indicios de una WeU de 12 núcleos más económica.
Finalmente, AMD está ampliando sus opciones para centros de datos con el EPYC Fire Range para soluciones móviles que utilizan el zócalo FL1, junto con el EPYC Grado para computadoras de escritorio en el zócalo AM5, dirigido al segmento económico. Como indicó @instlatx64, el Grado aprovechará la arquitectura Zen 5 y seguirá la convención de nomenclatura EPYC 4005.
Para obtener más información sobre las próximas estrategias de CPU de AMD, consulte la cobertura detallada en Videocardz.
Deja una respuesta