
Entre los personajes que han sufrido notablemente en el Universo Cinematográfico de Marvel, Sharon Carter se destaca como una de las más subutilizadas. Si bien la encarnación de Sharon en los cómics ha experimentado un recorrido rico y vibrante, su interpretación en el MCU no ha alcanzado su vasto potencial.
Sharon fue presentada en la década de 1960 y los fanáticos la conocieron por primera vez en Capitán América: El Soldado del Invierno. Posteriormente, apareció en Capitán América: Civil War y en la serie de Disney+ Falcon y el Soldado del Invierno. A pesar de estos papeles, no se comparan con la vida expansiva e intrincada de Sharon Carter en los cómics.
La vida de Sharon Carter es mucho más emocionante que lo que retrata el MCU
Un personaje multifacético: espía, director de SHIELD y aliado vengador

Sharon Carter fue creada por el trío icónico de Jack Kirby, Stan Lee y Dick Ayers, e hizo su debut en Tales of Suspense #75. Su encuentro inicial con el Capitán América ocurrió en medio de una misión que fue interrumpida por el mercenario Batroc the Leaper. A través de sus responsabilidades como Agente 13 de SHIELD, Sharon y Steve Rogers desarrollaron una conexión romántica, aunque su relación se volvió tensa, particularmente cuando Steve fue engañado al creer que Sharon había fallecido durante una misión.
En los cómics, Sharon no solo encuentra su camino de regreso a la vida de Steve, sino que también logra hitos notables, incluido un período como Directora Ejecutiva de SHIELD mientras Nick Fury se hizo a un lado. Su relación enfrentó numerosos desafíos, incluido el hecho de que Sharon fuera controlada mentalmente por Fausto, lo que llevó a un asesinato involuntario de Steve. Afortunadamente, él resucitó y Sharon finalmente decidió aliarse con él y los Vengadores Secretos.
Fiel a sus raíces de espía, Sharon operaba de forma independiente, forjando alianzas principalmente con héroes en lugar de con SHIELD. Más tarde fundó las Hijas de la Libertad, un equipo heroico que entró en acción durante la marcación del Capitán América como traidor al final de la historia del Imperio Secreto. Cabe destacar que Sharon incluso adoptó temporalmente la personalidad de superhéroe de Iron Patriot para combatir a la mutante Selene.
El MCU aún no ha mostrado la verdadera brillantez de Sharon Carter
De heroína a villana: una transformación inquietante

Tras su introducción en el MCU, Sharon Carter se enfrentó a obstáculos importantes. Aunque ha sido un interés amoroso de Steve Rogers durante mucho tiempo, el público se inclinó por el romance del Capitán América con su contraparte anterior, Peggy Carter, un elemento fundamental de Capitán América: El primer vengador. Si bien las películas insinuaron un romance entre Sharon y Steve, la narrativa finalmente culminó con el regreso de Steve a Peggy, lo que dejó a Sharon en una posición menos favorable. Trágicamente, desde entonces se ha transformado en la nefasta Power Broker, que comercia con secretos gubernamentales para obtener beneficios personales.
Las diferencias evidentes entre las representaciones de Sharon Carter en los cómics y en las películas no se pueden exagerar. Si bien el MCU ha logrado dar vida a muchos personajes, el arco de Sharon en este universo lamentablemente no resulta satisfactorio. Aunque los espectadores experimentaron algunos momentos destacados de su personaje, muchos sienten que los cómics la retrataron como mucho más dinámica: una formidable aliada de los Vengadores que se ha enfrentado a algunos de los adversarios más poderosos.
Si bien las modificaciones son algo habitual en las adaptaciones de las páginas de cómic a la pantalla grande, la transformación de Sharon Carter en una figura villana destaca como un paso en falso. Aunque la interpretación de Emily VanCamp es encomiable, es decepcionante que el público aún no haya presenciado a Sharon liderar a SHIELD o establecer un equipo como las Hijas de la Libertad en el MCU. En cambio, los fanáticos se quedan contemplando las ramificaciones de su arco de Power Broker, con poco optimismo por un resultado transformador.
Los cómics presentan a Sharon Carter como un personaje muy superior
La interpretación del MCU no define al personaje

A pesar de los muchos logros que ostenta el MCU, su manejo de Sharon Carter sigue siendo una notable decepción. En los cómics, comparte una serie de emocionantes aventuras con Steve Rogers que muestran sus verdaderas capacidades. Las personas que tuvieron dificultades para conectarse con Sharon en el Universo Cinematográfico de Marvel deberían explorar sus narrativas en los cómics, que ofrecen una comprensión más profunda de su esencia heroica.
Deja una respuesta